¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Perdón

  • Iniciador del tema Iniciador del tema lisi 98
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Mensajes
2
Puntos de reacción
1
Pedir perdón no siempre significa que estemos equivocados y que el otro está en lo cierto. Simplemente valoramos más a una persona, que nuestro ego. Por la lealtad de su corazón y la humildad de su alma.

¿Qué piensas tú?

 
Mira siempre he sido de las personas a los que no les duele pedir perdón, pero en ocasiones el perdón no es necesario. No temas en equivocarte, témele a no saber el porqué de la equivocación. Es mejor perder en el intento que lamentarse de no haberlo intentado.
 
Pues estoy más que de acuerdo contigo, a veces por tal de no perder a la persona que queremos ya sea amigo, pareja o familia cometemos el error de pedir perdón sin tener la culpa... y digo error porque si esa otra persona nos quisiera la mitad de lo que nosotros lo hacemos como para pedir perdón sin equivocarnos ellos pudieran ser capaces de hacer lo mismo...


:hello:


 
Ufff, que gran pregunta, y me gustaría que fuésemos sinceros con el tema, cuántas veces lo has hecho??? Cuantas más lo harás??
 
Si bien puede parecer un acto bastante simple, el perdón es un proceso difícil y muy delicado, si se ejecuta bien puede ser muy conmovedor y a la vez una gran experiencia de aprendizaje. Creo que debemos aprender a perdonar no porque esa persona merezca tu perdón sino por el hecho que nosotros mismos no merecemos cargar con ese peso adentro.
 
Para mí cuando cometo un error con una persona, amigo o compañero, aunque se me haga difícil siempre que ha tenido razón esa persona he meditado y he pedido perdón por mi mal actuar, eso ennoblece el alma, saber que cometimos un error y recibir el perdón de la persona que le ocasionamos la molestia, el perdón es reconfortante.
 
Última edición por un moderador:
En mi opinión, esclarezco soy una persona que se caracteriza por ser muy introspectiva, y pienso de que con un perdón no lo es todo porque teniendo o no teniendo la razón siendo amigo o no siendo amigo el daño ya está hecho les explicó con un ejemplo para que me puedan entender mejor: Cojan un billete o una ojo nueva en la mano y estrújenla y después traten por todos los medios de poner tal de liza como estaba no se puede verdad ni planchándola, así se siente la gente después de una ofensa y después de un perdón y más cuando proviene de una persona cercana.
 
Bueno, creo que esa pregunta....ufff, perdonamos muchísimas veces a una persona q queremos solo por el miedo a perderla, aun sabiendo q no lo merece y que esa persona fue quien se equivocó, eso yo lo afirmo, lo hice con una sola persona, pero si lo hice, aunque siempre hay una última vez para todo en la vida, hay un dicho muy verdadero y este tema creo que lo aplica, no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista, de todo uno se cansa.
 
Última edición por un moderador:
Tengo un dicho que identifica muy bien cómo soy saben?, lo escuché en un tema de Calle 13 hace años y se me quedó grabado: Perdono pero nunca olvido. Es algo de lo que no estoy orgullosa ni me gusta hacer alarde, pues envidio a aquellas personas que son capaces de dar su perdón y hacer borrón y cuenta nueva, como si nada hubiese pasado. Desgraciadamente no soy así, tengo una muy buena memoria, que en estos casos más que una ventaja es una molestia. Cuando alguien me hiere en lo profundo, puede que lo perdone, pero lamentablemente nunca vuelvo a ser la misma con esa persona porque aunque quiera no puedo olvidar
 
Perdonamos muchas veces para estar bien con nosotros mismos, pero en ocasiones lo hacemos por temor a estar solos, las perdonamos por costumbre, por el simple hecho de quererlas en nuestras vidas. Yo he perdonado muchas cosas, quizás por la inexperiencia del pasado, pero gracias a eso podre ser mas fuerte en el futuro así que agradece las veces que cosas malas te pasen porque gracias a eso crecerás.
 
De perdonar he perdonado infinitas veces, ahora mismo no estoy en condiciones de decir si lo seguiría haciendo porque ya no estoy con esa persona, pero si le perdone lo último que sucedió entre nosotros, no me gusta guardar rencores cuando ya sané, además como siempre digo puedo perdonar pero jamás olvido...
 
Perdonar es un acto propio del ser humano, mi cuenta es infinita, he perdonado, sigo perdonando y he sido perdonada. La vida es un vaivén con altas y bajas, hoy tú eres él que tienes que perdonar, pero mañana no sabrás si tendrás que ser perdonado, en mi relación tengo que confesar que he perdonado y todavía lo hago, pero como dice Tata y Claymore, hay muchas acciones que las he perdonado, pero que no han sido olvidadas del todo, cuando menos lo esperas recurren a la mente inesperadamente. Conejita8 :Carita4:
 
Última edición por un moderador:
Aunque a veces me empeño en ‘’hacerme la dura’’ en estos casos, siempre termino comprendiendo y perdonando, claro depende de lo que tengamos que perdonar, la traición no la perdono y quienes me conocen pueden dar fe de esto, pero cosas sencillas, errores comunes, casi siempre acabo perdonándolos pues cuando se ama a alguien se es capaz de mirar más allá de los problemas y no me refiero solo a una pareja sino también a un amigo a un familiar. Perdonar es sinónimo de amor pero hay quienes dicen te perdono pero no olvido y me parece que eso no es perdón es solo algo para salir del paso, así que si perdonamos es mejor hacerlo de corazón y no por obligación.
 
En mi opinión perdonar es bueno eso te sana el alma , es malo guardar rencores y como dice la canción aqui nadie se va debiendo nada por eso yo perdono ya la vida se encargara de cobrarle
 
Esa Pregunta está ufffffffffffffffff


Muchas veces algunos errores cometidos al principio de la relación pueden llegar a ser más fáciles de perdonar que en una relación estable. Lo segundo que... Todos podemos cometer errores y en la mayoría de los casos serán perdonables. Pero tenemos claramente cuál es el mejor ejercicio de perdón que podemos realizar en nuestra vida y hasta cuántas veces podemos hacerlo
.

 
En mi versión particular de esta historia diré que una relación estable y duradera, se basa en dos personas que se perdonan todos los días, que deciden continuar juntos todos los días, y que ponen su amor por encima de las dificultades todos los días. En el hecho que querer mejorar y trabajar juntos para lograrlo… Ahora sí!!!… existen temas más difíciles, traiciones, agresiones, etc… en estos casos el hecho de perdonar o no, de si nos hacemos mal o bien con la decisión que tomamos es individual de cada persona y de su historia!!! Yo particularmente tengo mis fantasmas debajo de la cama y mis monstruos esperando en el closet… por lo tanto, no… en estos últimos casos no hay perdón, ni segundas oportunidades… Saludos y Suerte…
 
Todas las veses que sea necesario para demostrar que soy capas de no guardar rencores ni cargar con un peso de lo que debía o no haber hecho.

Si bien puede parecer un acto bastante simple, el perdón es un proceso difícil y muy delicado, si se ejecuta bien puede ser muy conmovedor y a la vez una gran experiencia de aprendizaje. Creo que debemos aprender a perdonar no porque esa persona merezca tu perdón sino por el hecho que nosotros mismos no merecemos cargar con ese peso adentro.
Claro todo está en sentirse bien con cada decisión que tomemos.

Para mí cuando cometo un error con una persona, amigo o compañero, aunque se me haga difícil siempre que ha tenido razón esa persona he meditado y he pedido perdón por mi mal actuar, eso ennoblece el alma, saber que cometimos un error y recibir el perdón de la persona que le ocasionamos la molestia, el perdón es reconfortante.

Si comparto tu opinión.

 
Última edición por un moderador:
Para mi es mentirte a ti mismo otorgando un perdón que no se merece, creando un rencor a ti mismo.
 
Todos tenemos derecho al perdón, tanto a pedirlo como a que no los pidan, lo que tanto en uno como en otro caso todo entonces es circunstancial, porque el mero hecho que alguien que nos haya causado un mal, o nos haya provocado una situación desagradable, pidiendo perdón jamás va a solucionar a limar todas las asperezas, ni va arreglar ni cambiar el estado de las cosas.
 
Pedir perdón no siempre significa que estemos equivocados y que el otro está en lo cierto. Simplemente valoramos más a una persona, que nuestro ego. Por la lealtad de su corazón y la humildad de su alma.
¿Qué piensas tú?
Creo que no debemos pedir perdón por algo que no está incorrecto pues lejos de ayudar a mejorar una relación con alguien lo que hacemos acrecentar el problema pues esa otra persona no se da cuenta de su error y va a seguir pensando que el error es tuyo. Tenemos que mantener una postura firme ante lo mal hecho y con palabras endulzadas con miel hacer que la otra persona entre en razón

 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás