- 8,155
- 20,244
1 - Quien fue John Money?
John Money (1921-2006) fue un psicólogo y sexólogo neozelandés-estadounidense conocido por sus estudios sobre identidad de género y desarrollo sexual. Introdujo términos como gender identity (identidad de género) y gender role (rol de género), diferenciando el sexo biológico del género como una construcción social.
2 - Caso David Reimer
El caso de David Reimer y John Money es uno de los más polémicos en la historia de la psicología y la medicina, especialmente en el estudio de la identidad de género.
Resumen del Caso
David Reimer nació en 1965 en Canadá como Bruce Reimer, un niño biológicamente masculino. A los pocos meses de vida, sus padres decidieron circuncidarlo debido a un problema de fimosis. Sin embargo, durante la cirugía, el médico quemó accidentalmente su pene de manera irreversible.
Sus padres, desesperados, buscaron ayuda y fueron contactados por el psicólogo y sexólogo John Money, quien era conocido por sus estudios sobre el género y creía firmemente en la teoría de que la identidad de género era más influenciada por el entorno que por la biología.
Money convenció a los padres de Bruce de criarlo como niña, asegurándoles que nunca notaría la diferencia. Así, a los 22 meses de edad, Bruce fue sometido a una cirugía para la reconstrucción de genitales femeninos y pasó a llamarse Brenda Reimer.
Los experimentos de John Money
John Money utilizó a David y a su hermano gemelo, Brian, como sujetos de estudio en su teoría del género. Durante años, los sometió a sesiones de "terapia" donde los obligaba a adoptar roles de género distintos:
Brenda (David) debía comportarse como una niña, usando ropa y juguetes femeninos.
Brian, su hermano, fue criado como niño.
En estas sesiones, se reporta que Money los sometió a prácticas perturbadoras, como obligarlos a desnudarse y simular actos sexuales, con la intención de reforzar sus roles de género.
Sin embargo, Brenda nunca se sintió cómoda como niña. Desde pequeña, rechazaba la ropa y juguetes femeninos, tenía comportamientos considerados masculinos y se sentía incómoda con su identidad.
Descubrimiento y Consecuencias
A los 14 años, los padres de David finalmente le revelaron la verdad. David, al saberlo, decidió abandonar su identidad femenina, adoptó el nombre de David Reimer y comenzó un tratamiento con testosterona.
Sin embargo, los años de manipulación dejaron secuelas graves en su vida y la de su hermano. Brian sufrió problemas psicológicos severos y terminó suicidándose en 2002.
David también sufrió depresión y problemas económicos. Finalmente, en 2004, a los 38 años, David Reimer se quitó la vida.
Impacto del Caso
Este caso expuso los peligros de la manipulación psicológica en estudios de género y desacreditó muchas de las teorías de Money. Demostró que la identidad de género no es algo completamente moldeable por el entorno y que la biología juega un papel clave.
Hoy, el caso de David Reimer es citado como un ejemplo de la importancia del consentimiento y la ética en la medicina y la psicología, así como un recordatorio de los daños irreparables que pueden causar los experimentos no éticos.
3 - Money y las orientaciones sexuales
Money tenía un interés particular en la disforia de género y las personas transgénero. Fundó un hospital en el que se realizarían reasignaciones de sexo. Creía que la orientación sexual era una especie de constructo social que se desarrolla a través del aprendizaje y la socialización de género. Tuvo declaraciones muy polémicas como que la pedofilia era inofensiva en la mayoría de los casos.
4 - Conclusiones:
Money introdujo la idea de que la identidad de género (cómo una persona se percibe a sí misma como hombre o mujer) era moldeada principalmente por el entorno y la crianza, más que por la biología. Su teoría sugería que los niños podían ser criados como cualquier género si se les educaba de manera acorde desde una edad temprana.
Sin embargo, el caso de David Reimer (que resultó en un fracaso total) desacreditó gran parte de sus ideas y expuso las fallas éticas en sus métodos.
Resumiendo, la Identidad de género es una farsa, el género es algo que lo determina la biología, no un papel social, ni es un constructo y no se puede "educar" a nadie para que le guste un determinado género e ir en contra del papel biológico. Freud, papeada número 540.
John Money (1921-2006) fue un psicólogo y sexólogo neozelandés-estadounidense conocido por sus estudios sobre identidad de género y desarrollo sexual. Introdujo términos como gender identity (identidad de género) y gender role (rol de género), diferenciando el sexo biológico del género como una construcción social.
2 - Caso David Reimer
El caso de David Reimer y John Money es uno de los más polémicos en la historia de la psicología y la medicina, especialmente en el estudio de la identidad de género.
Resumen del Caso
David Reimer nació en 1965 en Canadá como Bruce Reimer, un niño biológicamente masculino. A los pocos meses de vida, sus padres decidieron circuncidarlo debido a un problema de fimosis. Sin embargo, durante la cirugía, el médico quemó accidentalmente su pene de manera irreversible.
Sus padres, desesperados, buscaron ayuda y fueron contactados por el psicólogo y sexólogo John Money, quien era conocido por sus estudios sobre el género y creía firmemente en la teoría de que la identidad de género era más influenciada por el entorno que por la biología.
Money convenció a los padres de Bruce de criarlo como niña, asegurándoles que nunca notaría la diferencia. Así, a los 22 meses de edad, Bruce fue sometido a una cirugía para la reconstrucción de genitales femeninos y pasó a llamarse Brenda Reimer.
Los experimentos de John Money
John Money utilizó a David y a su hermano gemelo, Brian, como sujetos de estudio en su teoría del género. Durante años, los sometió a sesiones de "terapia" donde los obligaba a adoptar roles de género distintos:
Brenda (David) debía comportarse como una niña, usando ropa y juguetes femeninos.
Brian, su hermano, fue criado como niño.
En estas sesiones, se reporta que Money los sometió a prácticas perturbadoras, como obligarlos a desnudarse y simular actos sexuales, con la intención de reforzar sus roles de género.
Sin embargo, Brenda nunca se sintió cómoda como niña. Desde pequeña, rechazaba la ropa y juguetes femeninos, tenía comportamientos considerados masculinos y se sentía incómoda con su identidad.
Descubrimiento y Consecuencias
A los 14 años, los padres de David finalmente le revelaron la verdad. David, al saberlo, decidió abandonar su identidad femenina, adoptó el nombre de David Reimer y comenzó un tratamiento con testosterona.
Sin embargo, los años de manipulación dejaron secuelas graves en su vida y la de su hermano. Brian sufrió problemas psicológicos severos y terminó suicidándose en 2002.
David también sufrió depresión y problemas económicos. Finalmente, en 2004, a los 38 años, David Reimer se quitó la vida.
Impacto del Caso
Este caso expuso los peligros de la manipulación psicológica en estudios de género y desacreditó muchas de las teorías de Money. Demostró que la identidad de género no es algo completamente moldeable por el entorno y que la biología juega un papel clave.
Hoy, el caso de David Reimer es citado como un ejemplo de la importancia del consentimiento y la ética en la medicina y la psicología, así como un recordatorio de los daños irreparables que pueden causar los experimentos no éticos.
3 - Money y las orientaciones sexuales
Money tenía un interés particular en la disforia de género y las personas transgénero. Fundó un hospital en el que se realizarían reasignaciones de sexo. Creía que la orientación sexual era una especie de constructo social que se desarrolla a través del aprendizaje y la socialización de género. Tuvo declaraciones muy polémicas como que la pedofilia era inofensiva en la mayoría de los casos.
4 - Conclusiones:
Money introdujo la idea de que la identidad de género (cómo una persona se percibe a sí misma como hombre o mujer) era moldeada principalmente por el entorno y la crianza, más que por la biología. Su teoría sugería que los niños podían ser criados como cualquier género si se les educaba de manera acorde desde una edad temprana.
Sin embargo, el caso de David Reimer (que resultó en un fracaso total) desacreditó gran parte de sus ideas y expuso las fallas éticas en sus métodos.
Resumiendo, la Identidad de género es una farsa, el género es algo que lo determina la biología, no un papel social, ni es un constructo y no se puede "educar" a nadie para que le guste un determinado género e ir en contra del papel biológico. Freud, papeada número 540.