¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Que hacer cuando todo esta perdido. Optimista o pesimista, como te describes.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Yani
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Y

Yani

Invitado
Cuando te enfrentas a una cruda realidad, a veces muchas personas dan la espalda para no enfrentarse a lo que pudiera suceder por miedo al fracaso, y toman decisiones dolorosas e incorrectas sin medir las consecuencias, a veces es mejor enfrentar el problema y hacerse cargo de las consecuencias, tomando todo de una manera optimista, ya que después de una caída, siempre hay que saber levantarse mostrando una nueva cara a la vida.
 
Última edición por un moderador:
Me considero una persona 50% optimista y 50% pesimista, mejor diría yo que soy realista, por mucho que queramos que todo nos salga bien, siempre esta la posibilidad que los planes se nos caigan, y no por eso debemos pensar que todo será así, aunque yo siempre tengo los pies bien puestos en la tierra, porque es mejor morir de desilusiones que vivir de desengaños.
 
creo que de todo en la vida obtenemos una lección, tanto de lo bueno como de o malo que nos suceda. soy de las que prefiere ver el vaso medio lleno, las desilusiones solo nos ayudan a salir del lugar equivocado. cada paso que damos debemos hacerlo confiando en que va a salir bien y si no es así, encuentra el modo de aprender del tropezón. cada caída es un nuevo comienzo solo debemos aprender a levantarnos, pero sin pensar que no nos volveremos a caer porque si lo haremos; las personas se miden no por las veces que nos caigamos sino por nuestra manera de levantarnos. para mi la vida es la escuela de la cual aprendemos hasta el ultimo día, solo hay que vivirla. despertar todos los días con una sonrisa no quiere decir que vaya a ser un día perfecto, pero al menos es un buen comienzo.
´´no te prometo que todos los días serán buenos, pero si que tendrás algo bueno en cada día´´;)
 
Última edición por un moderador:
Quitar la hoja del libro y seguir adelnate,ya que soy de las que digo que cuando las cosas pasan,pasan por algo y enfrentarlo de la mejor forma posible.
 
Hasta el día de hoy soy de las que le da la cara a los problemas creo que huir de ellos es cobarde y no resuelve nada, es mejor enfrentarse a la realidad de lo que pasa sea bueno o malo. Ser pesimista u optimista depende de la situación pero lo fundamental es dar la cara demostrar valor mejor que digan aquí murió que aquí corrió, al menos te queda la satisfacción de saber que luchaste aunque al final aunque no había solución.
 
Lo que sí está claro que cuando suceden esas diferencias, hay que hablar claro, preciso, antes de tomar decisiones de las que te puedas arrepentir, hay que saber escuchar y llegar a una conclusión, sí de ahí en lo adelante las cosas no se logran, pues nada, se termina y se continúa porque la vida es muy corta y ella no nos puede vivir, además cuando una puerta se cierra se abren millones, hay que tener mente positiva y no perder nunca la esperanza, porque todos los días se viven nuevas experiencias, así que les digo que el camino es largo y difícil, pero si llegas al final, vale la pena andarlo y verán que cosas linda nos repara el destino, así que no se amedrente nunca, por algo que los haga caer al fondo del precipicio para que no sea usted su único enemigo. Gracias.
 
Última edición por un moderador:
[quote name='SailorMoon']Hasta el día de hoy soy de las que le da la cara a los problemas creo que huir de ellos es cobarde y no resuelve nada, es mejor enfrentarse a la realidad de lo que pasa sea bueno o malo. Ser pesimista u optimista depende de la situación pero lo fundamental es dar la cara demostrar valor mejor que digan aquí murió que aquí corrió, al menos te queda la satisfacción de saber que luchaste aunque al final aunque no había solución.[/QUOTE]
Me gusta tu opinión, pues no se vive celebrando victorias, sino superando derrotas, es una manera de enfrentarte a la vida y saberle responder.
 
