¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Un listado de fantasía que deberías leer

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Naevi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Mensajes
33
Puntos de reacción
8
La lista que les mostraré a continuación, es una de dos que subiré, esta pertenece a Fantasy Books Reviews, un sitio inglés que desde el 2006 está reseñando libros de fantasía, actualmente, ha reseñado más de 3000 y hace algunos años publicó esta lista de libros de fantasía que deberían ser leídos. Los libros que tienen el nombre en español son los que tienen traducción, el resto, por lo menos hasta enero de este año, no tenían:

1 El Señor de los Anillos de J R R Tolkien

2 Malaz: El libro de los caídos de Steven Erikson

3 Archivo de las tormentas de Brandon Sanderson

4 Las leyes del mar de Robin Hobb

5 Terramar de Ursula Le Guin

6 La crónica del asesino de reyes de Patrick Rothfuss

7 Nacidos de la bruma de Brandon Sanderson

8 Red Queen´s War de Mark Lawrence

9 El Hobbit de J R R Tolkien

10 Tigana de Guy Gavriel Kay

11 Jonathan Strange & Mr Norrell de Susanna Clarke

12 Harry Potter de JK Rowling

13 Bartimeo de Jonathan Stroud

14 La torre oscura de Stephen King

15 Thursday Next de Jasper Fforde

16 The Faithful and The Fallen de John Gwynne

17 Dioses americanos de Neil Gaiman

18 Vitádico de Robin Hobb

19 Canción de Hielo y Fuego de George R R Martin

20 Las crónicas Duncton de William Horwood

21 La herencia de NK Jemisin

22 El imperio fragmentado de Mark Lawrence

23 Cuentos de navidad de Charles Dickens

24 El ascenso de la sombra de Susan Cooper

25 Lockwood & Co by Jonathan Stroud

26 Camelot de TH White

27 Las puertas de Anubis Tim Powers

28 El profeta blanco Robin Hobb

29 Las crónicas de Thomas Covennant el incrédulo de Stephen Donaldson

30 El retrato de Dorian Grey de Oscar Wilde

31 The Edge Chronicles de Paul Stewart and Chris Riddell

32 Las crónicas de la compañía negra de Glen Cook

33 Gormenghast de Mervyn Peake

34 Dracula deBram Stoker

35 La princesa prometida de William Goldman

36 Age of Misrule de Mark Chadbourn

37 The Macht de Paul Kearney

39 Tres corazones y tres leones de Poul Anderson

40 El maestro y Margarita de Mikhail Bulgakov

41 Deathless de Catherynne M Valente

42 Sailing to Sarantium de Guy Gavriel Kay

43 The Powder Mage Trilogy de Brian McClellan

44 Dragonlance de Margaret Weis and Tracy Hickman

45 The Bear and the Nightingale de Katherine Arden

46 Red Sister de Mark Lawrence

47 Beren y Luthien de J R R Tolkien

48 El último unicornio de Peter S Beagle

49 El portador de la luz de Brent Weeks

50 La materia oscura de Philip Pullman

51 Chronicles of Ancient Darkness de Michelle Paver

52 La rueda del tiempo de Robert Jordan

53 Tender Morsels de Margo Lanagan

54 Spiderwicks de Holly Black

55 El extraño caso de Dr Jekyll y Mr Hyde de Robert Louis Stevenson

56 La marcha de sombras de Tad Williams

57 Rigante de David Gemmell

58 Buenos presagios de Terry Pratchett

59 Anno Dracula series de Kim Newman

60 Spiritwalker de Kate Elliott

61 Nights at the Circus de Angela Carter

62 El maravilloso mago de Oz de L Frank Baum

63 Stardust de Neil Gaiman

64 Wall of Night de Helen Lowe

65 Geralt de Rivia de Andrzej Sapkowski

66 Mundodisco de Terry Pratchett

67 La primera ley de Joe Abercrombie

68 The Ascendants of Estorea de James Barclay

69 Drenai de David Gemmell

70 The Moon and the Sun de Vonda N McIntyre

71 The Aspect Emperor de R Scott Bakker

72 The Obernewtyn Chronicles de Isobelle Carmody

73 La trilogía del elfo oscuro de R A Salvatore

74 Godspeaker de Karen Miller

75 Ryhope Wood de Robert Holdstock

76 Cirque du Freak de Darren Shan

77 Dreamblood duology de N K Jemisin

78 Daughter of Smoke and Bone Trilogy de Laini Taylor

79 The Goblin Emperor de Katherine Addison

80 The Shadow Crucible de TM Lakomy

81 The Saga of Recluce de L E Modesitt Jr

82 Chronicles of the Raven de James Barclay

83 The Wardstone Chronicles de Joseph Delaney

84 Las crónicas de Narnia de CS Lewis

85 Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll

86 Riftwar Saga de Raymond E Feist

87 Belgarath de David Eddings

88 Elenium de David Eddings

89 The Abhorsen Chronicles de Garth Nix

90 Memoria y Pesares de Tad Williams

91 The Chrestomanci Series de Diana Wynne Jones

92 War with the Mein de David Anthony Durham

93 Príncipe de nada de R Scott Bakker

94 Legends of the Red Sun de Mark Charan Newton

95 The Legend of Eli Monpress de Rachel Aaron

96 Los juegos del hambre de Suzanne Collins

97 Dune de Frank Herbert

98 El bastardo gentil de Scott Lynch

99 The Magicians series de Lev Grossman

100 El océano al final de la línea de Neil Gaiman

 
De entre los primeros puestos, aparte de Tolkien y Rothfuss, sólo tengo los de Brandon Sanderson así que he empezado por él, con El Imperio final, de la saga Nacidos de la Bruma. Y ya me pueden considerar enganchado. Ahora mismo tengo ganas de soltar la PC y ponerme a leer.

Muchas gracias de nuevo por esta lista, Naevi, por los títulos que reconozco por arriba se ve que esta gente sí sabe de lo que está hablando. Buen referente.

 
Bueno aquí pongo los que me he leído, que al parecer no me faltan tantos.

Igual, si alguien tiene los que me faltan de la lista, que me los haga llegar, de preferencia en español, el inglés no es lo mío para leer, se pierde demasiado.

1El Señor de los Anillos de J R R Tolkien

2 Malaz: El libro de los caídos de Steven Erikson (por terminar)

3 Archivo de las tormentas de Brandon Sanderson

4 Las leyes del mar de Robin Hobb

5 Terramar de Ursula Le Guin

6 La crónica del asesino de reyes de Patrick Rothfuss

7 Nacidos de la bruma de Brandon Sanderson

8 Red Queen´s War de Mark Lawrence

9 El Hobbit de J R R Tolkien

10 Tigana de Guy Gavriel Kay

11 Jonathan Strange & Mr Norrell de Susanna Clarke

12 Harry Potter de JK Rowling

13 Bartimeo de Jonathan Stroud

14 La torre oscura de Stephen King

16 The Faithful and The Fallen de John Gwynne

17 Dioses americanos de Neil Gaiman

18 Vitádico de Robin Hobb

19 Canción de Hielo y Fuego de George R R Martin

21 La herencia de NK Jemisin

22 El imperio fragmentado de Mark Lawrence

23 Cuentos de navidad de Charles Dickens

24 El ascenso de la sombra de Susan Cooper

27 Las puertas de Anubis Tim Powers

28 El profeta blanco Robin Hobb

29 Las crónicas de Thomas Covennant el incrédulo de Stephen Donaldson

30 El retrato de Dorian Grey de Oscar Wilde

32 Las crónicas de la compañía negra de Glen Cook

34 Dracula deBram Stoker

35 La princesa prometida de William Goldman

37 The Macht de Paul Kearney(interesante visión de la Grecia antigua)

40 El maestro y Margarita de Mikhail Bulgakov(esto no creo que sea fantasia, propiamente dicho, pero marco una pauta en la URSS)

42 Sailing to Sarantium de Guy Gavriel Kay

44 Dragonlance de Margaret Weis and Tracy Hickman

46 Red Sister de Mark Lawrence

47 Beren y Luthien de J R R Tolkien

49 El portador de la luz de Brent Weeks

50 La materia oscura de Philip Pullman

52 La rueda del tiempo de Robert Jordan

54 Spiderwicks de Holly Black

55 El extraño caso de Dr Jekyll y Mr Hyde de Robert Louis Stevenson

56 La marcha de sombras de Tad Williams

58 Buenos presagios de Terry Pratchett

63 Stardust de Neil Gaiman

65 Geralt de Rivia de Andrzej Sapkowski

66 Mundodisco de Terry Pratchett

67 La primera ley de Joe Abercrombie

69 Drenai de David Gemmell

73 La trilogía del elfo oscuro de R A Salvatore

76 Cirque du Freak de Darren Shan

77 Dreamblood duology de N K Jemisin

81 The Saga of Recluce de L E Modesitt Jr

84 Las crónicas de Narnia de CS Lewis

85 Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll

87 Belgarath de David Eddings

88 Elenium de David Eddings

90 Memoria y Pesares de Tad Williams

93 Príncipe de nada de R Scott Bakker

96 Los juegos del hambre de Suzanne Collins

97 Dune de Frank Herbert

99 The Magicians series de Lev Grossman

 
Buen referente.
Con la otra lista que subiré verás algunos distintos, yo tengo casi todos los que están en esa lista, así que sí te animas a leerlos en inglés te los puedo facilitar.

se pierde demasiado.
Yo los tengo casi todos en inglés y lo que sucede es al revés, cuando los lees en español estás perdiendo un montón de cosas, es imposible que una traducción sea más rica que el original.

 
Última edición por un moderador:
Con la otra lista que subiré verás algunos distintos, yo tengo casi todos los que están en esa lista, así que sí te animas a leerlos en inglés te los puedo facilitar.

Yo los tengo casi todos en inglés y lo que sucede es al revés, cuando los lees en español estás perdiendo un montón de cosas, es imposible que una traducción sea más rica que el original.
Ummm, con mis conocimientos de inglés, si se pierde demasiado, no estoy tan ducho en el idioma como para embarcarme en lecturas de alta fantasía, para mi cada palabra sí importa.

Igual si tienes algunos de los que me falta en español, pues avísame.

 
Última edición por un moderador:
sí te animas a leerlos en inglés te los puedo facilitar.
Sí, ya conseguí los de Sanderson en inglés (los encontré de casualidad por internet, y, bueno, no pude evitar bajarlos). Comparando la traducción del Imperio Final en inglés y en español, la verdad la española está bastante buena, muy fiel al original. En cuanto acabe con él te aviso.

Normalmente lo que se pierde en las traducciones son las metáforas, juegos de palabras y otras cosas que no tienen sentido en español y por eso los traductores tienen que buscarle un equivalente.

 
buscarle un equivalente.
Esto depende de la habilidad de los traductores y de cuanto le paguen, seamos realistas. Hay muy buenas novelas de fantasía que todavía no han sido traducidas y probablemente no lo serán nunca.

Siempre me gusta poner este ejemplo. Hace más de diez años, entre los mercados editoriales americanos, solamente, se publicaban 2000 novelas de fantasía (ahora deben ser más), y si aplicamos la ley de que el noventa por ciento de lo que hay es mierda, nos deja unas 200 buenas novelas saliendo cada año. En español, como mucho, se publican 40 nuevos títulos de fantasía cada año, digo nuevos, no actuales, el mercado en nuestra lengua está estancado en unos pocos subgéneros, fantasía épica, baja fantasía, fantasía heroica y algo de fantasía épica realista. Pero hay subgéneros por ejemplo, como sliptream, el bangasian, el gaslamp, el steampunk, el arcanepunk y otros que no se publican. El punto es, que si lees en inglés, tendrás acceso a toda esa fantasía, que de cualquier otra forma no podrías leer en español, una de las desventajas de hablar un idioma en el que se produce muy poca fantasía y vivimos a expensas de lo que escriben los gringos. Por eso, piénsenlo, leer en inglés mejorará su vocabulario, podrán conseguir las novelas enseguida, disfrutarán de cosas nuevas antes que sus amigos y, nunca está de más hablar inglés si te encuentras a una extranjera, no?

 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás