¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

¿Por qué tratamos peor a los que sabemos que nos quieren?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Moana
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
M

Moana

Invitado
¿Por qué llevamos a casa los problemas del trabajo y acabamos teniendo una discusión desagradable con algún familiar que nada tuvo que ver con lo que pasó en la oficina?
Este comportamiento tan frecuente y en apariencia contradictorio ha quedado descrito en la sabiduría popular con dos frases: “Quien bien te quiere te hará llorar” o “La confianza da asco”. Lo cierto es que cuando uno está en medio del fragor de la batalla dispara contra todos, pero parece cebarse justamente en esas personas que te lo van a perdonar todo o con las que ya no tienes que quedar bien porque siempre, o eso nos parece, van a estar ahí para nosotros. Y aunque a esta conducta sigan sentimientos de culpa de variada intensidad, probablemente volveremos a repetir el mismo error una y otra vez porque ya se ha convertido en un patrón de comportamiento que, por un lado, nos libera de la ira, pero por otro nos hace sentir mal porque estaos cometiendo una injusticia.
¿Y por qué lo hacemos?
Algunos psicólogos opinan que una persona emocionalmente sana o con suficiente autoestima no debería tener esta conducta. Tendría que tener otros recursos para sacar su rabia sin machacar a nadie, mucho menos a un ser querido. Según estas teorías una solución para romper este patrón de comportamiento sería reforzar el amor propio y reconocer que las conductas negativas hacia las personas queridas son una manifestación del odio que uno siente hacia sí mismo y que lo hace ser cruel con personas importantes y queridas. Este modus operandi se aprenden a menudo en la familia y se transmite de generación en generación.
Buscar a toda costa un culpable
Cuando algo no nos ha salido bien nos tranquiliza identificar un culpable que nos haga sentir menos responsable de nuestros errores. No importa que esa persona a que atacamos no tenga nada que ver con el asunto. Se puede ser muy manipulador y darle la vuelta a tortilla tantas veces como sea preciso para justificar el impulso de atacar a los demás. Lo más fácil es quien está más cerca, si además damos por sentado su amor y su lealtad ni siquiera tendremos temor a que nos abandone en nuestro delirio. Creemos que esa persona siempre estará ahí y, sobre todo, siempre estará dispuesta a perdonar.
Toda a rabia que no hemos sido capaces de exteriorizar donde debíamos (es decir en el sitio o con la persona con la que hemos tenido el conflicto) acaba en la persona equivocada. “Es la única que nos aguanta”, se dice muchas veces. Pero es injusto, y además no va a solucionar el problema solo creará un nuevo malestar y un nuevo conflicto. Cuando estamos bien no tenemos necesidad de buscar un motivo para discutir ni de buscar culpables.
Dar a una persona por sentada
Es un sentimiento peligroso porque te hace pensar que del otro lado no hay una persona digna, con necesidades emocionales, capaz de aguantar todos los chaparrones que caigan. El exceso de seguridad y confianza explica que tengamos más cuidado en cómo le decimos las cosas a un compañero de trabajo, o a un desconocido, que a nuestra pareja.
Avisos navegantes: cuando esa persona se canse (y se cansará) vas a ser la primera sorprendida.
¿Qué hacer?
Lo ideal es tener un momento de reflexión con uno mismo. Identificar la parte de responsabilidad que tenemos en lo que ha sucedido y asumirla. Después de tener esta parte clara, lo siguiente es descargar nuestra ira de una manera productiva. Quizás dando un largo paseo antes de volver a casa o haciendo spinning, incluso ahora triunfan las clases de boxeo en los gimnasios porque son muy buenas para expulsar la tensión y la agresividad que tienen algunos acumulada.
Cualquier cosa puede funcionar menos meterse en un atasco o en Twitter, tampoco parece que vaya muy bien contestar a los grupos de whatsapp de Padres del cole o de la familia. A estas alturas cada quien se debe conocer lo suficiente para saber qué le puede funcionar mejor para no contaminar su vida privada con problemas externos y sobretodo para no abusar de los sentimientos de las personas que os quieren bien.
 
Sabes coincido contigo

y lo digo por experiencia propia me atreví a jugar con los sentimientos de alguien que en realidad me quería y al final lo perdí.
 
Última edición:
Creo que eso sucede generalmente porque sabemos que esa persona va estar ahí para nosotros siempre, pero un día se cansa y después es tarde
 
Última edición por un moderador:
Porque es parte de nuestra naturaleza diría yo, solo para después lamentarnos una y otra vez por lo que nosotros mismos acabamosConejita14
 
Última edición por un moderador:
La verdad que debemos ser consecuentes con nuestros actos y medir el daño que podemos hacerle a los que nos quieren, pues podrán perdonarnos ciertas actitudes pero debemos recordar que nunca olvidamos, yo particularmente nunca he pasado por esa situación pero si me he sentido en la posición de que me han perdido y pues cuando se dieron cuenta ya fue demasiado tarde, así que consejo, cuida lo que tienes y enamóralo día a día, pues no sabemos quién le pueda estar pintando faroles por el otro lado!!!
 
Realmente no se porque lo hacemos pero muchas veces es así, yo soy un ejemplo de eso, se que no deberia hacerlo pero muchas veces termino haciendolo, es algo que tengo que aprender a controlar
 
Cuando actuamos así es porque nunca hemos sido tratado de igual manera, abusamos de ese cariño incondicional y nos confiamos de que esa persona nunca se cansara del maltrato y luego cuando la perdemos es que lo valoramos. así que cuidemos el amor venga de donde venga, para poder amar y ser amados.
 
Última edición por un moderador:
Hay veces que queremos a las personas por interés,y no por amor y en otros casos las personas que nos quieren las rechazamos porque no nos gusta o porque no nos aporta nada pero dice una frase quiere a quien te quiere y no a quien tu quieras.
 
Última edición por un moderador:
La vida es así de injusta aunque no lo crean manejamos mal a las personas que de verdad nos aman y a los que amamos nosotras es viceversa ya que al final aunque no lo veamos hemos sufrido demasiado y aunque no lo crean pensamos que el destino de uno es hacer sufrir a la persona que nos ama y aunque no queremos hacerlo eso nos sale de gratis porque al final todo es injusto hasta para uno mismo .
 
Última edición por un moderador:
En mi opinión por qué se resume en dos palabras: poder y seguridad. Al sentirte amado, y seguro de ese amor que recibes, adquieres inconscientemente un poder sobre esa persona. Todos sabemos cómo nos transforma el amor, como nos somete, y la persona amada también lo sabe.

Cuando sabes que eres querido no temes a que la persona rompa con la relación por un mal trato tuyo, sabes que ante cada herida volverá a ti, porque está enamorada. No siendo así cuando no estás seguro del amor de la otra persona, te cohíbes no vaya a ser que se moleste y se vaya. El poder envilece, el poder es un arma que te lleva a tener que estar revisándote constantemente si no quieres convertirte en alguien vil, cualquier tipo de poder, y este no escapa a eso.
Como se dice por ahí, lo peor que te puede pasar es caer abajo, porque entonces el que está arriba te pisotea. Esto también en cuestiones sentimentales
. Ezquimal2
 
Última edición por un moderador:
Todo aquel que ha perdido algo que quiere tanto sabe cómo valorar lo que tiene actualmente o lo que se le presenta en su presente. Todos sabemos lo que tenemos, pero dudamos de que podemos perderlo, por ello es que duele tanto cuando eso sucede y aunque miremos en varias direcciones, nos vamos a sentir solos. Un error, al final puede desencadenar una serie de errores que pueden destruir toda una vida.
 
Muchas veces creemos que tenemos algo en nuestras manos que es seguro y nos creemos con el derecho de jugar con ellos porque nos hacemos la idea de que pase lo que pase esa persona siempre estará a nuestro lado y por eso a veces hay quienes no valoran lo que tienen y se ponen a buscar en otro lugar lo que ya tienen a su lado y cuando lo pierden entonces se dan cuenta del grave error que cometieron.
 
En la mayoría de las ocasiones nos comportamos mal con las personas que realmente siente algo por uno por la sencilla razón, sabemos que nos van a perdonar ,pero gota a gota tu sabes lo que pasa
 
Supongo que porque estamos en confianza y ellos saben cuál es nuestro verdadero yo y lo soltamos todo cuando llegamos a casa, como cuando te estas orinando en la calle y no hay baño y luego llegas y te desahogas lo mismo pero con palabras, lo único es que no debemos maltratarlos
 
Última edición por un moderador:
Por muy malo que se pueda tener el día en el trabajo, ya bien sea porque un subordinado no cumplió con una determinada tarea, o porque en el complejo mundo de la construcción, se atrasó un objeto de obra, o cualquier otra cosa, pienso que nuestros seres queridos y en especial esa persona con la que compartimos la agitada y convulsa vida, no merecen ni por tan solo un segundo que la emprendamos con ellos, hay que saber tener tacto, pero hay quien no lo tiene y hace todo lo contrario, y maltrata, ofende, humilla con malas acciones y actos a esa persona que solo lo único que le pide es amor, respeto y comprensión.
 
¿Yo tratar peor a alguien que me quiera? ¡No, no y no! A ver que un día esté de malas o tenga algún problema puede que lo trate mal (los humanos no estamos exentos de eso) pero tratarlos pero que el resto de personas jajaja , no me parece. Tal vez algún dia le digamos algo fuerte (porque ya los conocemos) pero sigo con mi opinión , yo nunca trataría peor a alguien que me quiere :D
 
no es que lo queramos hacer es algo que hacemos inconscientemente porque tenemos seguridad que esa persona no los va a soportar, pero como todo hasta un día
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás