Casarse, tener hijos, muchos de los criterios son muy aceptado, en ocasiones las personas que tienen más juventud acumulada, en sus ansias de poder disfrutar el arribo de un nuevo integrante de su familia, comenten errores, como lo que acá se han comentados.
La juventud se debe aprovechar y se debe estar preparado para afrontar la crianza de un hijo, también el matrimonio, los tiempos cambian y con ellos las personas, nadie puede llamarse a engaño y pensar que el arribo de un ser humano a la vida es un juego.
En estos tiempos, los efectos adverso de la pandemia viene afectado el desarrollo psicológico de muchas personas, y no es que estén locas, sencillamente que antes el miedo a la muerte abuelas, abuelos, padres y madres, quieren ver crecer a sus nietos y bisnietos, es una cosa normal en el desarrollo humano.
También a edades temprana, la respuesta de una persona joven tener un hijo, puede ser traumática, ya que se pone en contraposición con los interés de los jóvenes, que desean vivir la vida como le plazca a su antojos, pero nunca podre compartir la ideas que no voy a tener hijos hasta que no tenga las condiciones creada, o sea casa, dinero, carro, para darle una crianza correcta y sana.
Conozco a muchos que tiene y han tenido siempre esa anhelada situación económica y sus hijos anda por el mundo, como anima sola, porque le falta el amor y el cariño de los padres, ya que estos solamente le preocupa el bienestar de su ´´hijos´´ y se pasan toda la vida, trabajando o buscando dinero, pensando erradamente que con ese capital, será mejor la crianza y el desarrollo de sus descendientes y lo llenan de regalo y el amor la comprensión, los consejos, el cariños, se suero igual que Matías Pérez, cuando se monto en el globo a bolines.
Quien dijo que los jóvenes no puede contraer matrimonio, ni tener hijos, lo que hace falta es amor y mucha compresión y buen aventurado las personas que pueden traer a este mundo un nuevo ser humano.