Zelenski puede pedir lo que quiera, que no creo que los Estados Unidos le importe mucho, y además estás en esta parte un poquito equivocado.
Ilústrame.
Ya no hablamos de EE. UU., hablamos de un presidente que es muy allegado a Putin, no lo digo yo, lo dice él mismo de su propia boca. Ten en cuenta que por eso mismo fue la reunión de ese día, para hacer que Zelenski entrara en razón y firmara la paz con Rusia, bajo sus condiciones. Tampoco a los Estados Unidos le importa si Ucrania se unifica con Rusia, o si pierde tierras, y creo que mucho menos el Memorándum de Budapest. Estados Unidos juega a los dados con Europa como le da la gana, si Estados Unidos le da por decir ahora que salen de OTAN, es cuando van a empezar a cagar pelos. Así que Zelenski, lo mejor que puede hacer es tomar las condiciones que se le dan, no estar pidiendo tanta garantía de nada, que con garantía o sin ella, cuando una potencia le da la gana, se te parquea en la sala de tu casa, y hace lo que le da la gana, sin importarle los demás países. Así funciona el mundo, pero no de ahora, desde siempre.
La reunión fue más bien para hacer a Zelenski estar de acuerdo con el tema de las tierras raras, si está de acuerdo con eso EE.UU. le sigue dando ayuda militar y todo lo demás, eso era lo principal, no creo a Trump le importe Putin ni tampoco Zelenski, lo mismo le da Putin o Zelenski, cada cual lucha por sus intereses y Trump se interesa por los propios, pero como presidente de un país Trump no puede luchar por sus intereses particulares sino por los intereses de EE.UU., y detrás de Trump existen otros intereses más grandes (los de EE.UU.).
¿Quién inventó la OTAN, EE.UU. o Europa? En ese aspecto se beneficia tanto uno como otro, si Europa decide salir de la OTAN y seguir con su propio tratado de protección mutua EE.UU. se queda en el aire sin aliados, toda su red de alianzas de años se viene abajo en un minuto y eso no le conviene para nada, lo mismo pasa si en el pacífico pierden confianza en EE.UU. por un motivo u otro y siguen otro rumbo, no es así como crees realmente, no se trata de un favor hecho por EE.UU. a los europeos.
En lo del Memorándum de Budapest si Ucrania entregó sus armas nucleares es porque confió en la protección de EE.UU. y Reino Unido principalmente, sabía eso la iba a dejar desarmada, se convirtió de tercera potencia nuclear en nada, y se suponía que si las entregaba tendría la protección de su integridad territorial y Rusia también se comprometió a respetar la soberanía ucraniana sobre Crimea, si Rusia no cumplió eso sólo hizo que nadie más confiara en un pacto con Rusia, porque todos vieron como lo incumplió, ni siquiera sus aliados actuales confían en eso, y si EE.UU. y Reino Unido no hicieron lo necesario por el estilo, nadie más estará dispuesto a soltar nada a cambio de la palabra de ellos.
En la última parte estás en lo cierto, cuando a una potencia le da la gana se mete en donde le parezca, a menos otra potencia se lo impida, y por eso mismo existen las garantías de seguridad, si no dan garantías a Ucrania esta no tienen porqué estar de acuerdo con nada porque sabe que si la traicionaron una vez lo harán de nuevo, si Rusia la invadió una vez lo hará de nuevo, si la vencen será de forma incondicional pero ellos no van a dejar de luchar de todos modos, a Afganistán nadie le da garantías pero de todos modos todos terminan saliendo de allí porque no es posible permanecer en su territorio, sería demasiado costoso, y si en Ucrania una parte mayoritaria de la población no desea nada que ver con Rusia más tarde o más temprano los rusos deberán salir de allí, no sería rentable permanecer, por algo existe una Ucrania o en caso contrario no la habría.