¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Brutal Fest !!!!!!

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nyu-chan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
N

Nyu-chan

Invitado
Desde el pasado viernes, el festival más importante de la música extrema en Cuba ya se ha movido por Bayamo y Holguín, el sitio que espera a la legendaria banda estadounidense junto al drummer Dave Lombardo. El grupo local Espoleta será el encargado de abrir el concierto en el Centro Cultural Bariay de la EGREM durante las Romerías de Mayo.
Enérgico, aéreo, sensorial. Esos podrían ser los rasgos que le han dado las bandas internacionales al Brutal Fest en esta edición, la cual se encuentra en pleno viaje al centro de plazas del metal de la Isla desde su inicio el pasado viernes en Bayamo, Granma, y su paso por Holguín, donde ha tomado el pulso a la escena que primero acogerá a Suicidal Tendencies junto a Dave Lombardo en mayo próximo. Vitalidad pudiera ser otra característica para estos días, aportada por un público amplio y sumamente joven, que ha palpado cada resonancia, intentando definirla o reconocerla a partir de sus experiencias musicales. Ello muestra una cultura, la continuidad de las huellas de quienes a lo largo de décadas han mantenido vibrando aquí géneros como el rock, el metal, el punk y el hardcore.
El pasado agosto “no hubo Brutal Fest”. En sus seguidores la expresión pasó de una boca a otra con el mismo tono de añoranza, y parecía ser arrancada también, en el caso de La Habana, por la ausencia del Maxim Rock. Tras el impasse, el cartel de esta edición itinerante por Granma, Holguín, Camagüey, Santa Clara, Cienfuegos y la capital del país —
donde será su cierre con un concierto el día 25 de febrero en la Madriguera como espacio alternativo mientras sigue la espera por la sede habitual del festival— ha logrado una diversidad que ha puesto a quienes llegan no solo a thrashear o entrar en la danza del hardcore, sino a conectarse sensitivamente para atravesar por otros caminos la música extrema.
Desde antes del evento, Convulsif era un enigma. Las presentaciones de la banda suiza en Bayamo y Holguín han venido descifrándola técnica, sensorial y filosóficamente. Podría decirse que se trata de un grupo con referencias musicales, aunque no lo “digan” explícitamente al tocar, provenientes de la música clásica; creaciones contemporáneas experimentales como los proyectos de John Zorn; el punk; el black metal de los 90, y alineaciones que van desde Melvins hasta Fantomas y Meshugga. El coro poderoso del metal se quiebra para establecer un diálogo distorsionado y profundo entre el violín, el clarinete, el bajo y el drum. Claro, las palabras no han servido de mucho para revelar la expresión de sus integrantes, lo que sí ha logrado la introducción en vivo en sus progresiones, cambios sonoros, juegos temporales y psicodélicos.
Por otra parte, Man´n Sin y Point Mort, ambos ensambles de Francia, han conquistado también al público. El primero, a partir del dinámico performance de su cantante, respaldado por la energía y la estridencia del hardcore, y el segundo, a través de la metamorfosis escénica de su vocalista. Sam casi nunca está en primera línea como una típica frontwoman, pero pone a todos con su voz en estado de alerta. Parece que se rompe, se desgarra y conduce a un caos expresivo junto al resto de los instrumentistas. Aun cuando vuelve, melódica, cálida y etérea, no deja de hipnotizar, y quienes escuchan siguen por las ondas sonoras y visuales, declarativas del posthardcore.
El sábado, en Holguín, la banda local Espoleta también subió al escenario, lo que pudo servirle como una suerte de entrenamiento al ser la alineación que abrirá durante las Romerías de Mayo el concierto de Suicidal Tendencies en el Centro Cultural Bariay de la EGREM, que antecede al de La Habana. Durante su performance no solo volvió a convencer a quienes ya han chocado con su espíritu, sino a integrantes de las bandas extranjeras, sobre todo los cultores del hardcore y del llamado metal moderno.
En ese sentido, el comienzo del Brutal Fest ha estado influenciado por las ansias de descubrimiento de la creación metalera de más allá de las fronteras nacionales y por la fuerza de la escena local. Desde una esquina del Caligari, un sitio acostumbrado a recibir a grupos como Mephisto y Jeffrey Dahmer, que también se presentó este domingo, podían captarse los diferentes momentos vividos por quienes acudían a los rugidos de la noche. Una se preguntaba cómo era posible este movimiento donde primaba la fraternidad, la necesidad de tener un puesto en el primer cuadrante para escuchar y ver el perfomance de una alineación, o donde el centro del lugar hervía a ritmo de un hardcore, dominado también por mujeres que iban llegando al mosh. A través de conversaciones con promotores y amigos metaleros puede asegurarse que se debe a una actitud viva ante esta música, con la generación de bandas desde hace décadas, fanzines, peñas y esfuerzos para que tengan lugar allí encuentros nacionales y de dimensión internacional.

El Brutal Fest, organizado por el sello Brutal Beatdown con David Chapet a la cabeza, la Agencia Cubana de Rock y la Asociación Hermanos Saíz, también ha tenido un rol en la consolidación de ese circuito. Es cierto que cada vez resulta más complejo hacer conectar un cartel con las pertenencias musicales que se amplían en la medida que también la cultura metalera va creciendo, produciendo nuevas ramas, lo cual siempre quedará como reto para el festival. Pero quienes han apoyado sus ediciones por más de una década no solo han estado abriendo una puerta a lo que sucede en escenarios más distantes, sino que han aportado un espacio en la evolución del metal y el hardcore en Cuba. En medio de sus provocaciones sonoras el encuentro ha hecho que algunos pongan los pies sobre terrenos musicales menos transitados, mientras consigue potenciarse a sí mismo cuando aterrizan aquí bandas como las que ahora giran por la Isla.
Fuente:

http://lajiribilla.cu/articulo/el-brutal-fest-sobre-la-plaza-donde-tocara-suicidal-tendencies-1
 
va hacer en la Madriguera o en el Marxim? porque algunos colegas me dicen que es en el Maxim.....
 
"K↓R↑T○ dijo:
va hacer en la Madriguera o en el Marxim? porque algunos colegas me dicen que es en el Maxim.....

A la verdad habría que llamar al Maxin porque ya van como dos o tres que me dicen lo del Maxin y no es lo mismo la madriguera es gratis..
 
No hasta donde yo tengo entendido va a ser en la madriguera ademas el Maxim no ha abierto todavía
 
Última edición por un moderador:
[quote name='Friki']No hasta donde yo tengo entendido va a ser en la madriguera ademas el Maxim no a habierto todavia[/QUOTE]
Si estamos diciendo los comentarios del Maxim es porque supuestamente habre junto con el Brutal, es lo que anda regado, que cuando abra el Maxim sería también el brutal.
 
Última edición por un moderador:
"K↓R↑T○ dijo:
Si estamos diciendo los comentarios del Maxim es porque supuestamente abre junto con el Brutal, es lo que anda regado, que cuando abra el Maxim sería también el brutal.
He buscado en Google y en periódicos y sitios de la Red nacional noticias sobre la apertura del Maxin y no hay resultados así que me voy por la idea de que será en la Madriguera lo que hace falta es que sea gratis como siempre
 
[quote name='Nyu-chan']He buscado en Google y en periódicos y sitios de la Red nacional noticias sobre la apertura del Maxin y no hay resultados así que me voy por la idea de que será en la Madriguera lo que hace falta es que sea gratis como siempre [/QUOTE]
En ese caso supongo que nos veremos ahí, porque si es cierto lo que dices voy primero a la Madriguera y averiguo, y si ojalá sea gratis, lo que mira pensándolo bien la madriguera no tiene espacio para hacer un Brutal, tal ves se haga ahí mismo, pero la verdad ojalá abra el Maxim, está mucho más grande y va a llamar a muchas más personas. Todos estamos locos por que habra el Maxim.
 
Ya encontré información que parece real y buena
y es en La Madriguera!!!!!
26219610_1814581438552971_1899246076248780279_n.jpg

http://admlinux.cubava.cu/2018/01/09/brutal-winter-fest-2018/
 
Estuve investigando un poco y parece que viene con tremenda pinta el grupo Convulsif de suiza y las bandas francesas ojalá y sea gratis como siempre "La Madriguera" y que bueno porque solo está a tres o cuatro cuadras de la casa, así que puedo embriagarme como de costumbre antes de salir para el concierto. entonces solo queda por decir nos vemos el domingo y a partirse el cuello "trashando" y virarse de cabeza.
 
Última edición:
[quote name='Nyu-chan']Estuve investigando un poco y parece que viene con tremenda pinta el grupo Convulsif de suiza y las bandas francesas ojalá y sea gratis como siempre "La Madriguera" y que bueno porque solo está a tres o cuatro cuadras de la casa, así que puedo embriagarme como de costumbre antes de salir para el concierto. entonces solo queda por decir nos vemos el domingo y a partirse el cuello "trashando" y virarse de cabeza. [/QUOTE]
Pues si es en la madriguera, un amigo mío llamó al maxim y dice que le dijeron: al Maxim le falta alrededor de 4 años todavía, así que el Brutal es en la Madriguera.
 
Bueno a la verdad me esperaba algo más..aunque se llenó bastante la madriguera hasta el techo estaba abarrotado, creo que fue bien breve en comparación con otros brutalfest de antaño, la calidad del sonido no era la más optima en mi opinión y por momentos le descargue más a la música grabada que a las bandas, la ultima que tocó deberían hacer algo individual sus músicos tenían nivel de estrellas pero al unisono sacaban lo peor de mi..era un experimento denso que parecía algo psicótico y por demás spicodelico, pero andaba medio borracha así que esas fueron mis impresiones XD. En verdad espero que las Rockmerías no me decepcionen.
 
A mí lo que me rejode es como excluyeron a Matanzas. Al principio el Brutal Fest pasaba por acá, luego lo pasaron para Cárdenas (sigo sin entender por qué), y ahora ni se inmutan en hacer nada acá.
Yo mejor me callo mis criterios sobre la AHS de Matanzas, porque ya ni los Atenas Rock sirven para nada.

Buena suerte a los que hayan podido coger el Brutal Fest.
 
[quote name='MATRIX']A mí lo que me rejode es como excluyeron a Matanzas. Al principio el Brutal Fest pasaba por acá, luego lo pasaron para Cárdenas (sigo sin entender por qué), y ahora ni se inmutan en hacer nada acá.[/QUOTE]
[quote name='MATRIX']porque ya ni los Atenas Rock sirven para nada.[/QUOTE]
Estamos perdiendo espacios y eso molesta mucho, yo pensé que mi provincia era la única pero veo que no, espero que las cosas cambien para bien
 
Última edición por un moderador:
[quote name='MATRIX']A mí lo que me rejode es como excluyeron a Matanzas. Al principio el Brutal Fest pasaba por acá, luego lo pasaron para Cárdenas (sigo sin entender por qué), y ahora ni se inmutan en hacer nada acá.
Yo mejor me callo mis criterios sobre la AHS de Matanzas, porque ya ni los Atenas Rock sirven para nada.

Buena suerte a los que hayan podido coger el Brutal Fest.[/QUOTE]
Oye, estoy de acuerdo contigo, Matanzas se ha vuelto de ser una ciudad acogedora en sus eventos de Rock a ser la peor del país, ya yo dejé de ir a los Atenas desde el Año antespasado, debido a la mala organización demostrada en los últimos años en Canimar. A lo mejor es factor humano? no se, saquen ustedes sus propias conclusiones.
 
[quote name='Leothor']Oye, estoy de acuerdo contigo, Matanzas se ha vuelto de ser una ciudad acogedora en sus eventos de Rock a ser la peor del país, ya yo dejé de ir a los Atenas desde el Año antepasado, debido a la mala organización demostrada en los últimos años en Canimar. A lo mejor es factor humano? no se, saquen ustedes sus propias conclusiones.[/QUOTE]
Imagínate que el Atenas Rock, ya no se hace en Canímar. Según tengo entendido, eso ahí lo cogieron para el turismo.
En el 2016, lo pasaron de junio para noviembre (si no me equivoco), y para colmo, lo hicieron en el medio de una calle al costado del estadio de pelota. Horroroso.
En el 2017, fue otra basura más, aunque lo hayan en una playa apartada de la ciudad (playa que posteriormente el huracán Irma casi desapareció)
A todo esto agrégale que de las bandas que últimamente vienen, muy pocas valen la pena.

No sé qué le deparará al Atenas Rock 2018 a Matanzas.

Entonces ahora también, para colmo, nos quitan la posibilidad de tener el Brutal Fest en Matanzas.

Y mejor no seguir hablando de la Asociación acá, porque si no, te horrorizarías.
 
Bueno bueno, y que decir del Maxim, que sigue extendiéndose su re apertura, cuando por fin lo vuelvan a abrir todo parece indicar que será en vez de el Local de la Agencia, El Hotel 5 estrellas Maxim Rock jaja, que barbaridad hoy me dijeron que todavía está en veremos, por cierto ¿alguien sabe algo de unas bandas mexicanas de Death Metal que según me dijeron tocarán en la Madriguera el próximo miércoles?
 
Última edición por un moderador:
[quote name='MATRIX']Imagínate que el Atenas Rock, ya no se hace en Canímar. Según tengo entendido, eso ahí lo cogieron para el turismo.
En el 2016, lo pasaron de junio para noviembre (si no me equivoco), y para colmo, lo hicieron en el medio de una calle al costado del estadio de pelota. Horroroso.
En el 2017, fue otra basura más, aunque lo hayan en una playa apartada de la ciudad (playa que posteriormente el huracán Irma casi desapareció)
A todo esto agrégale que de las bandas que últimamente vienen, muy pocas valen la pena.

No sé qué le deparará al Atenas Rock 2018 a Matanzas.

Entonces ahora también, para colmo, nos quitan la posibilidad de tener el Brutal Fest en Matanzas.

Y mejor no seguir hablando de la Asociación acá, porque si no, te horrorizarías.[/QUOTE]

La AHS en Matanzas es un paciente comatoso, por no decir muerto, como su Teatro Sauto, y toda la vida cultural de la ciudad (y la provincia) . Vas al Patio, y no saben cuando son los festivales , las actividades , ni quienes son los los cantantes, ni nada. No les hacen promoción cuando están de gira. Cualquier evento en especial los relacionados con el rock es como si quisieran suprimirlos. No entiendo lo que pasa la verdad.
 
Última edición por un moderador:
No fui al ultimo Brutal Fest, los últimos no habían tenido mucha calidad y debido a eso y a otro factores decidí no ir, pero me enteré por un socio que fue una banda que tenía buena calidad, quizás para el otro si vaya.
 
Última edición por un moderador:
Bueno sinceramente este brutal fest ha sido uno de los mas malos que ha estado...realmente que bandas? a eso ni bandas se le deben de llamar como decía nyu chan lleno pero...la personas son le descargaban a la música grabada.. A mí en lo personal no me gusto....las romerías de seguro van a estar mejor que este brutal fest XD...
 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás