¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Opinión Mi visión objetiva de la actualidad.

Gigangel

Nivel 7
Mensajes
2,830
Puntos de reacción
4,453
Lo siguiente es tomado del cerebelo de este servidor. No tuve que apoyarme en Chat GPT ni en ninguna inteligencia de esas de ahora para analizar problemas. Son vivencias que tiene uno y, aunque esté herrado, es lo que se ve a diario.

Creo que era mucho mejor que Colón no nos hubiese descubierto, al menos tan temprano. Se vivía mejor como aborigen come-raspa y tusa de maíz. Semi desnudos, sin cerebro y hablando estupideces guturales. 😐No estoy hablando del reparterismo o Reguetón 😐. Aunque noto cierta similitud.

Deberíamos habernos dedicado a vender fragancias, ya que fuimos colonia de varios países. Rasgo inconfundible del poco cerebro que tenemos. Años buscando la independencia, una quimera que siempre encontramos chupando alguna teta de algún país "amigo" y "gratiñan" porque la independencia no da para auto sustentarse. Al final la "teta roja y adolorida" y el país amigo se retira de forma lenta y pausada, dejándonos comiendo gofio. Estamos en la misma situación del "perro sato que nadie quiere".

Para colmo el bloqueo, embargo, o la justificación más hermosa e inteligente de tantos años. Los americanos, los Yankees, resolvieron bien pronto utilizar la inteligencia contra nuestra propia escasez de mente y aquí hicieron lo mismo y así estamos, en un juego de ajedrez donde somos los peones idiotas. Unos le tiran a los yumas, otros le tiran al gobierno, y el resto viviendo la dulce vida. Ya son más de 60 años en este juego.

Gente que se ha muerto pensando en que un día todo iba a cambiar.🙄

No hay nada! En la bodega, la carnicería, nada. El bloqueo. El bloqueo que no llega a las MiPYMES dónde hay de todo. Incluso productos de los yumas. 😂. Es que esto es un chiste señores! No hay nada creíble. 😂.

Apariencias. Vivimos de apariencias. La gente se adapta y se acomoda. Se vive como se puede, el que no pues debe ponerse a vender hasta el calzoncillo o el blumer que tiene puesto o registrar en la basura a ver qué encuentra para vender o para alimentar al "cochino" que está criando. Una muy buena justificación para no decir que se alimenta de eso también.😐. Viejos y viejas que el retiro no les alcanza ni para comprar un cartón de huevo tienen que inventar. Resignarse a vivir con necesidad o resignarse a morir por lo mismo y por hambre.

Si bien es cierto que hay muchas cosas en Cuba que comparados en otros lados costarían un ojo y la mitad de otro, por ejemplo la educación, la medicina y otros, el bloqueo, disfrazado de personas aprovechadas e inescrupulosas tratan de hacer la vida más difícil con sus "intereses"💲 o regalos de por medio, sino no hay cuadre y te hacen revivir La Muerte de un Burócrata, una y otra vez.

Entonces, ya tenemos aquí otro "bloqueo": El de la mente de la gente.

Para no seguir en esto. Lo que resumo es que esto es un juego de prepotencia e ideales entre presidentes y sistemas con filosofías similares: Aprieto y no suelto. Yo no me rindo! Pues yo tampoco! Vamos a ver quién aguanta más! Todo muy bien si los más jodidos no estuvieran en el medio.

Nota: Creo que les dí tema para que hagan sus acaloradas intervenciones.😂. Se que esto les gusta. Pues agarren sus bandos y pónganse los guantes.😂
 
Hombre, vas progresando, lento, pero algo es algo, al menos ya reconoces que el bloqueo es "mental". No hay que ser un genio, Cuba iba encaminada a ser uno de los países de mayor desarrollo de América, hasta que llegó el comandante y mandó a parar XD. Fidel era un gran estudioso de filosofía, estudio a Nietzsche, a Hitler, etc, y si hay algo en lo que era bueno, era en la manipulación. Engañó a un país completo, se hizo con el poder total, y poco a poco, mediante tácticas de control mental e intimidación, dejó a un país entero sin voz, sin libertad de expresión aislado de todo el mundo, y lo demás es historia bastante conocida. Creo que no hay que ir a la colonia, con que el personaje de Fidel Castro no hubiese existido, probablemente no tuviéramos que envidiarle nada a Miami en la actualidad.
 
Hombre, vas progresando, lento, pero algo es algo, al menos ya reconoces que el bloqueo es "mental".
Ya había llegado a esa conclusión hace un tiempo, pero no es tan fácil reconocerlo. Quizás porque no lo había experimentado tan en "carne propia" como ahora. Es chocante ver cómo todo fue montado sobre un "sistema" que tenía un punto de "no retorno" llegado el momento.

La soga al cuello se la pusieron aquí al darle el puntapié a los yumas después del 59. Por el camino se fueron haciendo remiendos (alianzas con países amigos) pero eso era "echar agua en canasta" o "poner parches antes de comenzar las goteras" con tal de alcanzar la soberanía (a medias y a través de otros), porque como decía, la autonomía es algo a lo que no llegaremos jamás, viendo que el cubano por lo general es "sálvese quien pueda". Cada cual vive su mundo, como puede. Se queja, protesta, manda para el carajo a 2 o 3, pero sabe hasta dónde llegar porque siempre tiene algo que perder y todos quieren vivir, bien, regular o mal, pero en la calle y no preso (o en otra dimensión).
Fidel era un gran estudioso de filosofía, estudio a Nietzsche, a Hitler, etc, y si hay algo en lo que era bueno, era en la manipulación.
Si tú supieras. Hubo una etapa en que nos dijeron eso mismo, claro, con otras palabras. Entre los que estábamos siempre hay un bromista y soltó: "El Comandante era un presidiario". Todos nos echamos a reír y el que nos hablaba dijo, también sonriente: "No. Es un hombre muy inteligente".

Es un mérito propio de él. Y se que muchos (incluyendo enemigos) admiraban esa agudeza intelectual, esa percepción y esa visión que tenía para ver más allá de las cosas. Sí. Nos hizo bien "la cama", incluso nos la tendió y nos cantó una Nana y nosotros nos acostamos con el dedo gordo en la boca muy quitados de la pena y a dormir a pierna suelta. 😂. Resulta gracioso pensar hoy en palabras como "doctrinas" y "adoctrinados". Lavado de cerebro incluído. Pollitos en la granja.

Vivíamos en una burbuja. Prohibición del dólar en su momento, internet, revistas, etc. Parece una pesadilla. Te digo que si no hubieran abierto el acceso a internet, aún hoy mucha gente estuviera viviendo el sueño eterno de nunca despertar.

En fin. Mucho de que hablar y poco para resolver a estas alturas.

Nota: Deberás estar muy feliz de que ahora veo las cosas de otra manera. 😁. Tranquilo. Aún sigo siendo el agente Gigabites. Es una vieja treta: Si no puedes convencerlos, confundelos.😂😂😂😂
 
Atrás