La vida es un cachumbambé a veces estamos arriba y a veces abajo y no puedes hacer nada contra eso. Lo que sí se puede hacer es estar atento a las personas que cuando estás en la cima te miran desde el suelo y te esperan abajo para impulsarte nuevamente al cielo si es necesario. No es solo ser realista es ser agradecido y objetivo. Es reír a carcajadas si algo te da risa, es llorar a moco tendido aunque sea con los titulares del noticiero, es saltar, gritar, correr, bailar, cantar y siempre que puedas compartirlo con los verdaderos amigos
 
"]La vida es un cachumbambé a veces estamos arriba y a veces abajo y no puedes hacer nada contra eso. Lo que sí se puede hacer es estar atento a las personas que cuando estás en la cima te miran desde el suelo y te esperan abajo para impulsarte nuevamente al cielo si es necesario. No es solo ser realista es ser agradecido y objetivo. Es reír a carcajadas si algo te da risa, es llorar a moco tendido aunque sea con los titulares del noticiero, es saltar, gritar, correr, bailar, cantar y siempre que puedas compartirlo con los verdaderos amigos

Es cierto todo eso, una gran verdad es esa ser agradecido, esa es la palabra que no muchos emplean, y que duro es cuando eso no sucede, cuando no te valoran, pero es simple, la cuestión es caer y saber levantarse, siguiendo el camino al objetivo que se muestra ante ti, cuando pensaste que todo esta perdido, eso nunca, el camino se hace al andar y siempre encontraras quien te respete, te aprecie y te estime como lo mereces, por eso vive, baila canta, disfruta lo que la vida te tiene reservado y veras que rico sabe al final..... los verdaderos amigos son eternos, ellos nos sacan de cualquier dolencia, siempre los traigo conmigo, ellos significan mucho para mí.... Gracias por existir todos.
 
Última edición por un moderador:
[quote name='Pielcanela']"]La vida es un cachumbambé a veces estamos arriba y a veces abajo y no puedes hacer nada contra eso. Lo que sí se puede hacer es estar atento a las personas que cuando estás en la cima te miran desde el suelo y te esperan abajo para impulsarte nuevamente al cielo si es necesario. No es solo ser realista es ser agradecido y objetivo. Es reír a carcajadas si algo te da risa, es llorar a moco tendido aunque sea con los titulares del noticiero, es saltar, gritar, correr, bailar, cantar y siempre que puedas compartirlo con los verdaderos amigos

Es cierto todo eso, una gran verdad es esa ser agradecido, esa es la palabra que no muchos emplean, y que duro es cuando eso no sucede, cuando no te valoran, pero es simple, la cuestión es caer y saber levantarse, siguiendo el camino al objetivo que se muestra ante tí, cuando pensaste que todo esta perdido, eso nunca, el camino se hace al andar y siempre encontraras quien te respete, te aprecie y te estime como lo mereces, por eso vive, baila canta, disfruta lo que la vida te tiene reservado y veras que rico sabe al final..... los verdaderos amigos son eternos, ellos nos sacan de cualquier dolencia, siempre los traigo conmigo, ellos significan mucho para mí.... Gracias por existir todos.[/QUOTE]

Si en la vida existiéramos más personas agradecidos y felices de tener lo que tiene las guerras solo serían utopías y no el pan nuestro de cada día.
 
Última edición por un moderador:
Tantas y tantas veces uno piensa que todo se ha perdido y muchas mas veces hemos comenzado.
Es cierto que a veces sentimos que somos menos que nada, que nos ponemos pensar en que hemos fallado. Pero las cosas no son así blanco o negro, hay muchos matices, podemos ser pesimistas con lo que pasamos pero tenemos que tener fe en el futuro que puede ser nuestro mas inminente presente y por estar en el pasado no lo vemos.
 
Última edición por un moderador:
[quote name='Sabrosita']Tantas y tantas veces uno piensa que todo se ha perdido y muchas mas veces hemos comenzado.
Es cierto que a veces sentimos que somos menos que nada, que nos ponemos pensar en que hemos fallado. Pero las cosas no son así blanco o negro, hay muchos matices, podemos ser pesimistas con lo que pasamos pero tenemos que tener fe en el futuro que puede ser nuestro mas inminente presente y por estar en el pasado no lo vemos.[/QUOTE]

Razón que convence, así mismo es, si vas adelante no mires atrás, porque vas en dirección contraria, lo pasado, es pasado, sin vuelta...... firme en sus convicciones, quieranse mucho, amen la vida, es nuestro mayor tesoro, no deje,os que nadie apague nuestra sonrisa, es nuestra arma. Gracias
 
El hombre no se mide por la veces que cae sino por la que se levanta, por ende a los problemas darles el frente es la mejor forma de salir de cual sea la situación y al final hasta tú te vas a sentir bien, yo soy optimista y con el criterio que esta vida es tan corta que no nos alcanza el tiempo para vivir y hacer todo lo queremos, entonces además vamos hacerlo con miedo y remilgos.
 
Mi vida ha sido de probar constantemente quien soy, he tenido que empeñarme doblemente para no ser de los marginados tanto social y profesional por eso soy un optimista decidido, como todos tengo momentos de dudas, incertidumbres, miedos, de estar diciéndome yo no puedo, yo no puedo pero caminando para el frente obligándome un poco consciente e inconsciente de enfrentar todos mis retos, imponerme metas para seguir adelante, y a pesar de todo esto tener en mis labios una sonrisa cuando muchas veces mi corazón sangra, pero no es malo ser pesimista lo malo es no enfrentarlo.
 
Última edición por un moderador:
Me describo como una mujer muy objetiva, si todo está perdido paso la página y hasta Santiago a pie como dice el dicho y para atrás ni para coger impulso
 
A veces me asombro conmigo misma pues he vivido cosas las cuales me digo, como pude seguir adelante?, pero siempre he sido muy optimista nunca permito que las que llamamos derrotas me agobien es por eso que creo que las cosas pasan por algo y siempre para mejorar tu vida, nunca me permito que las derrotas me hagan mal al contrario sigo a delante y me demuestro que si puedo llegar a ser feliz, no niego que muchas veces soy indecisa pero enfrento lo que venga con mucha actitud pues nadie ni nada va a quitarme quien soy. Por eso recuerden:
* Si no pasáramos tiempo DIFÍCILES, no apreciaríamos los tiempos FELICES.
*Todos los DÍAS no podrán ser buenos, pero siempre hay algo BUENO cada día.
* El mejor maestro es el TIEMPO. Sin necesidad de que hagas preguntas, te da las mejores RESPUESTAS.
* Todo FRACASO es el condimento del ÉXITO.
 
No soy pesimista!..... soy realista y a mucha honra. Todos tratamos de buscar la parte positiva y tratar de dar solución a lo que lo lleve, de lo contrario bajando que está nevando (gomita de borrar que tu conoces).
 
Me asombro conmigo mismo pues he vivido cosas las cuales me digo, ¿como pude seguir adelante?, pero siempre he sido muy optimista nunca permito que las que llamamos derrotas me agobien es por eso que creo que las cosas pasan por algo y siempre para mejorar tu vida, nunca me permito que las derrotas me hagan mal al contrario sigo a delante y me demuestro que si puedo llegar a ser feliz, pero enfrento lo que venga con mucha actitud pues nadie ni nada va a quitarme quien soy, siempre veo el vaso lleno
 
Soy de los que piensa que una persona se forma de los golpes de la vida, se mida por la manera de enfrentar los problemas y en realidad me compongo en tres palabras introspección, abstracción y realista. Soy partidario que los problemas no se evaden se enfrentan por que si en el presente no lo haces en el futuro ese problema se te ara tu presente y las segundas partes son más malas siempre en ese punto de vista. Y en realidad la vida se trata siempre de problemas y buches amargos y en el plano personal cada regalo que me ha dado la vida venia dentro de un problema, par de patadas que honran y loar que abecés queman, y de ellos debemos aprender.
 
Última edición por un moderador:
No importa lo mucho que corras, hay cosas de las cuales no puedes escapar. No se puede vivir una vida bajo el martillo del miedo, induciéndote a hacer solo lo que crees capaz de hacer. El ser humano tiene toda capacidad para lograr lo que quiera, solo tiene que proponérselo y seguir adelante pese a las dificultades. Soñar bien lejos, no importa lo descabellado que pueda sonar cuando incluso lo piensas en tu cabeza, puede que no lo logres, pero al menos, verás lo lejos que vas a llegar.
 
Me gusta tu forma de pensar, no se debe lamentar ningún día de tu vida, los días buenos dan felicidad, los malos experiencia, los peores días dan lecciones y los mejores días dan memorias, por tal razón la vida se enfrenta con valentía, aunque nuestras fuerzas no estén en el 100%, uno mismo debe trazarse metas y hacer que estas sucedan.;)
 
Soy del criterio de que si todo se perdió lo mejor es dejarlo estar, dejar que las heridas sanen y seguir nuestro camino, verás que poco a poco la pena se vuelve tolerable y aunque hay cosas que nunca se olvidan, la vida sigue, los días pasan y uno crece con cada caída, siempre recuerda que el dolor, a la larga, nos hace fuertes!!! Saludos y Suerte
 
Las personas pesimistas se quejan hasta del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas .Así que si la vida te pone a prueba solo ser fuerte y enfréntalas.
 
El Optimista piensa que todo puede lograrse, El Pesimista piensa lo mismo, pero cree que nadie va a intentarlo,
 
El Optimista piensa que todo puede lograrse, El Pesimista piensa lo mismo, pero cree que nadie va a intentarlo,
Concuerdo contigo, la persona pesimista es la que siempre piensa que nunca ningún objetivo trazado tenga el efecto positivo que esperamos ver, siempre quejándose y lamentados, la vida la observan muy diferente a como la ven las personas optimista.

 
El pesimismo y la tristeza paralizan, duelen, te estancan en todos los ámbitos, laboral, social y también familiar. ¿Tanto dolor es necesario? Sabes que el problema está en que no sabes qué hacer diferente, ni siquiera...

Esfuérzate por hacerle frente para superarlo y regresar al optimismo que le brindará color a tu vida. ¡No todo está perdido! Tú puedes salir de este estado tan negativo.

Optimista es quien percibe las dificultades que se le presentan como algo momentáneo, pasajero (que el asunto, por difícil o negativo que sea,... de mi destino, de mi predestinado fracaso, de que... ¡todo está perdido!" "Personal": la persona optimista toma los percances a las trabas.

 
El pesimismo y la tristeza paralizan, duelen, te estancan en todos los ámbitos, laboral, social y también familiar. ¿Tanto dolor es necesario? Sabes que el problema está en que no sabes qué hacer diferente, ni siquiera...
Esfuérzate por hacerle frente para superarlo y regresar al optimismo que le brindará color a tu vida. ¡No todo está perdido! Tú puedes salir de este estado tan negativo.

Optimista es quien percibe las dificultades que se le presentan como algo momentáneo, pasajero (que el asunto, por difícil o negativo que sea,... de mi destino, de mi predestinado fracaso, de que... ¡todo está perdido!" "Personal": la persona optimista toma los percances a las trabas.
El mundo está hecho de situaciones difíciles, a las cuales nos enfrentamos a diario, pero en ocasiones no salimos airosos de ellas, pero eso no es motivo, para encerrarnos y darlo todo por perdido, la victoria es lograda cuando seamos capaces de levantarnos de nuestras caídas y enfrentarnos a nuestros errores, cada día es diferente y sabremos salir adelante cuando seamos capaz de dejar a un lado nuestro pesimismo y anteponer sobre todas las cosas nuestro mayor esfuerzo, eso es reconfortante, saber que trataste de dar siempre el 100% de ti.

 
Es difícil después de una derrota o un fracaso ser optimista, es realmente difícil, es mi caso he logrado siempre superar los obstáculos del camino gracias al optimismo, siempre con pensamiento positivo, aunque a veces vengan cosas malas a la cabeza, no las dejo que se estacionen porque hace mal, por eso mantenga siempre mente positiva y todo lo lograra y si no lo logra no se aflija, que si no fue hoy a lo mejor mañana será.
 
Última edición por un moderador:
Soy 100% optimista, me considero de los que siempre ve el vaso medio lleno y no medio vacío. A toda situación le veo salida...a todo problema una solución, etcétera. No hay que tener miedo ante nada y buscar la manera de salir adelante en todas las metas propuestas en la vida.
 
Mi respuesta es cortar por lo sano así nos sea difícil, como bien dijeron por ahí cuando una puerta se cierra se abren miles. Yo en lo personal cuando me ha pasado me doy una terapia musical, me tomo mi tiempo de reflexión y análisis y continuo mi camino. A fin de cuentas todas las cosas que nos suceden se resumen en experiencias, lo que hay es que quedarse con la moraleja de la historia y seguir adelante.
 
Nunca todo está perdido, mientras que entendamos vida, lo único que no se resuelve es la vida si se pierde, lo demás es tiempo y conformidad, pues la vida sigue y tenemos que reponernos de las caídas, te deja un amor con el tiempo lo olvidas y conoces un nuevo chico que borra lo sufrido, pierdes un trabajo y encuentras otro súper mejor, lo que hay que ser es luchar, tener fe y confianza en uno mismo todo se logra, nada hay que inventar todo está inventado.

Quien dijo que todo está perdido, yo vengo a ofrecer mi corazón.

 
Aprende a ser optimista, un amigo me regalo esto y me ayudo a comprender la importancia de seguir adelante siempre, así que espero que a ustedes también les ayude:

¿Sabes qué? aprendí que los amores pueden terminar en una noche, que grandes amigos pueden volverse grandes desconocidos, que desconocidos pueden volverse mejores amigos, que nunca terminamos de conocer a una persona de verdad, que el "nunca más", nunca se cumple, y que el "para siempre", siempre termina. El que quiere lo puede, lo logra, y lo consigue, el que arriesga no pierde nada, porque "perdiendo", también se gana. Busco la seducción de nuestras mentes, poder disfrutar de las pequeñas cosas en buena compañía. Lo que me gusta, prefiero repetirlo, lo bueno prefiero no dejarlo escapar. Las buenas personas, las alocadas, las que dan vida, las que compensan sus cosas malas con creces con su alegría y lealtad, las que se ríen, las que no entiende nadie, las que te hacen reír entre lágrimas... esas personas, las quiero en mi vida de una manera u otra. Adoro mi soledad, solo el abandono con quien la mejora. Ya sé que quien te ama en verdad siempre te va a valorar y respetar, te ayudará a cumplir tus sueños y compartirá los suyos contigo. Aprendí que quien te ama no te miente y en los momentos difíciles cuando ni tú mismo te encuentras te regala sus fuerzas y morirá si es preciso en la batalla contigo…Ya dibujé palabras en el viento, espere demasiado de una persona y terminó por regalarme nada. Aprendí que una de las cosas más bonito del mundo es entregar quien eres y todo lo que llevas dentro sin pretender recibir nada a cambio….Ya aprendí que todos tenemos luz propia, aunque por momentos alguien te rompan de una pedrada tu lamparita. Entendí que todo forma parte de nuestra vida y que ahora es el mejor instante para luchas por tus verdades y por tus sueños.......Ya sé que el orgullo distancia y que algunas actitudes matan, pero entendí que no tengo derecho alguno de cuestionar la vida de nadie, que cada cual es responsable de sus actos y que solo me toca rechazar, aceptar o aprender a convivir con todo tipo de persona…..Ya sé que siempre hay tiempo para todo mientras exista vida, pero entendí que los momentos que pasan solo son recuerdos, que soy yo quien le da vida a los minutos y que el mañana solo existe si construyo el presente, que de nada sirve el reproche por no hacer lo que sentías en el momento preciso….

 
Tantas y tantas veces uno piensa que todo se ha perdido y muchas mas veces hemos comenzado.Es cierto que a veces sentimos que somos menos que nada, que nos ponemos pensar en que hemos fallado. Pero las cosas no son así blanco o negro, hay muchos matices, podemos ser pesimistas con lo que pasamos pero tenemos que tener fe en el futuro que puede ser nuestro mas inminente presente y por estar en el pasado no lo vemos.
Concuerdo con tu opinión siempre se piensa en los fallos y de ahí es que tenemos que sacar la experiencia para que no vuelva a suceder lo mismo.

 
Última edición por un moderador:
Se debe cerrar el libro por completo, borrón y cuenta nueva y para atrás ni para coger impulso, soy optimista, pienso que cuando algo de ese tipo nos sucede es porque la vida nos está dando la oportunidad de encontrar algo mucho mejor, no es menos cierto que resulta sumamente doloroso separarse de la persona que uno ama, pero para adelante la vida continua, y por eso no nos debemos amilanar, nuevos caminos y nuevas personas ya estarán por venir.
 
Si lo midiese por porciento creo que sería 60% pesimista (Maldito Edgar Alan Poe :LOL: ) A veces me suelo rendir sin tan siquiera intentarlo, creo que es por falta de actitud, solo requiero de un pequeño empujoncito para desenvolverme bien. En decepciones amorosas es borrón y cuenta nueva como dice
 
Hubo una etapa de mi vida que fui muy pesimista, con el tiempo aprendí que tanto lo negativo como lo positivo existen al mismo tiempo, cuando llega algo negativo trato siempre de buscar la parte positiva, creo que todo lo malo tiene un lado bueno.
 
Última edición por un moderador:
Hubo una etapa de mi vida que fui muy pesimista, con el tiempo aprendí que tanto lo negativo como lo positivo existen al mismo tiempo, cuando llega algo negativo trato siempre de buscar la parte positiva, creo que todo lo malo tiene un lado bueno.
Miki, por esas etapas pasamos todos, especialmente yo, pero lo más importante es saber que cuando caemos tenemos que levantarnos, y que de cada caída aprendemos, es una lección de vida. (y) ;) :)

 
Última edición por un moderador:
Las personas pesimistas se quejan hasta del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas .Así que si la vida te pone a prueba solo ser fuerte y enfréntalas.
Estoy totalmente de acuerdo con usted señorita Chulí lo que solo se te olvido algo, que las personas pesimistas aparte de quejarse empiezan a juzgar a todo el mundo al su alrededor.

 
Estoy totalmente de acuerdo con usted señorita Chulí lo que solo se te olvido algo, que las personas pesimistas aparte de quejarse empiezan a juzgar a todo el mundo al su alrededor.
Amigo mío eso depende de quién eres, y del carácter de cada persona, no creo que todo el mundo opte por juzgar a los de su alrededor siempre, he tenido situaciones difíciles, grandes momentos de incertidumbre, que me ha sido super complicado salir, saber levantarme, es verdad que hasta un tanto pesimista, pero nunca he juzgado a nadie, lo importante es aprender de los momentos más difíciles, levantarse y lo que no tiene solución darle camino. Todo esto son etapas por la que pasa cada ser humano. El optimismo es un acto de valentía, y quien tenga un alma optimista, es un valiente, pero mucho más valiente es aquel, que se enfrento a una situación difícil y dando batalla se liberó de ella. ;) :) (y)

 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás