¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Sobreprotección de nuestros hijos.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

El Matatan

Nivel 4
Mensajes
649
Puntos de reacción
619
Los padres siempre queremos lo mejor para nuestros hijos, tenemos mayor experiencia y sabemos más lo que les conviene o no…Pero a veces protegemos demasiado a nuestros hijos, les imponemos demasiadas prohibiciones lo cual provoca más rebeldía. Incluso podemos llegar a inhibir su crecimiento hacia la madurez e independencia personal.

Hay una diferencia muy pequeña entre la protección y la sobre protección, esa es una de las razones por las que algunas veces, invadimos la privacidad e individualidad de nuestros hijos.

Respetemos las reglas establecidas por nosotros mismos, como padres, respetemos su individualidad de la misma forma como nos gusta que se respete la nuestra.
 
A veces le damos demasiada sobre protección a nuestros hijos y no lo preparamos para que se enfrente solo a la vida y a los desafíos que le trae la vida, por mucho que queramos a nuestros hijos hay que enseñarlos a que caminen solos, que se enfrenten a sus problemas y traten de resolverlos solos. prepararlos para la vida.
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo, a veces nos ciega el amor hacia nuestros hijos y no nos damos cuenta que les hacemos daño. El instinto de madre o padre, nos lleva a velar mucho por ellos. No queremos que pasen por las cosas que ya nosotros hemos pasados, pretendemos evitarles cualquier dolor y sufrimiento, sin darnos cuenta de que la clave para sobrevivir y ser mejores personas está en la manera en que respondamos ante las situaciones que nos da la vida, por tanto no debemos pretender aislar a nuestros hijos de el derecho de tropezar con sus propias piernas, de errar, de tomar sus decisiones y darle frente a las consecuencias de las mismas.

Yo como madre, pretendo guiar a mi bebé (que siempre lo va a ser) de la mejor manera, pero siempre dando mi opinión como una opción, no como una imposición. Simplemente lo aconsejare para que él sea quien decida, pues como dice el refrán ´´nadie escarmienta por cabeza ajena´´, cada cual debe aprender a caer y a levantarse por sus propios esfuerzos.

Mi manera de pensar es que debemos aprender a criar a nuestros hijos para la sociedad, no solamente para uno. Ellos deben estar preparados para enfrentarse al mundo exterior porque no siempre van a estar protegidos bajo nuestra falda, recordemos que nadie nace para semilla y llegara el momento en que no tendrán mas remedio que dar el frente a la realidad, así que es mejor dejarlos dar sus pasito hasta que aprendan a caminar por si solos.
 
Última edición por un moderador:
Si @
Cuando acostumbras un niño a la sobreprotección crece como dice el dicho mimado y es malo en ese entonces vienen los abusos y el sufrimiento al mismo entonces darle cariño no está demás pero no sobre protegerlo estas quitando fuerzas de su futuro saludos.
 
No tengo hijos aunque todo el que me conoce sabe que muero por serlo (pero aun no es tiempo de tenerlos), así que tal vez lo que diga que no haré lo haga cuando tenga bebes o lo que quiera hacer no lo haga, pero se que la sobre protección solo va creando barreras de rebeldía en los hijos.

De cerca viví esto pues tengo una conocida que no la dejaban salir ni al patio y a escondidas ella hacia lo que bien le parecía y tomo decisiones incorrectas y dejo pasar un un futuro exitoso y al final termino dejando una buena carrera para irse de la casa detrás de un hombre que no le convenía. Pienso que a los hijos no se puede consentir en todo y que tampoco se les debe quemar etapas pero como bien dicen anteriormente una cosa es protegerlos y otra sobre protegerlo, los hijos necesitan de vez en cuando cometer algún error pues la vida no es un cuento de hadas y ellos deben ser capaces de caerse y levantarse y dejarlos que aprendan a tomar decisiones propias, claro siempre sin darle mucha ''ala'' pero deben ser apoyados y aconsejados por los padres para que sientan que tienen vida propia y no viven en una prisión familiar.
 
No es que haya sido una hija sobreprotegida ni nada por el estilo, pero si a veces sentía que mi madre no quería que hiciera algo por el simple hecho de ella verlo mal, y no en el sentido de aconsejar sino en el sentido de no lo hagas porque no... O sea entiendo que no quiere que salga herida, lastimada de lo que hay ahí afuera, pero si no aprendo por mi cuando ella no este que será de mi existencia??? Seré una persona miedosa, que no le gusta salir a la calle por miedo a lo que le pueda pasar... noooo, por suerte no soy así, hago lo que quiero mientras me sienta segura de que lo quiero y si después me sale mal pues ni modo algo que aprendí de la vida... Yo a la verdad espero no ser una madre sobre protectora sino consejera de mis hijos desde mis experiencias y apoyándolos en las decisiones que tomen, ya sean buenas o malas, que solo ellos se den cuenta de sus errores pero sin yo prohibirles el hacerlas...
 
Una de las causas por las cuales los niños pueden generar aspectos negativos en su conducta como baja auto estima o inseguridad. Estudié esta parte hace un par de años en mi carrera, es muy bueno que incluso el niño se de algunos golpes por así solo, que explore lo que hay a su alrededor, al recibir un golpe al chocar con un bloque por ejemplo, ya genera en él un nuevo conocimiento, sabe que no puede volver a chocar con el mismo y de esta manera tendrá más cuidado. Qué sea el niño el que explore su mundo, que conozca las cosas malas de la vida y que no tengan a un padre todo el día como cuidando de que no se haga ni un arañazo, puesto que cuando no lo tenga, habrá creado a un chico débil en muchos aspectos.
 
Última edición por un moderador:
Tengo un bebé de 3 años, una preciosidad. El es la pieza que completa mi existencia y protegerlo es esencial en mi vida.No es menos cierto que la sobre protección puede ser contraproducente pero nunca está de más, velar más a los hijos pues quizás en otros tiempos todo era mejor, pero en la actualidad, las cosas que se ven, son caóticas.Aún así, a él le encanta ver muñequitos y jugar dentro de la casa, y de cierta manera, eso me tranquiliza.
 
Última edición por un moderador:
Tengo una niña de 4 años y a veces la sobre protección es mala, pero siempre queremos lo mejor para nuestros hijos y no queremos que pasen por cosas malas, ni por las mismas cosas que nosotros hemos pasado, cada cual sobre protege a los suyos de alguna forma....
 
Última edición por un moderador:
Bueno ahí voy..Pues mi niña la de verdad (porque tengo muchos niños otakines) es [mention=2292]Murasaki[/mention] está aquí en el foro la estoy invocando por si le da por conectarse y leerme, espero haberlo hecho lo mejor que pude, aún no eres una mujer pero ya eres una jovencita hermosa e inteligente no porque seas mi niña sino porque es lo que está sucediendo justo ahora en fin entre una cosa y otra me perdí un poco tu crecimiento pero fue por enfermedad ya sabes mi niña no tuve la culpa de enfermar y estar separada de ti todo un mes y algo más y que tuvieses que presenciar todas las complicaciones, pero sabes de sobra que te amo con locura y que aunque no estamos 24 horas juntas eres mi sol y mis estrellas o todo mi universo completo y lo único que mueve el mundo debajo de mis pies, espero poder verte crecer hasta hacerte una mujer porque serás una belleza épica y serás grande como tus sueños y tus ambiciones que son todas buenas. Te adoro "mi bebe para siempre".. esto es broma.

y para que no quede ninguna duda sip le doy sobre protección a mi niña pero ella es muy independiente y muy madura así que se zafa de mi porque tiene su propia personalidad por eso estoy tan orgullosa de ella y la adoro tanto.
 
Tal vez debas conocer las características de padres sobre protectores para erradicarlas y educar a tus hijos para que sean seguros de sí mismos. ... Si analizamos que es la sobreprotección en términos prácticos, es poner un límite o colocar un obstáculo en el desarrollo de nuestro ser querido, lo que genera una actitud... La misión de los padres no es sólo criar hijos felices, sino también formar futuros adultos felices. La niñez y la adolescencia son procesos evolutivos continuos en los que la persona constantemente descubre cosas nuevas y se enfrenta a nuevos retos. Algunos de estos retos no están exentos de ciertos riesgos.
 
Última edición por un moderador:
[quote name='Nyu-chan']Bueno ahí voy..Pues mi niña la de verdad (porque tengo muchos niños otakines) es [mention=2292]Murasaki[/mention] está aquí en el foro la estoy invocando por si le da por conectarse y leerme, espero haberlo hecho lo mejor que pude, aún no eres una mujer pero ya eres una jovencita hermosa e inteligente no porque seas mi niña sino porque es lo que está sucediendo justo ahora en fin entre una cosa y otra me perdí un poco tu crecimiento pero fue por enfermedad ya sabes mi niña no tuve la culpa de enfermar y estar separada de ti todo un mes y algo más y que tuvieses que presenciar todas las complicaciones, pero sabes de sobra que te amo con locura y que aunque no estamos 24 horas juntas eres mi sol y mis estrellas o todo mi universo completo y lo único que mueve el mundo debajo de mis pies, espero poder verte crecer hasta hacerte una mujer porque serás una belleza épica y serás grande como tus sueños y tus ambiciones que son todas buenas. Te adoro "mi bebe para siempre".. esto es broma.

y para que no quede ninguna duda sip le doy sobre protección a mi niña pero ella es muy independiente y muy madura así que se zafa de mi porque tiene su propia personalidad por eso estoy tan orgullosa de ella y la adoro tanto.[/QUOTE]

Pues bien... gracias mamá, pero tampoco soy tan increíble XD Muy lindo y emotivo, eso sí. Pues desde mi opinión de hija opino que la función de los padres, más allá de educar a sus hijos e inculcarles valores, es demostrarles afecto y apoyo, y hacerles saber que siempre estarán allí para ayudarlos. Mis padres creo que cumplen correctamente esa función (a que sí, okasama) no te preocupes, yo te quiero aunque te censuren y te portes mal!! era broma Conejita9
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás