¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Comidas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema SailorMoon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
S

SailorMoon

Invitado
Bueno aquí va este tema no sé si es porque yo pase de no gustarme comer a que esta acción se volviera importante para mi sobre todo con las cosas que me gustan

Aquí puedes compartir tus comidas favoritas y alguna receta que te sepas.

En lo particular no tengo algo así como una comida favorita pero me gustan varias cosas entre ellas el ramen y las chucherías.
 
A mi me gusta mucho la carne de puerco,con un congris rico,plátano maduro frito,me gusta mucho comer.
 
Última edición por un moderador:
Pollo agridulce
Ingredientes:

3 libras de pollo cortado en trozos
3 cucharadas de aceite o mantequilla
½ taza de salsa de tomate condimentado
1 pimiento maduro picado en tiras finas
4 cucharadas de miel de abejas
½ taza de vinagre
1 zanahoria cortada en rueditas
½ taza de apio cortadito
½ taza de cebollino cortadito
½ taza de piña cortada en cuadritos
¼ taza de agua
3 cucharadas de salsa de soya

Preparación:
Sofría el pollo en la grasa. Agregue poco a poco la salsa de tomate y la miel de abeja. Cuando esté doradito añada el vinagre y el agua. Tape y cocine a fuego lento hasta que el pollo esté blando. Adicione el pimiento, zanahoria, cebollino y piña. Cocínelo 10 minutos más, y luego vierta sobre el cocido la salsa de soya.
 
Última edición por un moderador:
Unos camarones rebosados es lo mejor.
 
Última edición por un moderador:
Yuca chicharrones de puerco si son de los suaves mejor y refresco de coca cola.
 
Última edición por un moderador:
ajajajajaj pero eso es una comida o un almuerzo jaajjaajajajaja,pero a mi también me gusta toda esa chuchería
 
Última edición por un moderador:
ohhhh....comidaaa....ñamñam...bueno a mi me gusta en si la comida gourmet....hacer de los platos mas simples una comida extraordinaria...créanme vale la pena probarlo...y por supuesto amo la comida japonesa, la mexicana y no puede faltar la comida italiana....:giggle:
 
Última edición por un moderador:
la comida italiana y el cerdo en cualquiera de sus variantes..........ahhhhh acepto recetas a ver si mejoro en la cocina
 
ummmmm, a mi gusta un buen arroz moro con grasita de puerco, una carne de puerco asada con carbón, yuca bien blandita con mojito, y tostones de plátano burro.... y el postre favorito es el dulce de leche.
 
Última edición por un moderador:
Seguidor de la buena comida cubana, el pollo en cualquier variante, con un buen arroz blanco con grasita, unas papitas fritas o tostones, con una buena ensalada de tomate-col-lechuga y pepino, mas con huevo frito, uuummmmm que creo que se me abrió el apetito jajaja.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
soy bien sencillo en cuanto a mis gustos en las comidas.
No soy muy carnívoro, solo pruebo un poco.
Pero me gustan los granos y los embutidos,
Me gusta muchísimo el arroz, frijoles negros(aunque todos los tipos de frijoles me gustan), yuca con mojito o grasa de algún bistec, bistec de hígado, ensalada de habichuela con tomate y col y como bebida, pues vino tinto. De postre, cualquier cosa
 
Última edición por un moderador:
Aca traigo una receta de Natilla con merenguitos quemados:
Ingredientes:
4 tazas de leches
1 taza de azúcar
6 cucharadas de maicena
1 cucharada de ralladura de limón
6 huevos
2 cucharadas de agua
1 rama de canela
1 cucharada de vainilla
Instrucciones:
Hierva la leche con canela, la sal y la ralladura de limón; déjela refrescar a temperatura ambiente. En otro recipiente bata las yemas de huevo y el azúcar. Disuelva la micena en las dos cucharadas de agua. Mezcle los ingredientes excepto la vainilla, cocinelo a fuego medianno hasta que espese. Añada la vainilla , sírvalo en platos de postre, espolvoréelo con la canela en polvo.
Para los merenguitos aquí va la receta:
4 claras de huevos
Azúcar al gusto
Poner las claras en un recipiente hondo y batir a punto de nieve, cuando el merengue este a punto agregar el azucar. A medida que vas batiendo enrollas el merengue en el tenedor (debe quedarse bien formado) y lo quemas dando vueltas para que queme parejo. Con cuidado retiras el tenedor.
Son el perfecto acompañante de la natilla. Servir frío.
 
A mí en especial me gusta la ensalada fría, el refresco de piña y de mélón, entre otras
 
Pollo a la barbacoa
Ingredientes (5 raciones)
1 pollo de 1 ½ kilogramos.
½ taza de harina de trigo.
1 cucharadita de pimentón.
1 cucharadita de sal.
¼ cucharadita de pimienta molida.
1/8 kilogramo de mantequilla.
Salsa:
1 taza de catsup.
½ taza de vino seco.
1/3 taza de agua.
2 cucharadas de jugo de limón.
1 cebolla picadita.
1 cucharada de salsa china.
2 cucharadas de mantequilla.
1 cucharada de azúcar.
Elaboración:
Primero debes adobar el pollo con ajo machacado y naranja agria. Luego de cernir la harina de trigo con la sal, la pimienta y el pimentón; pase los pedazos de pollo por esta mezcla y dórelos en la mantequilla caliente. Una todos los ingredientes de la salsa y cocínela hasta que hierva. Viértala sobre los pedazos de pollo, tápelos y hornéelos a 325 grados Faraday, alrededor de una hora y 15 minutos horas.
 
Arroz frito especial
Ingredientes, Cantidades netas
(Para 10 personas)
Arroz, 800g
Pollo cocido, 400g
Jamón, 400g
Camarones, 200g
Langosta, 200g
Frijolitos chinos, 200g
Cebollino, 200g
Salsa China, 400ml
Aceite, 150ml
Cebolla
Michin, 10g
Huevos, 4u
Elaboración
El arroz blanco debe estar elaborado el día anterior, sin sal, ni aceite y desgranado.
Cortar las carnes en dados pequeños o en juliana y el cebollino y la cebolla en jardinera,
En sartén grande con aceite, rehogar el pollo, los camarones y la langosta . Incorporar el arroz , saltear. adicionar la cebolla Añadir la salsa china, el michen ,retirar del fuego y añadir los frijolitos chinos.
Cascar los huevos, sazonar con sal, y batir, haciendo tortillas de medio centímetro de grosor y cortarlas a la juliana.
Decorarlo con jamón, tortilla y cebollino.
 
Crema de Queso
Ingredientes:

1,250 litro de caldo de ave
250 ml (1 taza ) de leche
80 g Harina de trigo
80g Mantequilla .
70g Queso parmesano
Una pizca de Nuez moscada
Sal y Pimienta blanca molida al gusto
Elaboración:
Poner la mantequilla en un recipiente adecuado al fuego bajo cuidando de no quemarla, cuando esté caliente agregar la harina de trigo y cocer a fuego moderado sin dejar de revolver. Agregar el caldo bien caliente poco a poco, de igual manera la leche caliente, cocer 30 minutos aproximadamente sin dejar de remover. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada rallada. Pasar por el colador chino o estameña.
Servir el queso rallado dentro de la crema o salsera aparte.
Si quiere convertirla en Crema aurora, agregue al final salsa de tomate
 
Batido de helado de vainilla y guayaba
Ingredientes

  • 6 Unidades de frutilla o 2 guayabas
  • 2 Vasos de helado de vainilla
  • Un vaso de leche
  • Azúcar a gusto
Pasos
  1. Alistar todos los ingredientes para hacer esta bebida con helado y fruta.
  2. Cortar la mitad de las frutillas o una guayaba en trocitos. Recuerda que las fresas también son conocidas como frutillas en algunos países de América.
  3. Licuar todos los ingredientes: las frutillas o la guayaba cortada, el helado, la leche y el azúcar, hasta obtener consistencia de batido, cremoso y uniforme.
  4. Aparte, cortar la otra mitad de las frutillas o cortar en cuadros pequeños la otra guayaba.
  5. Servir el batido de helado de vainilla y decorar encima con el resto de las frutas. Esta bebida puedes servirla como postre o para la merienda, te aseguramos que tanto pequeños como grandes querrán repetir.
 
TORREJAS EN ALMÍBAR

145 grs de pan de molde (media libra aproximadamente)
2 huevos
2 tazas de leche
3 cdas de vino seco
1 cdta de sal
1 cdta de canela en polvo
Aceite
2 tazas de almíbar

Corta las rebanadas, sin corteza, con 72 horas de antelación aproximadamente. Colócalas en un recipiente apropiado e incorpórales la leche y la canela. Seguidamente escúrrelas y pásalas por huevo batido. Fríelas en aceite caliente. Escúrrelas y rocíalas con vino seco. Ten el almíbar preparado y cúbrelas. Deja refrescar y luego refrigera
 
HÍGADO ENCEBOLLADO A LA NARANJA
1 kilo de hígado, cortado bien fino
½ taza de vermut blanco
½ taza de aceite
½ taza de jugo de naranja natural
½ taza de pimientos verdes finamente picados
1 cebolla grande, cortada en ruedas
Ajo machacado, y sal al gusto

Calienta el aceite en una sartén grande. Agrégale la cebolla y el hígado. Cuando este se empieza a dorar, añade los pimientos y déjalos cocinar un rato. Luego incorpora el jugo de naranja y espera a que seque un poco. Retira del fuego y sirve inmediatamente. La cocción hazla a fuego moderado, para que el hígado quede suave. Completa el menú con arroz blanco y una ensalada de vegetales.
 
Pollo Gordon Blue

Ingredientes

Para cuatro personas
4 pechugas de pollo, limpias de grasa, huesos y piel.
8 lonjas de queso amarillo tipo Gouda
8 lonjas de jamón (si lo desea puede poner jamón ahumado)
1 taza de harina de trigo
1 taza de pan rallado.
2 huevos ligeramente batidos con una cucharadita de leche liquida.
¼ taza ghee o mantequilla derretida.
Sal y pimienta al gusto

Modo de preparación
Abra las pechugas por la mitad, extiéndalas sobre la tabla y cubriéndolas con un paño húmedo o un papel encerando, aplástelas con el rodillo o con un mazo, de cocina o espalmadera para dejarlas lo mas delgadas posibles. Salpimiéntelas a gusto por ambas caras y extendidas ponga sobre ellas 2 lonjas de jamón y 2 de queso, alternadas y enrolle sobre ellas mismas apretadamente, fijando con un palillo de madera. Cierna, la harina póngala en un plato, y el pan rallado en otro. Pase los rollitos de pollo relleno primero por harina, luego por el huevo batido y por ultimo por el pan. Dentro de un contenedor llévelos a la refrigeradora por al menos una hora. En una sartén amplia, derrita la mantequilla o vierta el ghee, y cocine a fuego alto por unos 8 minutos o hasta que estén dorados por todas partes. Se sirve sobre hojas de lechuga. El ghee, originario gastronómicamente de la India, es simplemente la mantequilla (manteca le dicen en los países mas al sur de América) derretida a fuego bajo, hasta que el suero o la nata se separa, y se remueve, dejándola clara y lista para freír con ella, es decir mantequilla clarificada.
 
Bocadillo de costilla de cerdo, cebolla morada y menta
Ingredientes:
Para la costilla de cerdo

1 costillas de cerdo blanco entero
1 kg de sal
Aceite de oliva
Para la salsa barbacoa
250 g de pulpa de tomate maduro sin piel ni pepitas
15 gr de azúcar moreno
15 g de vinagre de Jeréz
1 diente de ajo
Sal
Pimienta negra molida
150 cl de fondo de cerdo
10 cl de aceite ahumado
Para la cebolla morada
150 g de cebolla morada
10 g de hojas de menta en juliana fina
10 g de cilantro en juliana fina
Zumo de limón
Sal
Pimienta negra molida
Preparación:
Cebolla morada
La cortamos en juliana fina y la salteamos a fuego fuerte, con un poco de aceite de oliva, un minuto aproximadamente. Debe quedar dorada por fuera y de textura al dente. La reservamos en un bol. Ponemos a punto de sal y pimienta negra y añadimos las hierbas picadas y unas gotas de zumo de limón. Mezclamos bien y reservamos en frío.
Salsa barbacoa
Sofreímos el diente de ajo en una cazuela a fuego suave con un chorro de aceite de oliva. Cuando esté dorado, añadimos el tomate, el azúcar y el vinagre, y lo mantenemos a fuego suave hasta que nos quede un sofrito seco. Retiramos el diente de ajo y reservamos.
Mezclamos 300 g del sofrito anterior con 150 cl de fondo de cerdo y 10 cl de aceite ahumado y dejamos que hierva todo junto durante 5 minutos a fuego suave.
Pasado ese tiempo, ponemos a punto de sal y pimienta negra- tiene que tener un punto picante- y reservamos.
Costilla de cerdo
Cubrimos el costillar con sal fina y lo dejamos marinar 1 hora. Pasado ese tiempo, lo lavamos con agua fría y lo secamos, lo cortamos por la mitad y lo envasamos en dos bolsas de vacío, con una cucharada de aceite de oliva. Lo cocinamos en el horno de vapor a 89ºC durante 4 horas.
Abrimos las bolsas en caliente y, con cuidado, retiramos los huesos de las costillas. Ponemos la carne en la nevera a enfriar. Una vez fría, la cortamos del tamaño de nuestro bocadillo y la marcamos en una sartén por el lado exterior y seguidamente la ponemos en el horno para que se termine de calentar. Cuando esté listo, lacamos con la salsa barbacoa.
Para terminar, abrimos el pan por la mitad y en la parte inferior disponemos una hoja de lechuga, encima la cebolla morada y sobre esta, la costilla, cortada en varios trozos. Si hace falta, añadimos un poco más de la salsa barbacoa para que quede bien salseado.
 
Alitas de pollo con miel y pimentón
Ingredientes:
20 alitas de pollo cortadas por la mitad
aceite de oliva
pimentón de La Vera picante
miel
cebollino
Preparación:
Preparar un adobo mezclando la miel con el aceite de oliva, y añadir el pimentón. Mezclar bien los ingredientes. Barnizar con esta mezcla las alitas, utilizando una brocha de cocina. Ponerlas en un estuche o fuente para microondas y hacerlas 10 minutos a 800 W con el estuche cerrado o el molde tapado con film de cocina.
Sacar las alitas del microondas y meterlas con el estuche abierto en el horno tradicional precalentado a 200 0C durante otros 10 minutos, para que cojan color dorado y se pongan crujientes por fuera. Servir con el cebollino por encima.
 
A mí me gusta la comida criolla, italiana y también la china, todo tipo de líquidos lo mismo refrescos que jugos y batidos, los bocadillos de queso y las ensaladas frías, me gustan mucho las vísceras , en fin jaaaaaa ando buscando que es lo que no me gusta porque también me fascinan los dulces tanto los caseros como los de la dulcería
 
Última edición por un moderador:
Me encanta la comida criolla y si son las empanadas que hace mi abuela ufff. que rico ... pizzas y espaguetis a cualquier hora y en cualquier ocasión... pero me encanta un buen potaje de frijoles colorados con dulcecito y todo y ya no sigo que me esta dando hambre.
 
Última edición por un moderador:
a ver, a mí me gustan las comidas italianas, las chinas.... pero me encantan las típicas comidas cubanas también, como un buen congris, con cerdo asado, yuca o plátanos, ensalada de col, pepino, lechuga, tomate. etc. y me matan los frijoles colorados, con arroz blanco, huevo, platanitos maduro frito y ensalada de aguacate........me encantan los dulces de leche, las pizzas, los jugos, refrescos, ya por dios que me dio hambre
 
Me encanta la comida italiana y la china, los mariscos son mi debilidad
y para rematar trabajo en una pizzeria todas las noches echo un combate con mi conciencia y mi estomago me como o no me como un espaguetis o una pizza jajaja
 
[quote name='Dayliana']Me encanta la comida italiana y la china, los mariscos son mi debilidad
y para rematar trabajo en una pizzeria todas las noches echo un combate con mi conciencia y mi estomago me como o no me como un espaguetis o una pizza jajaja[/QUOTE]
Yo no se si podría aguantarme jajajaja... si trabajase en una pizzeria... me podria tan gordo que sería más fácil brincarme que darme la vuelta lol
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás