¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Plagios

halli?

So Will I
Nivel 3
Mensajes
226
Puntos de reacción
757
Vamos a hablar de plagios, pero no precisamente de uno musical o científico, sino del de ideas… muchos de los q estamos aquí, hemos navegado ya desde hace años por otras redes sociales, en este caso me refiero a otros foros (nacionales) y hemos sido autores de disimiles temas q se nos han ocurrido (y otros q hemos sacado de Wikipedia) pero q hemos moldeado a nuestra forma y ha salido un tema bonito…. a lo que voy, los foros nacionales por desgracia tienen fecha de vencimiento (ojalá este no corra esa suerte)…me refiero a los que han caducado y tus temas como que se han quedado en el olvido, pero como siempre pasa, resurge otro y existen personas que ya pasaron por los foros q dejaron este mundo virtual y llegan al nuevo posteando tus temas, y muchos no tienen ni la delicadeza de cambiarles ni el título, me ha sucedido, en el 2018 en pleno apogeo del foro Aguada, saqué un tema que ha venido resurgiendo (en manos de otro autor) por todos los demás foros que vinieron detrás de este, hasta una vez navegando en los blogs de Cubava, me he encontrado a alguien q publicó un post en su blog con la respuesta que le dio en aquel momento a mi tema….yo realmente no puedo explicarles q se siente, pero si deja mucho que desear de estas personas q acostumbran a plagiar las ideas de otros, les ha sucedido?
 
Me pasó en un grupo de face de twilinght , cada vez que posteaba cosas el grupo se animaba , las admin se dieron cuenta y mis post se convirtieron en sus post y ella se llevaban el mérito ,era algo asqueroso , se siente raro no lo voy a negar ,cuando fui a reclamar al admin ,me dijo que tenía buenas ideas y yo la mande a la mierda y otras vulgaridades , me salí del grupo y no quise entrar a mas ninguno , aunque estoy en él de Schmidt . Fin . Y si eh visto que eh hecho un tema y sale otro similar al mío o que cae en lo mismo al final ,pero no molesta xq al final ,no es para molestarse .
 
El mundo de los derechos de autor siempre ha sido un tema complicado, imagínate que, si es así en las publicaciones formales, en las informales como los foros y Blogs e internet en general es la verdadera anarquía. Soy de la opinión que si no quieres que alguien se adjudique tu publicación hazlo en lugar que esté protegido por derechos de autor. Sé que muchas veces compartimos información con el ánimo de ayudar y lo menos que pensamos es que alguien la puede copiar y publicarla como suya. Este tema muy polémico en el mundo académico los que han hechos tesis de grado, maestría, doctorados saben de lo que hablo. Recuerdo que había un profesor que decía “copiar de uno es plagio, copiar de muchos es investigación”.
 
riky lo malo de "copiar de muchos es investigación" viene cuando, al descaro, se copia textualmente (o parafraseando) lo que dice cada uno, sin hacer la debida referencia, ni acreditar de quién se toma la idea. Para eso existen las disímiles normas que se aplican en publicaciones y que es altamente recomendable seguir a rajatabla si no quieres que luego te corten la cabeza.

Pero bien, el punto de este post en sí, el plagio, es harto conocido, y la verdad es que a TODOS nos molesta. Pueden decir que noooo, que es una tontería, pero vamos, señoras y señores, que somos humanos; al que más o al que menos, le pica el asunto.

En lo particular, si retomara un tema que no es mío, le daría el crédito a quién se lo merezca. Cosas como estas he visto en muchos Blogs, donde, en efecto, comienzan haciendo algo así. No obstante, como el mundo digital es como es, no me sorprende que muchas veces haya temas que son refritos de otros. La diferencia radica en DÓNDE se publicó la primera vez, y el nivel de aceptación que tuvo.

De modo general, el plagio es malo. Perjudicial incluso para el que lo hace, que no se da cuenta (o pretende no hacerlo) de las consecuencias reales que puede acarrear la acción.
 
Pienso que hay parte y parte: está el malintencionado aprovechado que quiere obtener mérito de la idea ajena y está el que simplemente recuerda algo que vio alguna vez y lo reproduce. Lo cierto es que en el mundo virtual estamos siempre expuestos a eso porque lo que escribimos no queda registrado como nuestro. Pero si lo analizamos desde otro ángulo esto hasta podria llegar a verse como un halago, el que una persona incapaz de expresar sus propias ideas vea algo escrito por ti y que le haga pensar "Ojalá lo hubiera escrito yo" viene ser como un reconocimiento a eso que has escrito ?
 
Wow este tema me encanta ,en lo personal me pasa mucho con mis diseños y ediciones.Antes, cuando era inexperto en el mundillo de la edicion y diseño veia como me robaban mis ideas y en serio me enfluencia pero realmente no tenia pruebas d q fuera mio ,ya con el tiempo he desarrollado un estilo propio q nadie ha podido duplicar, y he aprendido a poner mi sello personal en cada trabajo hecho.

Hay un libro q me gusta mucho llamado Robar como un artista ,en este el autor habla q todos plagiamos ,necesitamos hacerlo y es inevitable ,nada se obtuvo d la nada ,pero Ahh!! ,una cosa es plagio y otra inspiracion, x eso para "plagiar" correctamente hay q cojer d varias partes y con eso crear tu propio estilo o si no mejorar el unico estilo q plagiaras ,pero jamas quedarte x debajo o igual ya q sería un plagio en toda la extension de la palabra, nadie hace nada original y mientras valla pasando el tiempo se iran inventando nuevos tipos d creacion y sera mas dificil crear algo nuevo, x eso es q hay q hacer esto ,les recomiendo muxo el libro a los q quieren fomentar su creatividad artísticamente hablando ,pero igual este habla tambien d temas cotidianos ,como aplicar esto a la vida ...

Envlo personal trato de nutrirme en mi campo de la mayor informacion posible y d agi crear algo "propio" q realmente nada es original, todos tenemos influencias en mayor o menor medida,"pero hay q saber plagiar para q no t llamen plagiador" ...?
 
Plagios descarados en la music:
Coldplay Viva la vida a la cara de If I Could Fly de Satriani
Vanilla Ice:Ice Ice Baby a Under Preassure de David Bowie y Queen
Nirvana con su famoso Come as you are es pura copia de Eighties de Killing Joke
Entre muchas,hay miles de ejemplos como los de la banda britanica Oasis en la que Noel ha hecho un monton(soy fan de esa banda pero es la realidad)
En el caso de nuestro pais hay un monton de plagios un ejemplo claro es Parar el Tiempo de David Blanco copia de Blue Monday de New Order
 
Bueno EH visto varios plagios cosas que EH escrito te de echo subí algunas cosas están en espera de aprobación ,no sólo con lo que escribo si no en otros foros con los plagios de mi nick y de mi identidad. EH sido víctima varios plagios .
 
En la era digital, todo puede suceder, en un comienza publiqué cosas de otras personas y de diferentes autores, resultado era los mismo que ahora se debate acá, llevó años escribiendo en diferentes medios de varios temas y me continúan pasando lo mismo otra o otros los plagian, antes me molestaba, ahora, que me importa, sencillamente porqué el que lo realiza le llego, parece que profundo, pues que disfrutes los lauros, así le da la posibilidad que otros o otras personas lo puedan disfrutar.

En este mismo foro en su comienzo había reglas establecidas, había que por la fuente consultadas, eso lo veía muy bien, ya que uno sabía que quien lo ponía no era el autor, sino el consultante, luego alguien el cual no me importa me escribió si sigue copiando y pegando, no subieron su publicaciones, y luego curiosamente leía en este sitio, lo que no me aceptaron publicar, hecho por otro o otra, que lo publicaba cambiaban dos o tres cosas y lo subía, por el cargo de moderador o administrador, feo esto, me reprimían a mí y en cambio otros solamente hacen lo que le critican a los demás, la famosa teoría de al lo que yo digo y no lo que yo hago, o como la teoría del jefe, este es bueno aunque andes en canosillo o en blumes, el jefe o la jefa es papita frita o tortica pero es jefe o jefa, si alguien le molesta o se siente aludido, es pura coincidencia, vale, es mejor escribí verdades que adular con hipocresía, saque ustedes su propias conclusiones, no es de taladría, ni mío, pero lo escribí ya que viene al caso. Si lo publican o no, me da igual, es lo que pienso.
 
Plagios descarados en la music:
Coldplay Viva la vida a la cara de If I Could Fly de Satriani
Vanilla Ice:Ice Ice Baby a Under Preassure de David Bowie y Queen
Nirvana con su famoso Come as you are es pura copia de Eighties de Killing Joke
Entre muchas,hay miles de ejemplos como los de la banda britanica Oasis en la que Noel ha hecho un monton(soy fan de esa banda pero es la realidad)
En el caso de nuestro pais hay un monton de plagios un ejemplo claro es Parar el Tiempo de David Blanco copia de Blue Monday de New Order
Por más que me gusten todas esas canciones y en algunas concuerdo contigo... No estoy de acuerdo con Viva La Vida... Por más fanática de Coldplay que sea, el fanatismo ciego no es lo mío, así que las cosas como son. Aunque la canción de Joe Satriani (If I Could Fly) es cierto el parecido que tienen, no es un ''plagio a la cara'', a pesar de que esta canción salió al mercado antes solo por las siguientes razones:
1- Como todos los artistas, solo muy pocos escriben y componen las canciones en el mismo año que salen a la luz, por lo tanto, perfectamente las canciones fueron haber sido escritas al mismo tiempo y no pasa nada.
2- El vocalista de Coldplay (dato que no sabes porque no eres fan y es indispensable antes de levantar demandas) está graduado de Historia Antigua en la Universidad, de ahí el conocimiento de la conceptualización del disco, cuyo tema de la canción es la Revolución Francesa.
3- Gracias a Brian Eno, productor del disco y por excelencia de otros grupos, ellos descubrieron cada uno de los sonidos que emplearon en el disco, se encerraron meses buscando el ritmo para cada canción, porque las letras estaban prácticamente terminadas y Eno quería que fueran lo más creativos posibles, el documental llamado ''Viva Coldplay'' refleja todo el trabajoso proceso artístico del disco Viva La Vida Or Death And All His Friends.

Por tanto, Coldplay no le hace para nada falta plagiar a los demás, sobretodo ni a los que son su influencia artística, porque de ellos aprenden a ser originales...

Te invito a que escuches al grupo, del cuál años atrás tenía un mal comentario y cuando me adentré en su música y sus temáticas, quería cortarme la lengua después de todas las estupideces que había dicho y se convirtieron por mucho en mi grupo favorito. Comienza por este disco si quieres, es 100% recomendable.
 
riky lo malo de "copiar de muchos es investigación" viene cuando, al descaro, se copia textualmente (o parafraseando) lo que dice cada uno, sin hacer la debida referencia, ni acreditar de quién se toma la idea. Para eso existen las disímiles normas que se aplican en publicaciones y que es altamente recomendable seguir a rajatabla si no quieres que luego te corten la cabeza.

Pero bien, el punto de este post en sí, el plagio, es harto conocido, y la verdad es que a TODOS nos molesta. Pueden decir que noooo, que es una tontería, pero vamos, señoras y señores, que somos humanos; al que más o al que menos, le pica el asunto.

En lo particular, si retomara un tema que no es mío, le daría el crédito a quién se lo merezca. Cosas como estas he visto en muchos Blogs, donde, en efecto, comienzan haciendo algo así. No obstante, como el mundo digital es como es, no me sorprende que muchas veces haya temas que son refritos de otros. La diferencia radica en DÓNDE se publicó la primera vez, y el nivel de aceptación que tuvo.

De modo general, el plagio es malo. Perjudicial incluso para el que lo hace, que no se da cuenta (o pretende no hacerlo) de las consecuencias reales que puede acarrear la acción.
Escribes mucho y no tiene lo esencial ,bueno a ver como decías hay varias cosas que dicen concuerdo contigo pero otras no? Sabes quién es William Shakepeare? El mayor plagiador del mundo! Trataba de enamorar a la gente con obras literarias que no eran de el! ,bueno todo el mundo le molesta que le hagan copie y guarden el contenido pero no es mentira ,copiar mucha información te hace aprender...Son 2 cosas diferentes a copiar y aprender a que Copiar y Plagiar decir darte el derecho de autor.
 
Escribes mucho y no tiene lo esencial ,bueno a ver como decías hay varias cosas que dicen concuerdo contigo pero otras no? Sabes quién es William Shakepeare? El mayor plagiador del mundo! Trataba de enamorar a la gente con obras literarias que no eran de el! ,bueno todo el mundo le molesta que le hagan copie y guarden el contenido pero no es mentira ,copiar mucha información te hace aprender...Son 2 cosas diferentes a copiar y aprender a que Copiar y Plagiar decir darte el derecho de autor.
Ay por favor. Aquí NADA ni NADIE tiene lo esencial A TUS OJOS. Pero, ¿sabes lo que me hace sentir eso? Lo mismo que hace 3 minutos cuando ni sabía que este post existía.
Es cuestión de perspectivas, macho. El plagio es plagio de aquí a Marte, que tanto nos gusta mencionar. Por si no me crees, te invito a que INTENTES publicar un artículo en una revista científica. No en un blog, ni en Facebook, ni en ninguna plataforma que es básicamente entretenimiento. No. En una revista donde la revisión por pares ciegos te va a pasar la cuchilla.
Entonces, ven y dime que el Bardo de Avon era un plagiador.
 
Ay por favor. Aquí NADA ni NADIE tiene lo esencial A TUS OJOS. Pero, ¿sabes lo que me hace sentir eso? Lo mismo que hace 3 minutos cuando ni sabía que este post existía.
Es cuestión de perspectivas, macho. El plagio es plagio de aquí a Marte, que tanto nos gusta mencionar. Por si no me crees, te invito a que INTENTES publicar un artículo en una revista científica. No en un blog, ni en Facebook, ni en ninguna plataforma que es básicamente entretenimiento. No. En una revista donde la revisión por pares ciegos te va a pasar la cuchilla.
Entonces, ven y dime que el Bardo de Avon era un plagiador.
No a ver mal interpretaste mal! El plagio estoy totalmente de acuerdo contigo es malo ,exite plagio ,pero también está el derecho del autor son 2 cosas parecen ser las mismas pero diferentes,en ínternet hay plagios y llegar hacer hasta buenos ,no se el.porque ni se la intención. Ahora el derecho del autor si es algo que no se perdona en la Internet ,como decir que coji un Poema de Cohelo lo público y doy a entender que es mío,aquí en Cuba llamamos lo mismo plagio ,a derecho del autor son cosas que se parecen pero con diferentes formas de decir,yo estoy de acuerdo contigo y mayormente en Internet es Derecho al autor ,porque yo puedo hacer plagio en un ritmo de una canción pero puedo cantarla en otro idioma y es plagio. Ah lo que si no puedo hacer es Cojer todo el contenido de la canción hacerla como mismo es la canción original y decir que la canción es mía eso si es desagradable ,porque tiene derecho al autor . sólo eso
 
No a ver mal interpretaste mal! El plagio estoy totalmente de acuerdo contigo es malo ,exite plagio ,pero también está el derecho del autor son 2 cosas parecen ser las mismas pero diferentes,en ínternet hay plagios y llegar hacer hasta buenos ,no se el.porque ni se la intención. Ahora el derecho del autor si es algo que no se perdona en la Internet ,como decir que coji un Poema de Cohelo lo público y doy a entender que es mío,aquí en Cuba llamamos lo mismo plagio ,a derecho del autor son cosas que se parecen pero con diferentes formas de decir,yo estoy de acuerdo contigo y mayormente en Internet es Derecho al autor ,porque yo puedo hacer plagio en un ritmo de una canción pero puedo cantarla en otro idioma y es plagio. Ah lo que si no puedo hacer es Cojer todo el contenido de la canción hacerla como mismo es la canción original y decir que la canción es mía eso si es desagradable ,porque tiene derecho al autor . sólo eso
El plagio es coger literal lo que existe y cambiarle el nombre por el tuyo. Sí estás claro en ese detalle. Lo otro es poder citar textual dentro de lo que sea que hagas. La música, que pones de ejemplo, tiene una cierta cantidad de compases que se pueden usar aún cuando la canción no es propia. PERO íntegra es otra cosa. Te remito a un tema de Sin Bandera que la Charanga Habanera se cogió como suyo hace la friolera de 15 años aproximadamente. Dime si eso no es plagio.
El copiar y pegar es plagio si no lo citas adecuadamente. Para eso existen normas estrictas. Las académicas y las del pueblo, que está última se llama sentido común y un nivel de, llamémosle honor.
Pero el que va a robar, plagiar, hurtar ideas, lo hace sin medir consecuencias. Esas son las que le pasan la cuenta.
 
El plagio es coger literal lo que existe y cambiarle el nombre por el tuyo. Sí estás claro en ese detalle. Lo otro es poder citar textual dentro de lo que sea que hagas. La música, que pones de ejemplo, tiene una cierta cantidad de compases que se pueden usar aún cuando la canción no es propia. PERO íntegra es otra cosa. Te remito a un tema de Sin Bandera que la Charanga Habanera se cogió como suyo hace la friolera de 15 años aproximadamente. Dime si eso no es plagio.
El copiar y pegar es plagio si no lo citas adecuadamente. Para eso existen normas estrictas. Las académicas y las del pueblo, que está última se llama sentido común y un nivel de, llamémosle honor.
Pero el que va a robar, plagiar, hurtar ideas, lo hace sin medir consecuencias. Esas son las que le pasan la cuenta.
Ah ver ,ah ver plagio es hacerte pasar por alguna persona , derecho del autor es cojer las cosas que no son tuyas ,eso es derecho del autor ,que es lo que pasa es una tendencia de llamarlo plagios sabiendo que es derecho del autor ....Mira es fácil en canciones texto imágenes archivos ect...otro ejemplo escribe un libro que sea de poemas de Nicolás Guillén ve a una editorial ...y presenta el libro de poemas " Te dirán eso Tiene derecho de autor" plagio es más bien "Hacerse pasar por alguien que no eres " te dije no es lo mismo plagio que "Derecho del autor."
 
"En resumen los 2 Son malos " porque no da expresar nada "de tener algo que no es tuyo tratas de empeñar dándole algún sentido y al final sabes que es una cosa que copias y la usas para obtener " Atención" en fin plagio es malo.
 
No a ver mal interpretaste mal! El plagio estoy totalmente de acuerdo contigo es malo ,exite plagio ,pero también está el derecho del autor son 2 cosas parecen ser las mismas pero diferentes,en ínternet hay plagios y llegar hacer hasta buenos ,no se el.porque ni se la intención. Ahora el derecho del autor si es algo que no se perdona en la Internet ,como decir que coji un Poema de Cohelo lo público y doy a entender que es mío,aquí en Cuba llamamos lo mismo plagio ,a derecho del autor son cosas que se parecen pero con diferentes formas de decir,yo estoy de acuerdo contigo y mayormente en Internet es Derecho al autor ,porque yo puedo hacer plagio en un ritmo de una canción pero puedo cantarla en otro idioma y es plagio. Ah lo que si no puedo hacer es Cojer todo el contenido de la canción hacerla como mismo es la canción original y decir que la canción es mía eso si es desagradable ,porque tiene derecho al autor . sólo eso
Bueno tenía entendido que plagio era el acto de violar los derechos de autor....
Ya que hablas de la música, si comes cualquier parte de cualquier canción y la reproduces como tuya, su autor intelectual está en todo su derecho de demandarte ?. Da igual si coges La melodía y le cambias la letra
 
Entonces, ven y dime que el Bardo de Avon era un plagiador.
Bueno Todo puede ser,a que no sabías que William Shakepeare fuera un Plagiador "y Tenía contenidos de otro autor ? ,mayormente en los tiempos de antes el " Derecho de autor se pagaba bien caro " más en obras literarias "que eran unas joyas".
 
Bueno tenía entendido que plagio era el acto de violar los derechos de autor....
Ya que hablas de la música, si comes cualquier parte de cualquier canción y la reproduces como tuya, su autor intelectual está en todo su derecho de demandarte ?. Da igual si coges La melodía y le cambias la letra
A ver! Si puede demandarte si cojes el mismo ritmo y cantas la canción. Como mismo está! Es decir idéntica ,pero ahora mismo puedo plagiar cualquier ritmo musical y puedo hacer una canción al idioma diferente que se hace la canción y no pueden demandarme "eso se la llama " Versión " ya puede hacerlas en cualquier idioma esta aceptado ,en el contestó de la música.
 
A ver! Si puede demandarte si cojes el mismo ritmo y cantas la canción. Como mismo está! Es decir idéntica ,pero ahora mismo puedo plagiar cualquier ritmo musical y puedo hacer una canción al idioma diferente que se hace la canción y no pueden demandarme "eso se la llama " Versión " ya puede hacerlas en cualquier idioma esta aceptado ,en el contestó de la música.
:V para hacer esa "versión" tienes que tener el permiso, mira el caso de todos los reparteros cubanos con sus "versiones", cuando viajan fuera de cuba saben que les espera su sanción :v
 
El plagio no es hacerte pasar por una persona. A menos que te robes su identidad, y ya eso es suplantación.
El derecho de autor es OTRA COSA. Lo que AMBOS están relacionados, eso sí.
Pero bien, hablamos de plagio intelectual. Te robas un contenido que escribe alguien random, lo pones a tu nombre, y voilà. Plagiado. Eso no tiene derecho de autor porque el derecho de autor usualmente viene aparejado a una obra registrada. Por eso dije antes que lo otro era tener honor, y respetar lo que escribe alguien.
Por ejemplo. Una patente de un invento. El derecho de autor sería reconocido SI el inventor la hubiera registrado en el registro de patentes. Si no lo hizo, y alguien más presentó el invento como suyo, es PLAGIO, pero ahí entra el litigio de ver entonces quién de veras lo hizo. Y son muy raras las veces en que el demandante gana esos casos.
En el caso de Shakespeare, ya que tanto lo mencionas, sitúate en qué hablas de, ¿qué siglo? Umjú. Ese mismo. Históricamente, muy pocas personas sabían leer y escribir en esa época. Te digo más: ¿sabías que una de las teorías es que Shakespeare mismo era uno de esos analfabetos, y que sólo prestó su nombre para ponerle a las obras? Si plagió o no a otros coterráneos, sigue siendo debatible. No por mí, sino por los que se dedican a estudiar su vida y obras. Además, tomar de mitologías y adaptar a tu historia no es plagio. Creo que ya lo mencionaste, así que vamos a retomarlo.
Tomar prestado elementos y nombres no es nuevo. Si no, díselo a los griegos, de quienes se ROBARON los romanos TODO SU PANTEÓN de dioses y semidioses. ¿Es plagio? Puedes apostar que sí. Pero es taaaaan viejo, que ya nadie le presta atención.
Así que plagios hay siempre. En el momento mismo que mencionas una idea a alguien, y ese alguien la pone en práctica sin darte crédito, adivina qué. Plagio. ¿Dónde está el derecho de autor? En ningún lado.
El derecho de autor se DEBE respetar. Pero como te dije, es una cuestión de honor, y más que eso, ÉTICA. Por esa misma razón se inventaron las normas de publicación, por ejemplo, las APA, o las Vancouver. Hay más, pero esas son de las más utilizadas en revistas y libros. ¿Dónde está protegido el derecho de autor? Bueno, en esas normas te dice cómo usar el contenido de la fuente que cites, por no mencionar que lo que puedes citar verbatim tiene un límite, y nada de andar replicando cada dos párrafos las ideas que YA están publicadas.
Pero bien. Hablemos ahora de una persona. No plagias a una persona, su identidad te la robas, y eventualmente la suplantas. ¿Me explico? Es una cuestión de significado de la palabra, que no es aplicable a todo.
Se plagian escritos, libros, tesis, canciones, inventos... Todo lo que provenga de una idea, es susceptible al plagio. El derecho de autor te funciona si lo registras. Si no, cuídate. Una vez puesto ahí afuera sin protección, siempre habrá un listo que se lo quiera robar.
O plagiar. Que eso es lo que da sus beneficios.
 
:V para hacer esa "versión" tienes que tener el permiso, mira el caso de todos los reparteros cubanos con sus "versiones", cuando viajan fuera de cuba saben que les espera su sanción :v
No a ver! Aquí en Cuba el cubano habla cosas que no son,había una ves un bateo con yomil y el dany que habían cojio unos Background de Wiz Khalifa pero eran los cubanos hablando.. Lo que pica el pollo al final ellos no pagaron..nada fue una versión Spanish...
 
A ver Alpha , cuando tú coges un traje de Spiderman y te lo pones y sales para la calle haciéndote pasar por el hombre araña, eso es suplantación de identidad y el tío de puede demandar.
Cuando tú coges un juego de super Mario, y haces Super Mario 8, ahí estás infringiendo derechos de autor y el señor Miyamoto se puede poner muyyyy fula.
Y cuando tú coges Crepúsculo lo copias y lo pegas en Word y le pones tu nombre como autor, estás plagiando. (aunque vamos, es Crepúsculo, que la tía que lo escribió se joda) pero bueno, es un delito.
 
El plagio no es hacerte pasar por una persona. A menos que te robes su identidad, y ya eso es suplantación.
El derecho de autor es OTRA COSA. Lo que AMBOS están relacionados, eso sí.
Pero bien, hablamos de plagio intelectual. Te robas un contenido que escribe alguien random, lo pones a tu nombre, y voilà. Plagiado. Eso no tiene derecho de autor porque el derecho de autor usualmente viene aparejado a una obra registrada. Por eso dije antes que lo otro era tener honor, y respetar lo que escribe alguien.
Por ejemplo. Una patente de un invento. El derecho de autor sería reconocido SI el inventor la hubiera registrado en el registro de patentes. Si no lo hizo, y alguien más presentó el invento como suyo, es PLAGIO, pero ahí entra el litigio de ver entonces quién de veras lo hizo. Y son muy raras las veces en que el demandante gana esos casos.
En el caso de Shakespeare, ya que tanto lo mencionas, sitúate en qué hablas de, ¿qué siglo? Umjú. Ese mismo. Históricamente, muy pocas personas sabían leer y escribir en esa época. Te digo más: ¿sabías que una de las teorías es que Shakespeare mismo era uno de esos analfabetos, y que sólo prestó su nombre para ponerle a las obras? Si plagió o no a otros coterráneos, sigue siendo debatible. No por mí, sino por los que se dedican a estudiar su vida y obras. Además, tomar de mitologías y adaptar a tu historia no es plagio. Creo que ya lo mencionaste, así que vamos a retomarlo.
Tomar prestado elementos y nombres no es nuevo. Si no, díselo a los griegos, de quienes se ROBARON los romanos TODO SU PANTEÓN de dioses y semidioses. ¿Es plagio? Puedes apostar que sí. Pero es taaaaan viejo, que ya nadie le presta atención.
Así que plagios hay siempre. En el momento mismo que mencionas una idea a alguien, y ese alguien la pone en práctica sin darte crédito, adivina qué. Plagio. ¿Dónde está el derecho de autor? En ningún lado.
El derecho de autor se DEBE respetar. Pero como te dije, es una cuestión de honor, y más que eso, ÉTICA. Por esa misma razón se inventaron las normas de publicación, por ejemplo, las APA, o las Vancouver. Hay más, pero esas son de las más utilizadas en revistas y libros. ¿Dónde está protegido el derecho de autor? Bueno, en esas normas te dice cómo usar el contenido de la fuente que cites, por no mencionar que lo que puedes citar verbatim tiene un límite, y nada de andar replicando cada dos párrafos las ideas que YA están publicadas.
Pero bien. Hablemos ahora de una persona. No plagias a una persona, su identidad te la robas, y eventualmente la suplantas. ¿Me explico? Es una cuestión de significado de la palabra, que no es aplicable a todo.
Se plagian escritos, libros, tesis, canciones, inventos... Todo lo que provenga de una idea, es susceptible al plagio. El derecho de autor te funciona si lo registras. Si no, cuídate. Una vez puesto ahí afuera sin protección, siempre habrá un listo que se lo quiera robar.
Jajaja el derecho de autor funciona si lo registras segura? Voy cuantas canciones han echo cantantes y de derecho de autor tiene. Otro compositor y no la registran ellos? Cuantos libros no hay escritos por una persona y redactada por otra? ,cada cosa en su lugar no,mire plagio puede estar en diferente tipos y formas ,cojer la identidad de una persona claro que es plagio no suplantación como dice donde saco eso ? Google ?,en fin de cuenta ambas tienen que ver..
 
Creo que los plagios y más en nuestro país que no aplican miles de leyes internacionales, se han convertido en el día a día del cubano. Podemos ver plagios del Telegram y WhatsApp (todus) plagios de Amazon (muy mal hechos pero bueno) TuEnvio y más cosas. Los plagios, no los veo mal, es una forma de adaptar con tus propios medios ciertas cosas a la sociedad, pero hay algunos que no deberían ni existir...en pos de crear algo único.

En cuanto a plagios de temas...yo publico y publico....si no coincide.....
 
A ver Alpha , cuando tú coges un traje de Spiderman y te lo pones y sales para la calle haciéndote pasar por el hombre araña, eso es suplantación de identidad y el tío de puede demandar.
Cuando tú coges un juego de super Mario, y haces Super Mario 8, ahí estás infringiendo derechos de autor y el señor Miyamoto se puede poner muyyyy fula.
Y cuando tú coges Crepúsculo lo copias y lo pegas en Word y le pones tu nombre como autor, estás plagiando. (aunque vamos, es Crepúsculo, que la tía que lo escribió se joda) pero bueno, es un delito.
OscaritoD y COCONAUTA tienen algo en común? Bueno voy ,yo concuerdo con ustedes no digo que no, soma pusistes una tía escribe Crepúsculo le escribo mi nombre y es plagio,y a la misma ves derecho de autor ,aún así sin estar registrado...
 
Principalmente sentido común


Tío, es que no te entiendo. Precisamente es plagio porque Crepúsculo está registrado.
Creo que estamos fallando aquí, OscaritoD. Tenemos un claro error de concepto. Vamos, que parece que ahora ningún libro publicado (vaya, usando a Crepúsculo como ejemplo) está registrado. En ningún lado.
Me pregunto entonces: ¿de qué vive la autora?
 
Creo que estamos fallando aquí, OscaritoD. Tenemos un claro error de concepto. Vamos, que parece que ahora ningún libro publicado (vaya, usando a Crepúsculo como ejemplo) está registrado. En ningún lado.
Me pregunto entonces: ¿de qué vive la autora?
Quien dijo que no está registrado? Xd tome de ejemplo de un libro aún sin estar registrado, en caso fuera plagiado ,sinceramente no entiendo hasta donde quieren llegar ??? me está gustando ganar egocoing con ustedes...wujajaja xd plagio o derecho de autor no se que se habla ,buena parejan hacen ,Piensann idénticos claro una mano lava a otra mano las 2 lavan la cara ???
 
Quien dijo que no está registrado? Xd tome de ejemplo de un libro aún sin estar registrado, en caso fuera plagiado ,sinceramente no entiendo hasta donde quieren llegar ??? me está gustando ganar egocoing con ustedes...wujajaja xd plagio o derecho de autor no se que se habla ,buena parejan hacen ,Piensann idénticos claro una mano lava a otra mano las 2 lavan la cara ???
Este premio se lo quiero dedicar a mi familia que me ha apoyado todos estos años, a mis amigos y seguiré adelante gracias a ustedes. Joder la policía, que me han detectado, he plagiado el libro. A ver, por supuesto que para que halla un litigio tiene que haber pruebas de que el libro pertenezca a un autor, si no es mi palabra contra la tuya.
 

Este premio se lo quiero dedicar a mi familia que me ha apoyado todos estos años, a mis amigos y seguiré adelante gracias a ustedes. Joder la policía, que me han detectado, he plagiado el libro. A ver, por supuesto que para que halla un litigio tiene que haber pruebas de que el libro pertenezca a un autor, si no es mi palabra contra la tuya.
Bueno tus palabras no van importar mucho! Quizás a tu ganado pueda ser que le importe...tanta fama te han dado? Que ocurrente no? Se ve que la forma de pensar tuya es la misma de las personas que te rodea. Literalmente no entiendo lo que quieres decirme? PD: Materia gris es lo que hay en el cerebro.
 
Ay por favor. Aquí NADA ni NADIE tiene lo esencial A TUS OJOS. Pero, ¿sabes lo que me hace sentir eso? Lo mismo que hace 3 minutos cuando ni sabía que este post existía.
Es cuestión de perspectivas, macho. El plagio es plagio de aquí a Marte, que tanto nos gusta mencionar. Por si no me crees, te invito a que INTENTES publicar un artículo en una revista científica. No en un blog, ni en Facebook, ni en ninguna plataforma que es básicamente entretenimiento. No. En una revista donde la revisión por pares ciegos te va a pasar la cuchilla.
Entonces, ven y dime que el Bardo de Avon era un plagiador.
Uy que buen argumento ctrl C ctrl V esto me a servir en el futuro hajajaja (ok no es broma) aunque concuerdo es como cuando estas en un grupo y pim pam pum lanzas un comentario o chiste gracioso (debido a la situacion) y luego alguna de las personas presentes intenta usarlo en otro momento e incluso trata de hacerlo forzadamente en fin es algo que es dificil de poteger aunque las personas serias o de renombre se cuidan de hacer esto un ejemplo claro es los youtubers en muchas ocasiones los oimos decir *ahora musica de fondo por que este juego o x cosa tiene copyrigth
 
Bueno tus palabras no van importar mucho!
A quién le importa lo que yo haga, a quien le importa lo que yo diga, lalalala. No has oído Alaska???

..tanta fama te han dado?
Siempre lo supe, que algún día iba a ser famoso. Gracias, gracias....

Se ve que la forma de pensar tuya es la misma de las personas que te rodea
Agradecido estoy de ello.

Materia gris es lo que hay en el cerebro.
Si quieres te presto un poco.
 
El problema con el plagio de temas (Que es de lo que este tema va) ya sea en un blog o en un foro, es que por lo general es plagio descarado solo hecho para adueñarse del tema y la fama que este pueda acarrear. A muchos les fascina o ser los primeros en la lista de usuarios con más temas o que las personas le recuerden por "El que hizo el tema aquel" Y también les gusta ponerse bajo el foco. El problema es que aquí nadie es famoso ni genio moderno para realizar un trabajo que pueda ser pagado por alguna universidad, por esa razón es que se suele pensar (Y es lo más normal) Que el plagio no se realizó para nada con ninguna buena intención, solo la de apropiarse del contenido. Muchas veces son personas que ni siquiera entienden de lo que se habla en el tema pero antes de que alguien lo haga por ellos se lanzan al ataque. Ese es el primer problema que yo veo.

Por otra parte si citas un contenido, que citar no es copiar el mensaje completo como muchos han hecho, tienes que asegurarte de que el mensaje aporte al tuyo y no de que se vuelva tu mensaje, o ya estaríamos hablando de plagio. A nadie le gusta que le roben el contenido que trabajo y esfuerzo le costó crear, es por eso que existen las leyes y derechos de autor, pero es una lástima que estemos tan lejos de esto.
 
A ver Alpha , plagio es plagio como quiera que lo pongas, lo que pasa es que el derecho de autor te permite defenderte cuando eres plagiado, cosa que no sucede si no tienes la obra registrada, aunque es posible que si aun sin tener el derecho de autor sobre la obra logras demostrar que es tuya a través de manuscritos o partituras ganes la batalla también

Ahora COCONAUTA lo de la Charanga es otra cosa, ellos no plagiaron la canción sino que la versionaron, ellos nunca dijeron que era un tema de su autoría, yo vi en una entrevista en 23 y M que David Calzado dijo que el tema era de otro grupo.

Ah, lo ultimo, plagiar no es necesariamente copiar y pegar textual, sino tambien lo es apropiarse de la idea original de alguien, o reproducirlo con una similitud casi completa, tomando la base de otro y poniendole algun que otro cambio
 
A ver Alpha , plagio es plagio como quiera que lo pongas, lo que pasa es que el derecho de autor te permite defenderte cuando eres plagiado, cosa que no sucede si no tienes la obra registrada, aunque es posible que si aun sin tener el derecho de autor sobre la obra logras demostrar que es tuya a través de manuscritos o partituras ganes la batalla también

Ahora COCONAUTA lo de la Charanga es otra cosa, ellos no plagiaron la canción sino que la versionaron, ellos nunca dijeron que era un tema de su autoría, yo vi en una entrevista en 23 y M que David Calzado dijo que el tema era de otro grupo.

Ah, lo ultimo, plagiar no es necesariamente copiar y pegar textual, sino tambien lo es apropiarse de la idea original de alguien, o reproducirlo con una similitud casi completa, tomando la base de otro y poniendole algun que otro cambio
Sherezada, el problema con lo de la charanga es que no lo anunciaban como tal el tema. Más de una vez lo oi por la radio, y ya fuera cosa de los locutores o no sé, el caso era que decían: "y ahora un tema de la Charanga", y procedían a ponerlo. No había aclaración de que era un tema de fulano y mengano. Claro, porque no creo que les pagaran por esos derechos de autor. Además de que lo cantaron tal cual con el ritmo de Sin Bandera y los mismos arreglos, y cuando ponían el tema, en los títulos ponían: Original: Charanga Habanera. Eso siempre me llamó la atención, y por eso lo traje a colación, porque el tema original pegó mucho en su momento, y aunque hubiera una versión a lo cubano, seguía siendo una banda tocando un tema de otra banda.
Mi punto es que aquí se cogen los temas y los cantan y ya, sin pagar derechos de autor ni una ostia. En otro lugar del mundo, si un cantante no quiere que sus canciones las canten, pues no se puede y ya. Que no es lo mismo que hacer covers en Youtube. Eso tiene otra connotación.
De todos modos, robarse una idea está mal. Lo que tampoco se puede andar por la vida sin hablar, porque entonces te mueres. Solo hay que ser cuidadoso de con quién y dónde compartes lo que piensas.
 
COCONAUTA y como es cuando alguien de otro pais versiona canciones nuestras, como Luis Miguel, por ejemplo?? Yo creo que el derecho de autor sí se paga aunque la version sea internacional, pero no estoy segura, no obstante conozco a alguien q trabaja en el giro, voy a preguntarle y regreso x acá ¿vale? Pa ver si nos aclaramos un poco.

Con respecto a lo de la Charanga te repito q no es plagio, es version, porque ellos no se apropiaron del tema, David no dijo que lo escribió. No se, creo que en otros casos de versiones también se ha obviado el autor muchas veces cuando se presenta el tema ¿ tu sabes cuantos casos de plagio habrían entonces x este concepto?
 
Atrás