pero no hay que comerse al nugget tan violentamente ??
Tienes una muy mala percepción. Igual no me como a nadie violentamente, así que sintoniza tus receptores que van mal en la percepción. Ni que me fuera a comer el teléfono ?
Es un tema escabroso, porque aunque lo lógico es que sea como dices y que los hijos deberían comprender a su madre/padre cuando tiene una nueva pareja y la lleva a la casa a ocupar el puesto que dejó vacío la otra figura, la verdad es que no puedes meterle eso en la cabeza de repente a niño. Digo niño ya que si, vamos a suponer, tienes un padrastro por primera vez a los 20 años ya deberías tener la madurez para asumirlo, pero volviendo al tema entre manos, que él se crió desde su primer año con padrastros. A ese niño tienes que crearle una conciencia de lo que sucede, tienes que moldearle su compertamiento para que trate con respeto a ese miembro ajeno a su sangre, y ayudarlo a que se cree un cariño mutuo entre ambos. Ya hablar de si es un adolescente se vuelve un rollo gigante, ya que con su personalidad a medio formar y la inmadurez propia de la edad es mucho más difícil, por lo que de nuevo, se requiere mucha delicadeza y comunicación para que no cree aversión hacia esa persona. Imagina si a los 14 queríamos hacer lo que deseábamos porque sí, que venga alguien "extraño" a aconsejarte jajajaja. Al final los hijos también son personas que forman su pensamiento basado en lo que hacemos como padres, pero no se le puede imponer una visión de las cosas a la fuerza porque la rechazan, por muy acertada que esté. Son hijos para llevarnos la contraria jajajajaja
Ya aquí tienes razón. No se trata de llegar el imponer nada. Es un proceso y por supuesto que es difícil porque la mayoría de los padres (ambos sexos) creemos que todo está asumido o dicho, y la verdad es como dices, no es así. Lleva como todo un proceso y dedicación, compartir juntos y no solo la madre debe poner de su parte, sino el recién llegado. Esto en el mejor se los casos. He visto hijos ser criados por las parejas de los padres mejor que los propio progenitores, sin embargo no estoy ciega a la realidad de que hay otra parte que no es la persona indicada para no demonizarlo.
Lo otro es que, ya cuando se tiene cierta edad, no tiene sentido ese comportamiento, en el caso que nos ocupa puede ser que se sienta forzado, y haya sentido todo el proceso como negativo, pero después de los 20 tiene sentido? A menos que la madre corra un riesgo de abuso, que puede ser hasta psicológico no lo creo.
Muchos cuando llegan a esa edad no han tenido el proceso adecuado y se enfrentan a la situación con una base que no ayuda a nada. Y es responsabilidad de los padres por no manejar o percibir que hay algo que no está saliendo como debería. Solo sigo pensando que la mejor manera de lograr un cambio es tratar de hacer entender a la persona que rechaza, y desde ahí comenzar el trabajo. Porque una cosa es "malas experiencias", otra creer "cosas" (abuso de cualquier índole) que no son y otra capricho basado en lo que creo. Los hijos a esa edad, después de los 20 o un poco más, creen que las parejas de padres vienen a robar algo, a quitar un puesto, a desplazarlos en general, y no es así.
También están aquellos casos parecido al mío, donde se trata de influenciar a niño o adolescente y las cosas se salen de las manos. Por ejemplo, mi abuela (bruja de Blancanieves y se queda pequeña) ha influenciado a mis dos hijos, y ha tenido más suerte con el varón. Se aprovechó de su adolescencia, a pesar de ser muy inteligente a esa edad todo se encuentra en un espiral de emociones contradictorias, y nadie sabe lo que puede pasar porque se encierran cómo es normal.
Sin embargo, la influencia en los niños es distinta.
Lucien ha criado junto conmigo a mi hija, le dice papá cuando mi abuela no está, y ha sido mejor padre que muchos con una edad "madura". Ha creado el solo sin saber un lazo afectivo irrompible, o al menos uno frágil. Pero no sabes toda la información que ha recibido mi hija de mi abuela para hacer que no lo quiera. Sin embargo, otra cosa ha tenido más peso. Los niños pequeños entienden, y mucho, a su edad con palabras simples pueden tener la visión correcta aunque no sea profunda así que la tarea es de los padres, porque opinión propia se van formando desde niños.
Por otro lado, siempre se entiende que quien llega lo hace para "dañar" y no todos tienen ese deseo. Además, para dañar no hace falta ser padrastro ni madrastra. Hay muchos que han sido mejores. Y padres y madres que han sido más que abusivos con los hijos. Es más, sin generalizar, hay más niños y niñas abusados por padres y madres biológicos que es que viene, aunque también de este caso.
Esto es un mundo con demasiadas aristas, y cada caso se debe ver por separado porque las interioridades son diferentes. Solo digo que analizar la situación luego de cierta edad puede ayudar grandemente. Y todos merecemos una oportunidad.