El problema no está precisamente en el esfuerzo sino en la cantidad de oportunidades que tenga una persona para salir adelante
No es lo mismo LATAM que EEUU o europa. No por gusto las personas emigran hacia esas regiones
Que muchas personas no aprovechan esas oportunidades que le da el contexto no es por "falta de esfuerzo" sino por muchisimas variables.
Por ejemplo en los contextos académicos un predictor positivo de éxito es que la familia se siente 30 min con el niño a revisar las tareas. Así que solo el esfuerzo del niño no es suficiente
En los adultos y el éxito de los adultos también pasa igual. Mientras mejor posición económica tengan los padres mejor éxito tendran los hijos. No por gusto la hija de Bill Gates estudia en Harvard.
Entonces hasta que punto sea esfuerzo y hasta que punto sea contexto es algo muy difícil de determinar. Darle la mirada reducida desde solo un punto es algo engañoso en mi opinión
Como dices, depende del país, pero por ejemplo, en Estados Unidos el esfuerzo es casi el 100% del éxito. Aquí trabajo hay, claro, cuando empiezas, tienes que estar dispuesto a realizar trabajos que otra gente no quiere hacer, como la construcción, la limpieza, etc, y si llegas con el ego (como muchos cubanos) de no querer hacer eso, porque para tí son trabajos inferiores, estás frito. En LATAM es parecido, la diferencia es el salario, que es bastante inferior, pero igual, depende de ti, yo en México tuve 3 trabajos simultáneos (trabajaba de Lunes a Domingo), pero no me faltaba nada. El problema está en el comunismo, ahí si da igual tu esfuerzo y los trabajos que tengas, vivirás pobre y morirás pobre, es el legado que nos dejó tu querido Marx.