¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!
  • Ahora disponible chatcuba.net, nuestra nueva plataforma para conversaciones en tiempo real. Conéctate con otros cubanos y amigos de Cuba de forma más directa e inmediata.

Modas "peligrosas".

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

El Matatan

Nivel 4
Mensajes
649
Puntos de reacción
619
Cierto que a veces nos contagia la enfermedad de las «modas». Y de repente nos hallamos haciendo exactamente lo que otros, aunque no esté del todo correcto. Así, hoy resulta de lo más «natural» andar por la calle o en el transporte público portando esos aparatos de música ruidosa y altisonante «en cuello», obligando a los demás a asumir como suyas nuestras preferencias (una maña que se les ha pegado, al parecer sin cura, a conductores de guaguas, bici-taxis y almendrones). Pero eso únicamente suele afectar a personas que, como pocos, valoramos las bondades del silencio, con lo cual el mal es "menor".

Que me dices sobre este tema.

www.juventudrebelde.cu
 
Ahhhhh muy de acuerdo contigo, es frustrante tener que escuchar la música ruidosa y alta en todos lados, a veces te montas en una guagua y el chofer tiene puesto una cosa y algún pasajero con su mejor bocina otra, no sabes que oyes porque ni se entiende, y como que no respetan que algunos queremos ir en silencio pero que además ese tipo de música no es del gusto de toda la población, por eso lo mejor es llevar audífonos para oír lo que nos gusta y evitar el molestarnos por personas que no respetan a los demás...
 
Coincido contigo calvito, a veces las personas siguen una ‘’moda’’ sin darse cuenta que el resto de las personas no compartimos los mismos gustos y muchas veces nos vemos obligados a muchas cosas. Hay quienes tienen gustos extravagantes (hablando de la música alta o de algún género específico) pero saben cómo comportarse cuando están entre varias personas de diferentes edades pero no todo el mundo hace conciencia de esto.
 
Es complicado, puesto que a veces el conductor que nos toca tiende a escuchar música que por motivos claros no nos gusta, no podemos hacer nada, aunque este debería de al menos bajarla, escucharla para él, no obligarnos a escucharla nosotros también. También estás los chicos que montan con bocinas con la música a tope, y más, cantando y gritando a la vez mucho más que el cantante, como si se encontraran en audiciones en ''La voz México'' o algo así. Muy frustrante, pero es algo muy difícil de cambiar en cuanto a la sociedad.
 
Eso tiene un nombre y no es mas que Contaminación Sonora, realmente es demasiado la falta de respeto y consideración que existe y que se ha propagado de forma abismal, estoy de acuerdo con lo que publica Juancito86 en las guaguas es una competencia musical que no tiene nombre, pienso que la indisciplina social se ha desquebrajado y de que manera, he visto tocar este tema por el programa de Calviño y también sport televisivos criticandolo pero al parecer el mensaje no llega a la población.
 
Última edición por un moderador:
Es verdad esa moda es peligrosísima pero mas peligroso aun son con la impunidad que esto pasa y las autoridades que son los únicos que pueden detener esto no hacen nada o muy poco se vive hoy en día una indisciplina muy grande pero mas grande aun es la permisibilidad que existe.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás