El primer error ?

:
"no me importa las vpn o bloqueadores"
Incluso el FBI aconseja que uses un bloqueador de publicidad, míratelo acá.
https://techcrunch.com/2022/12/22/fbi-ad-blocker/
Aquí hay un problema que va más allá del simple hecho del navegador, el browser por sí solo tiene bastante telemetría y siempre está llamando a la nave nodriza (enviando datos), como ejemplo el autocompletado de urls puede revelarle a Microsoft que visitaste tal sitio, si escribes en la barra de direcciones kayak el navegador te va a completar con kayak.com y ya ahí mismo él (la empresa grande) conoce que estás interesado en vuelos, etc, etc, por eso es importante desactivar esa función de autocompletado.
Ahora, supongamos que estás usando Edge y a la vez usas como buscador Bing, y para colmo estás logueado con tu cuenta de Microsoft (dicha cuenta viene vinculada a un número de teléfono, dicho número viene vinculado por ley a tu DNI), esto si es la leche tío, como dirían los españoletes. Al hacer una búsqueda sobre ejemplo el herpes y su posible tratamiento, le estás dejando saber a Microsoft que podrías padecer de herpes (sea cierto o no es la búsqueda que hiciste y los resultados irán ligados a ello), lo siguiente que pasará es que comenzarás a ver publicidad sobre medicinas para tratar el herpes aunque estés entrando a un sitio de recetas de comida, ¿y porqué sucede esto?, simple mi querido espécimen. Todas estas grandes empresas viven también del negocio de la publicidad (generan gran parte de sus ganancias de esta manera) y ahí es donde ellos te bombardean con esta por todas las páginas webs que usen su servicio de ads para que tú hagas click en el vínculo y compres el medicamento, ganando ellos y otros su respectiva comisión.
¿Porqué muchos de los servicios que utilizas son gratuitos?, porque el producto eres tú y solo tú. Google no necesita hacer que pagues por utilizar su buscador, ya le pagas con tus datos, y así aplica a todo, Facebook, Twitter y demás, esas redes se mantienen vivas gracias a sus anunciantes. Los usuarios necesitan aprender de una vez por todas como funciona internet y los monstruos que alimentan. Con el simple hecho de resolver un reCAPTCHA de Google estás entrenando un sistema que puede ser utilizado para matar personas, quizás en el 2018 dirías que esto es una locura pero ahora que conoces el poder de la IA y su BUM en este último año, ¿estás seguro de que te parece algo loco?.
https://freakspot.net/al-completar-un-recaptcha-de-google-ayudas-a-matar/
Bueno, para que seguir comentando, así funciona este juego. Mi consejo, utiliza un navegador que puedas desactivar la telemetría al mínimo, y usa un buscador que no sea del conglomerado GAFAM (de hecho aléjate de ellos en lo posible). Tienes que pensar si vale la pena o no luchar por tu privacidad, a la larga te darás cuenta por las malas de que este asunto hay que tomárselo muy enserio.
Navegadores para PC:
-Librewolf o Mullvad Browser (son forks de Firefox)
-Brave (hay que sanitizarlo, basado en Chromium)
-PaleMoon (bueno para hardware deficiente)
-DuckDuckGo (usa API de Chromium)
Navegadores para Android:
-Brave y Firefox (hay que sanitizarlos)
-Mull (similar a Librewolf y Mullvad Browser, podría romper algunas páginas webs ya que está hardenizado con Arkenfox.js, mantenido por el equipo de DivestOS)
-DuckDuckGo (siendo sincero solo lo utilizo para ver XXX ?, mucha gente lo hace, pero tiene dos cosas muy buenas, email protection @duck.com y Anti-Tracking a nivel de VPN local, ya escribí de esto una vez en el foro).
NOTA: en Firefox ya sea en PC o Android debes instalarle el addon uBlock Origin y configurarlo, así bloqueas la publicidad y elementos molestos, esto es básico.
REGLA NÚMERO UNO DE INTERNET:
-usar un bloqueador de anuncios ?
Motores de búsqueda:
Brave Search, DuckDuckGo y StartPage, olvida lo demás si no quieres ser rastreado y molestado por la publicidad hasta el mismo infierno.
OJO: A la hora de buscar alguna información sensible sobre salud (como el ejemplo que te puse arriba del herpes) y otras enfermedades, u otra info que sea cuestionable, siempre utiliza el campeón de la privacidad en la red, Tor Browser, pero nunca hagas login en ningún sitio, este navegador está disponible para PC, Android, e iOS (en este último Onion Browser), eleva su nivel a [el más seguro] en las opciones y nunca le instales addons.
Este es un tema bien peliagudo, hay mucha tela para cortar, les recomiendo a todos que se preocupen por su privacidad y hagan uso de las TIC de una forma más segura, las herramientas están ahí disponibles, es cuestión de ustedes aprender a utilizarlas. Como un entry point les dejo estos sitios para que se informen un poco, tienen hasta traducción al español así que no hay excusa.
https://www.privacyguides.org/es/
https://ssd.eff.org/es/
Otro importante, en inglés:
https://thenewoil.org/
Lucien si mal no recuerdo el navegador Vivaldi trae eso de lasbarras laterales (y creo que hasta un cliente de correo incorporado o al menos antes sí), a la hora de escoger, si de privacidad y recolección de datos se trata, mejor este que Chrome o Edge.
buenos tips ?.