¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!
  • Ahora disponible chatcuba.net, nuestra nueva plataforma para conversaciones en tiempo real. Conéctate con otros cubanos y amigos de Cuba de forma más directa e inmediata.

Articulo Es la psicología una ciencia o una psudociencia

Freud

Nivel 4
Mensajes
723
Puntos de reacción
426
Hago este tema solo por mera diversión y para demostrar que Soma Kurusu's iconSoma Kurusu está perdido en este tema de la psicología
Dicha persona se atreve a decir que la psicología es una pseudociencia basada en argumentos leídos en Twitter y aunque yo sé la respuesta de que la psicología es una ciencia, aquí les dejo una serie de argumentos a ver si él los puede refutar. Aunque sé que no va a poder

Pero vamos allá

La ciencia es una actividad humana dirigida a la búsqueda del conocimiento. Para que una disciplina, sea cual sea, sea considerada una ciencia, debe cumplir una serie de requisitos, entre ellos la asimetría entre verificabilidad y falsabilidad.
Pero no son los únicos. Toda ciencia debe poseer un objeto de estudio propio (aquello que va a estudiar), debe tener métodos, proponer un cuerpo teórico conformado por leyes, principios y categorías, poseer una base filosófica, representantes y relaciones con otras ciencias.

Las ciencias naturales son un ejemplo de ello. Sin embargo, el debate siempre se ha dado sobre las ciencias sociales, dentro de la cual está la psicología

¿Es la psicología una ciencia entonces? Por supuesto, pues llega a cumplir no solo con los requisitos que plantea Popper de falsabilidad o verificabilidad. Si no con los demás requisitos. Tiene objeto de estudio (la subjetividad humana), métodos (observación, experimento, entrevista, encuestas y test), posee un sistema de principios, leyes y categorías propias (personalidad, procesos cognitivos y afectivos), posee representantes (Vygotsky, Albert Elis, Zimbardo), y además tiene relaciones con otras ciencias como la biología, la medicina, las neurociencias, entre otras.

Pero ahondemos en el tema de la falsabilidad o verificabilidad, pues ahí es donde los más escépticos ponen su mirada. Es una ciencia que estudia un objeto como la subjetividad, ser capaz de producir un conocimiento falsable o verificable. La historia de la psicología demuestra que sí. Los experimentos llevados a cabo por muchos psicólogos cognitivos, sociales, conductistas y del enfoque histórico-cultural así lo demuestras. (pueden ver el experimento de la cárcel de Stanford, los experimentos sobre la escucha dicótica o el experimento formativo).
Tambien se plantea muchas veces que un requisito es la capacidad de una ciencia de predecir los comportamientos de los fenómenos. La psicología no escapa de ellos. Ejemplo de la capacidad predictiva de la ciencia psicológica lo encontramos en postulados de Vygotsky y Kolher en el estudio del pensamiento cuando con casi 40 años de antelación pudieron predecir que a los primates se les podría enseñar lenguaje de señas. (Pueden buscar pensamiento y lenguaje de Vygotsky para profundizar en este tema)

¿Entonces pq existen personas que creen que no es una ciencia? Pues es claro que el desconocimiento es lo primero, tanto del desarrollo de la psicología como de sus corrientes y enfoques. Por el uso tan extendido que hay del enfoque freudiano, el cual a pesar de tener sus aportes, sus críticas opacan sus postulados al no cumplir con la posibilidad de falsearlos, de muchos errores que cometieron los psicoanalistas en la terapia y por el avance de otras corrientes psicológicas y de descubrimientos médicos. Ahora esto no significa reducir toda la psicología a una corriente. Sería como reducir la física a la cuántica. Además, está la mala utilización que hacen los medios de los avances en materia psicológica, los cuales generalizan resultados de investigación sin darse cuenta de que muchos resultados de la psicología como ciencia social están marcados por el contexto.
Otro argumento que usan es la replicabilidad en muchos descubrimientos, pero eso va a depender del fenómeno, pus en toda ciencia hay fenómenos que ocurren solo una vez, ejemplo de ello el Big Bang
 
Última edición:
A diferencia mía que tengo problemas de salud y de MOONLIGHT✿ que tiene que fregar algo cada una hora, el resto de personas suele estar durmiendo a esta hora.
Jaja
Men ese me tomo 30 min escribirlo. Espero que no se meta 5 semanas para responder o que no responda 🤣
Pq el dijo que me iba a humillar en este tema 🤣
El chiste le salió buenísimo 🤣
 
Si nos vamos al pasado, pues los psicólogos hacían barbaridades, como la lobotomía, pero bueno, la psicología es una ciencia muy seria. Verdad? Verdad Freud?

Empecemos con el tema de la salud mental, que para mí, es donde esta supuesta "ciencia", patina. Si hablamos de diagnósticos como la disfemia, la fobia social, bipolaridad, la esquizofrenia, pues las estadísticas de cura, en pacientes adultos, en su mayoría no supera el 1 %.

La psicoterapia. Vamos, negocio rotundo. Ahora cualquier cosa es un trastorno, pues el psicólogo se embolsa unos cuantos dólares, y tachán, ahí tienes tu tratamiento, pastillas (drogas), con las cuales tendrás apariencia de mejoría, pero estarás tan ido del mundo, que parecerás más un zombie que una persona normal. Y una vez se dejan de tomar, pues la cura no era tan eficaz.

Freud, la psicología es subjetiva, depende de la interpretación del psicólogo, por lo que ya de por sí es algo inexacto e impreciso. Muchas terapias son "experimentales", por lo que carecen de un valor científico objetivo. Hay un estrecho vínculo entre la psicología y las compañías farmacéuticas, por lo que ahora mismo hay 400 mil trastornos diferentes, que todo resuelven con medicación, incluso hasta una simple depresión.

Se toman el derecho de dar diagnósticos, como la disforia de género, en muchos casos errados (el paciente termina en el suicidio), sólo para complacer corrientes modernas y apoyar a ciertos partidos políticos.

Errores que ha cometido la psicología (y aquí tuve que hacer una investigación)

1 - Terapias de Conversión

Durante décadas, la psicología promovió "tratamientos" para cambiar la orientación sexual e identidad de género, causando daño psicológico y social a muchas personas. Hoy, estas prácticas están ampliamente condenadas.

2 - Sobrediagnóstico y medicalización excesiva

Trastornos como el TDAH y la depresión han sido diagnosticados en exceso, en parte por la influencia de la industria farmacéutica, lo que llevó al uso masivo de medicamentos sin considerar otras alternativas terapéuticas.

3 - Experimentos poco éticos

Experimento de Little Albert (1920): John Watson condicionó a un bebé para que tuviera miedo a estímulos neutros sin considerar el daño emocional que esto le causaría.

Estudio de la prisión de Stanford (1971): Philip Zimbardo permitió que los participantes experimentaran abuso psicológico, generando una crisis ética.

Experimento de Milgram (1961): Aunque reveló mucho sobre la obediencia a la autoridad, expuso a los participantes a un alto nivel de estrés sin su pleno consentimiento informado.

4 - Influencias pseudocientíficas

En sus inicios, la psicología tuvo fuertes influencias de teorías sin base científica, como el psicoanálisis freudiano, la hipnosis como "cura" universal o la grafología como método de evaluación de la personalidad.

A diferencia de ciencias como la física o la química, la psicología no siempre puede hacer predicciones exactas sobre el comportamiento humano. Muchos conceptos psicológicos son difíciles de medir con precisión, lo que da margen a interpretaciones subjetivas.

Los diagnósticos psicológicos pueden verse influenciados por creencias culturales, ideologías o el sesgo del terapeuta.

Algunos trastornos han sido definidos o eliminados por razones políticas o sociales más que por evidencia científica. Conceptos como el "inconsciente" o la "personalidad" pueden no tener una base neurológica clara. Algunas prácticas terapéuticas carecen de estudios controlados que validen su efectividad.

En resumen:
Más otras cosas que ya te mencioné como la lobotomía, y se que me dejo lo de John Money, pero ya te dije que haré un tema aparte con eso. La psicología es bastante imprecisa y subjetiva para ser llamada ciencia.
 
las estadísticas de cura, en pacientes adultos, en su mayoría no supera el 1 %.
Mi ínfimo aporte si se puede llamar así, hace meses vi un documental en el que se entrevista a psicólogos (varios) y ante la pregunta “a cuántos pacientes puedes decir que curaste” respondían de dos formas, con evasivas o siendo honestos y diciendo que a ninguno. Algunos se ponían poéticos diciendo cosas como que nadie está completamente sano para justificar su incapacidad de “curar” a alguien. Incluso han salido cortos en Instagram sobre eso (de ahí fue que lo busqué luego).
 
Puede ser y no puede ser , todo va depender de la rama universitaria se estudie , existen varias y por lo mismo su estudio se basa en riguroso estudio científico como la psicoanálisis , hay algunas ramas que se consideran ciencias , como están también la social (ciencias sociales) , están también algunas asociadas a la ciencia natural , otras de salud , y obviamente la de humanidades .. en su mayoría todo se va a basar en comportamientos , todas están sujetas en su mayoría a estudios observables y la mente , lo que sucede es que siempre se demuestra q su desarrollo y proceso comparado con otras ramas de la ciencia mucho más lento , hay quienes dicen la psicología es un arte y por eso lo la determina como que no es una ciencia exacta . Todos los psicólogos van aplicar al final su conocimiento, y puede incluso ser burlado por otra mente que finge .. para mi que son hipótesis que van sacando para al final sacar un resumen. Tu personaje Freud no es materia estudió en ninguna facultad de psicología,
En fin .. yo pudiera decir que es un Don y pasaría a un arte .. porque existen personas que sin estudios psicológicos son más doctores mentales que los que obtuvieron titulación. Cuantas personas no han superado con su mente a un psicólogo? , por hay vas sacando cuentas del poder mental … luego entonces y para terminar me inclino más de que se pudiera decir es una p suficiencia .

 
Si nos vamos al pasado, pues los psicólogos hacían barbaridades, como la lobotomía, pero bueno, la psicología es una ciencia muy seria. Verdad? Verdad Freud?
La psicología como ciencia surge en 1879. No antes.
Los que hacían todos esos procedimientos no eran psicólogos sino médicos.

Empecemos con el tema de la salud mental, que para mí, es donde esta supuesta "ciencia", patina. Si hablamos de diagnósticos como la disfemia, la fobia social, bipolaridad, la esquizofrenia, pues las estadísticas de cura, en pacientes adultos, en su mayoría no supera el 1 %.
Las enfermedades mentales las tratan los psiquiatras, no los psicólogos. Los psiquiatras son médicos.

Los psicólogos podemos abordar mediante terapia algunas enfermedades mentales a un determinado nivel de funcionamiento del sujeto. Fuera de eso lo trata un psiquiatra.

La psiquiatría es una rama de la medicina no de la psicología.

Menos mal que me iba a humillar pero te estás humillando solo.

Experimento de Little Albert (1920): John Watson condicionó a un bebé para que tuviera miedo a estímulos neutros sin considerar el daño emocional que esto le causaría.

Estudio de la prisión de Stanford (1971): Philip Zimbardo permitió que los participantes experimentaran abuso psicológico, generando una crisis ética.

Experimento de Milgram (1961): Aunque reveló mucho sobre la obediencia a la autoridad, expuso a los participantes a un alto nivel de estrés sin su pleno consentimiento informado.
Esto no lo hace acientifica. Sino con errores en cuanto a la ética. Eso ya ocurrido en todas las prácticas científicas, en la medicina ocurrió.
Pero a día de hoy no ocurren, existe un código ético para evitar esos casos

En sus inicios, la psicología tuvo fuertes influencias de teorías sin base científica, como el psicoanálisis freudiano, la hipnosis como "cura" universal o la grafología como método de evaluación de la personalidad
Cómo toda ciencia en sus inicios. Pero a día de hoy se han ido superando. Valorar una ciencia por sus inicios es un error de tu parte. Si evaluaramos a la medicina desde sus inicios

A diferencia de ciencias como la física o la química, la psicología no siempre puede hacer predicciones exactas sobre el comportamiento humano. Muchos conceptos psicológicos son difíciles de medir con precisión, lo que da margen a interpretaciones subjetivas.
Es que la psicología no es una ciencia exacta, es una ciencia social. Es más difícil hacer predicciones. Pero lo mismo pasa con la sociología, la historia, la politilogia entre otras ciencias sociales y no dejan de ser ciencias.

Los diagnósticos psicológicos pueden verse influenciados por creencias culturales, ideologías o el sesgo del terapeuta.

Algunos trastornos han sido definidos o eliminados por razones políticas o sociales más que por evidencia científica. Conceptos como el "inconsciente" o la "personalidad" pueden no tener una base neurológica clara. Algunas prácticas terapéuticas carecen de estudios controlados que validen su efectividad.

Claro que depende de los social. O vas a decir que un santero, que tiene un funcionamiento no patológico, tiene alucinaciones pq dice que ve muertos.
Por eso depende de factores sociales

Los trastornos se eliminan en base a la evidencia científica. Pero no lo eliminan psicólogos sino psiquiatras, que son médicos.
Así que el DSM-5 y la CIE-11 lo hacen los médicos de distintas ramas incluyendo la psiquiatría, no la psicología

Estás perdido en un campo de lechuga 🤣

Así que a dormir que te volví a papear 🥱
 
hace meses vi un documental en el que se entrevista a psicólogos (varios) y ante la pregunta “a cuántos pacientes puedes decir que curaste”
Vi un fragmento. Y eran psiquiatras, no psicólogos.
Dato para ti las enfermedades mentales son enfermedades crónicas, no todas pero si una gran parte de ellas. Por lo tanto no tienen curan. Un esquizofrenico lo es para toda la vida. Por lo tanto como toda enfermedad crónica tiene sus periodos de crisis y de estabilidad
 
Vi un fragmento. Y eran psiquiatras, no psicólogos.
Dato para ti las enfermedades mentales son enfermedades crónicas, no todas pero si una gran parte de ellas. Por lo tanto no tienen curan. Un esquizofrenico lo es para toda la vida. Por lo tanto como toda enfermedad crónica tiene sus periodos de crisis y de estabilidad
Pues me comí mala traducción entonces, tengo que buscarlo nuevamente. No obstante según tú, los que pueden curar son los psiquiatras, y ni siquiera estos podían decir haber curado una persona. 🤨
 
La psicología como ciencia surge en 1879. No antes.
Los que hacían todos esos procedimientos no eran psicólogos sino médicos.


Las enfermedades mentales las tratan los psiquiatras, no los psicólogos. Los psiquiatras son médicos.

Los psicólogos podemos abordar mediante terapia algunas enfermedades mentales a un determinado nivel de funcionamiento del sujeto. Fuera de eso lo trata un psiquiatra.

La psiquiatría es una rama de la medicina no de la psicología.

Menos mal que me iba a humillar pero te estás humillando solo.


Esto no lo hace acientifica. Sino con errores en cuanto a la ética. Eso ya ocurrido en todas las prácticas científicas, en la medicina ocurrió.
Pero a día de hoy no ocurren, existe un código ético para evitar esos casos


Cómo toda ciencia en sus inicios. Pero a día de hoy se han ido superando. Valorar una ciencia por sus inicios es un error de tu parte. Si evaluaramos a la medicina desde sus inicios


Es que la psicología no es una ciencia exacta, es una ciencia social. Es más difícil hacer predicciones. Pero lo mismo pasa con la sociología, la historia, la politilogia entre otras ciencias sociales y no dejan de ser ciencias.



Claro que depende de los social. O vas a decir que un santero, que tiene un funcionamiento no patológico, tiene alucinaciones pq dice que ve muertos.
Por eso depende de factores sociales

Los trastornos se eliminan en base a la evidencia científica. Pero no lo eliminan psicólogos sino psiquiatras, que son médicos.
Así que el DSM-5 y la CIE-11 lo hacen los médicos de distintas ramas incluyendo la psiquiatría, no la psicología


Estás perdido en un campo de lechuga 🤣

Así que a dormir que te volví a papear 🥱
Cierto que en mi respuesta utilicé tanto la psicología como la psiquiatría porque al final están estrechamente relacionadas, ambas estudian la mente, los trastornos mentales, incluso hasta trabajan en equipo, es más o menos lo mismo (siendo la psiquiatría un nivel superior, ya que pueden recetar drogas, etc). Al final no respondiste nada. Todo fue: "Ah, si, nos hemos ido superando", "vale, vamos mejorando", los típicos discursos de la revolución 🤣🤣🤣. No has rebatido ninguno de los argumentos.
 
Tu personaje Freud no es materia estudió en ninguna facultad de psicología,
Si es materia de estudio jaja.

Pero no es la único que se estudia.
por lo mismo su estudio se basa en riguroso estudio científico como la psicoanálisis ,
Mis estudios son sobre la base del enfoque histórico cultural. Que es el enfoque que se usa en Cuba de la psicología.
Pero aquí ninguno de ustedes conoce a Vigotsky como para que yo me ponga ese personaje. Es más conocido Freud
Cuantas personas no han superado con su mente a un psicólogo?
Cuántas personas han superado enfermedades sin un médico. Eso no hace menos a la medicina. Pq entonces eso haría menos a la psicología? Pero ahora cuántas personas se han visto beneficiadas de la práctica psicológica? En mi opinión muchas
 
psicología como la psiquiatría porque al final están estrechamente relacionadas
Pero no es lo mismo. Una es una rama de la medicina y otra es una ciencia social.

Sino sabes la diferencia entonces busca información, no te voy a explicar. Se supone que tienes que humillar me

La física y la química están estrechamente relacionadas pero no son lo mismo
No has rebatido ninguno de los argumentos.
Todos tus argumentos fueron rebatidos. Te dije que existe un código de etica que regula la práctica del psicólogo. Pero bueno
 
Soma, estás discriminando la psicología y las pseudociencias maldito misógino.

Lo que sí me pregunto es: cuál es la utilidad real de un psicólogo? No digo que no sean útiles, es solo que todos sabemos para qué sirve un bombero, un médico, un policía un informático, un campesino, pero… y un psicólogo? Al menos yo no sé y ya cerré chatgpt.

Pd: No me digan que para decirte que sí eres un delfín y el problema es de la sociedad y no tuyo.
 
En cuanto al psicoanálisis. No es la única corriente que existe. Reducir toda la psicología al psicoanálisis es absurdo y ya te lo dije en el primer tema.
 
Lo que sí me pregunto es: cuál es la utilidad real de un psicólogo?
La psicología tienes aplicación en distintos campos como la educación, las organizaciones laborales, la salud mental.
Los procesos de aprendizaje son parte del estudio de la psicología. No todas las enfermedades mentales llevan medicamentos
 
Vi un fragmento. Y eran psiquiatras, no psicólogos.
Dato para ti las enfermedades mentales son enfermedades crónicas, no todas pero si una gran parte de ellas. Por lo tanto no tienen curan.
Depende , recuerda Sr científico que la medicina es algo que siempre está en progreso , alguien puede verificar a ciencias ciertas que la máquina cerebral se puede abarcar el 100% del conocimiento total ? Un desequilibrio surge o puede surgir instantáneamente y a su vez en dependencia pueden evolucionar con la misma rapidez.. al final a ningún paciente se aísla .. es un proceso de conexión .. yo he visto psiquiatra con apariencia más loca que los propios pacientes.. hablando de eso …. tú debiste ser psiquiatra
Un esquizofrenico lo es para toda la vida. Por lo tanto como toda enfermedad crónica tiene sus periodos de crisis y de estabilidad
Es cierto, aun así tiene su tratamiento y seguimiento para lograr esa estabilidad.
 
cuál es la utilidad real de un psicólogo?
Por ejemplo, la utilidad que tienen en España es la siguiente. Si dice Irene Montero que les niñes deciden su propio sexo, ahí van los psicólogos a repetir el discurso como papagayos y a inventarse estudios que avalen las tonterías de Irene Montero.
 
La psicología tienes aplicación en distintos campos como la educación, las organizaciones laborales, la salud mental.
Los procesos de aprendizaje son parte del estudio de la psicología. No todas las enfermedades mentales llevan medicamentos
Ya te lo dije, en matemáticas, 2 + 2 = 4. Es inobjetable. En la física existe la gravedad, en la química el H2O es agua. Los psicólogos tratan de seguir ciertos patrones mentales de las personas, pero son muy subjetivos. Cualquier persona adulta, con cierto nivel intelectual y sentido común, vamos, se mea en esos patrones y se burla del psicólogo, porque si hay algo que es complejo y subjetivo, es la mente humana. Freud, conozco algunos que son de la calle, que en manipulación te revientan en 4, y en su vida han leído un libro. En fin, que si eso es ciencia, entonces también tenemos que creer en el zodiaco.
 
recuerda Sr científico que la medicina es algo que siempre está en progreso
Cuando digo eso es hasta día de hoy. Evidentemente se que la ciencia avanza, mis afirmaciones no son inamovibles. Ojalá y algún día se encuentre una forma de curarlas de forma definitiva
Es cierto, aun así tiene su tratamiento y seguimiento para lograr esa estabilidad.
Claro, pero nunca dejan de padecer esa enfermedad
Por ejemplo, la utilidad que tienen en España es la siguiente. Si dice Irene Montero que les niñes deciden su propio sexo, ahí van los psicólogos a repetir el discurso como papagayos y a inventarse estudios que avalen las tonterías de Irene Montero.
Yu no sabes lo que es por lo tanto no sabes cuál es su utilidad. Normal.

🤣
se burla del psicólogo
Si tú lo dices
Freud, conozco algunos que son de la calle, que en manipulación te revientan en 4, y en su vida han leído un libro
Y quién te dijo que el psicólogo manipula. En fin sigue leyendo los los libros de psicología oscura 🤣
En fin, que si eso es ciencia, entonces también tenemos que creer en el zodiaco.
Ya tus creencias son cosas tuyas. Pero no hás dado un argumento que valga la pena. Has hablado de la psiquiatria, de tu adoctrinamiento, de las primeras prácticas psicológicas hace más de un siglo y en base a eso has valorado la psicología actual que ni es de cerca parecida. Y ni siquiera toda, solo una corriente (el psicoanálisis)
 
La psicología tienes aplicación en distintos campos como la educación, las organizaciones laborales, la salud mental.
Los procesos de aprendizaje son parte del estudio de la psicología. No todas las enfermedades mentales llevan medicamentos
O sea, son como un PGI, saben todas las asignaturas pero no se especializan en ninguna?? Ejemplo, dices que no todas las enfermedades mentales llevan medicamentos pero en otro post dices que no son médicos, que las enfermedades mentales mejor las trata un psiquiatra. Los mismo aplica a las demás áreas que mencionas.
Hablando de esto me acordé del psicólogo tostado que conozco que reclama que supuestamente para contratar nuevos empleados en un área o empresa X un psicólogo debería hacer un test al solicitante. Me acordé de esa muela que daba 🧐.
 
Freud seriamente te recomiendo comer chocolate , en términos de psicología de salud se recomienda, eso descarga químicos y relax y te desencarnas de Soma yaaaaa 😄, que te veo fijo y voy pensar que te cae bien 😁 … así que date un paso pa atrás y refresca tu peripocha , dale atención a tu camionera o quien sea tengas de pareja (me da igual) Ryuzaky te dio sus mejores momentos de insomnio en su corto tiempo y ni eso valoraste ahhhh … en que tú andas bicho ehhh abre tu corazón de una vez 😁😁 aunque te digo algo … que Soma no hay necesidad pasarlo x CT … de ti ? 🤔 mmm revísate tu salud mental 😂😂😂😂 … yo tuve un profe que decía que la gente nos cae mejor cuando actúa como nosotros ,
Dime con sinceridad… crees fielmente que haber estudiado psicología te da superpoderes como para ayudar al resto empáticamente ? 🤔 siempre recuerda que se puede estudiar dibujo sin ser pintor .. por igual existen muchos empíricos que hay que quitarse el sombrero con ellos.
 
Freud seriamente te recomiendo comer chocolate , en términos de psicología de salud se recomienda, eso descarga químicos y relax y te desencarnas de Soma yaaaaa 😄, que te veo fijo y voy pensar que te cae bien
Ya lo saliste a defender 😂😂.
Ahora después Ryazuki en modo víctima
crees fielmente que haber estudiado psicología te da superpoderes como para ayudar al resto empáticamente
No para nada. Pero ya veo mucho llanto. Me dijiste que la gente aquí daba chucho y ahora veo mucho sentimentalismo.

Pero te explico, no me conoces
Solo tienes una imagen de mi por lo que hago en un foro el cual uso para dar chucho.
 
siempre recuerda que se puede estudiar dibujo sin ser pintor .. por igual existen muchos empíricos que hay que quitarse el sombrero con ellos
La ciencia no es la única fuente de conocimiento Clau. Hay personas que soy muy buenos en muchos campos si ser profesionales en ese campo. Cómo mismo hay malos psicólogos, poco empáticos, no éticos, indiscretos

Pero aquí no estoy en un plano profesional, estoy simplemente jodiendo y dando chucho.
 
Ahora después Ryazuki en modo víctima
Este hombre lee algo nuevo en un libro de psicología o un artículo comunista y luego lo repite hasta el cansancio. Es como la canción de los Mojinos “el disco está rallado”.


te recomiendo comer chocolate
Vaya profesora Lupin, más bien recomiéndanoslo a Soma y a mí, así nos defendemos de Freud y sus artes oscuras.
Referencia a Harry Potter que probablemente nadie captó 😞.
 
Otro argumento que usan es la replicabilidad en muchos descubrimientos, pero eso va a depender del fenómeno, pus en toda ciencia hay fenómenos que ocurren solo una vez, ejemplo de ello el Big Bang
Error, el fenómeno Big Bang no ocurre una sola vez, estudios han revelado que este fenómeno puede ocurrir tantas veces, que ni el ser humano puede darse de cuenta cuando fue ocurrió. Ten presente, que el Big Bang, como mismo puede explotar, también puede implosionar, o sea, que como mismo se formó el cosmos, el cosmos puede volver a sus orígenes y volver a crear lo que se conoce, como un punto muerto. Aunque me pregunto, que tiene que ver el Big Bang, con la psicología. No obstante, no hay ciencia cierta que pueda afirmar que el Big Bang sea un único fenómeno que ocurra una sola vez o tantas veces, no que el ser humano allá visto, porque como sabemos existe la materia negra, que ni la misma luz puede reflejar, un "espacio" para así decir, que se puede encontrar hasta meteoritos, planetas, e incluso agujeros negros, que el ser humano no puede percibir hasta ahora. Si es que hemos "visto" agujeros negros, pero, ¿sabemos bien que es este fenómeno? Claro que dirían que es cuando una estrella agota su combustible nuclear y colapsa bajo su propia gravedad. Este colapso puede dar lugar a un punto singular, donde la densidad es infinitamente alta y las leyes de la física, como tal como conocemos, dejan de aplicarse. Pero si tomamos él infinitamente, no te resulta familiar, que se dice del Big Bang, "Según la teoría del Big Bang, hace unos 13.800 millones de años, el universo, concentrado en un ínfimo y a su vez infinitamente pequeño punto que albergaba toda la materia, explotó para después enfriarse a medida que se expandía". Si una explicación bien loca, pero tiene su punto, los agujeros negros no poseen nada, ni en ellos se refleja la luz, porque absorben todo, y no digo que el Big Bang, sea un agujero negro, pero tampoco afirmo que no sea así, no lo sabemos, y nunca lo vamos a saber, porque si llegase a ocurrir, el ser humano como tal se desintegra en átomos, y aunque también se especula que ellos surgieron después del Big Bang, nada surgiere que el comienzo de todo, pudo ser un agujero negro, el comienzo de todo como conocemos, la muerte de un agujero negro, que se convierte en agujero blanco, que es cuando abre sus puertas, para así decir, dejando a la deriva todo aquello que se tragó consigo.

Ahora, respondiendo a tú pregunto, es una ciencia. La psicología utiliza métodos científicos para investigar el comportamiento humano y los procesos mentales. En lo que se incluye la formulación de hipótesis, la recolección de datos, la experimentación y el análisis estadístico. Sigo diciendo que estudies psicoanálisis, y serás un psicólogo bien experimentado. Nada es la única respuesta que puede dar a esto, para no alargar más.
 
Sabes sobre sembrar? Quiero sembrar unas matas pero lo he hecho varias veces y se mueren 🤣

O lo tuyo es más la informática?
Qué matas? Tienes que ver el sustrato, si lleva sol o es más de sombra, cantidad de agua etc. Aunque generalmente las plantas no llevan tanto cuidado y crecen por sí solas en cualquier ambiente. En el techo del hotel de mi pueblo, por ejemplo, creció una mata de fruta bomba, sobre la placa. Es todo un misterio hasta día de hoy.
 
Error, el fenómeno Big Bang no ocurre una sola vez, estudios han revelado que este fenómeno puede ocurrir tantas veces, que ni el ser humano puede darse de cuenta cuando fue ocurrió
Ya este no es mi campo pero gracias por la aclaración.
Sigo diciendo que estudies psicoanálisis, y serás un psicólogo bien experimentado
Si trato de estudiar todo lo que se hace en materia psicológica con una análisis crítico
 
Ahora, respondiendo a tú pregunto, es una ciencia. La psicología utiliza métodos científicos para investigar el comportamiento humano y los procesos mentales. En lo que se incluye la formulación de hipótesis, la recolección de datos, la experimentación y el análisis estadístico. Sigo diciendo que estudies psicoanálisis, y serás un psicólogo bien experimentado. Nada es la única respuesta que puede dar a esto, para no alargar más.
Pera aquí me falto agregar una cosa, la psicología también toma en a cabo el lenguaje como herramienta psicológica, mediante la sociedad y cultura. Si no bien recuerdo, su máximo exponente a esta Teoría es Lev Vigostky, joder el Ruso ese.
 
Ya este no es mi campo pero gracias por la aclaración.
Es lo poco que sé, además tampoco es cierto lo que digo, tampoco es cierto todo lo que dice o afirma la ciencia, hay cosas inexplicables en este mundo e incluso en nuestro universo, que el ser humano, por muy preparado que este, por mucha tecnología que tenga, no podrá explicar, y una de ellas es la materia negra, si es algo que no se puede ver, e incluso dicen que ni tocar, como lo van a explicar. Lo bonito de la psicología, que es como la ciencia espacial, sabe que está ahí, pero no lo puede tocar, ni ver, pero tratan de buscar una explicación mediante análisis, datos y demás.
 
Más bien está quedando en ridículo 😂
Men, aquí el único que ha quedado en ridículo eres tú. Básicamente tu respuesta ha sido que tenemos que tenerle fé a la psicología. Que una cosa puede estar bien hoy y mañana mal, pues no pasa nada, se corrige, que en el pasado han habido muchos errores, no pasa nada wey, ya se arreglarán, en fin, que en términos de credibilidad, están bastante jodidos, y más ahora que les ha dado por meterse a apoyar argumentos progres.

Y quién te dijo que el psicólogo manipula. En fin sigue leyendo los los libros de psicología oscura
Claro que manipulan (aunque detrás de ellos supuestamente haya un fin de ayudar al paciente). No leo libros de psicología oscura. De vez en cuando me sale alguno que otro video en los shorts de YouTube y lo suelo ignorar. Esa gente me parece tan tonta como tú XD

Ya lo saliste a defender 😂😂.
Ahora después Ryazuki en modo víctima
Men, es que ya estoy cansado de decirte que soy heterosexual, y tú sigues ahí con tu muela pajarítica.

No para nada. Pero ya veo mucho llanto. Me dijiste que la gente aquí daba chucho y ahora veo mucho sentimentalismo.

Pero te explico, no me conoces
Solo tienes una imagen de mi por lo que hago en un foro el cual uso para dar chucho.
Es que no das gracia. El único chiste más o menos que has dicho es que eres psicólogo, lo demás son pujos. El humor no es lo tuyo.
 
Y quién te dijo que el psicólogo manipula. En fin sigue leyendo los los libros de psicología oscura 🤣
Yo lo reafirmo , o dime tú si la psicología no lleva acaso trucos ? No te voy decir que sea 100% ok pero fácilmente te vas encontrar personas fácilmente de manipular , que no son capaces siquiera de pedirte que fundamentes . Existen millones de formas y maneras de aplicarlas , tan solo toca lado débil de la persona y veraz que fácil . Yo no sé si es oscuro o claro pero si se aplica para cualquier comportamiento humano .
 
Básicamente tu respuesta ha sido que tenemos que tenerle fé a la psicología.
La ciencia no es perfecta ni hay que tenerle fe. Sino la ciencia sería un dogmatismo.
La psicología es una ciencia te guste a ti o no, creas tu en eso o no. Así de sencillo
Que una cosa puede estar bien hoy y mañana mal, pues no pasa nada, se corrige, que en el pasado han habido muchos errores
Todas las ciencias han sido así. Todas han tenido teorías que después han desaparecido por falta de evidencias. Pero bueno men
Claro que manipulan (aunque detrás de ellos supuestamente haya un fin de ayudar al paciente). No leo libros de psicología oscura. De vez en cuando me sale alguno que otro video en los shorts de YouTube y lo suelo ignorar. Esa gente me parece tan tonta como tú XD
Ok si tú lo dices.
Cómo vamos a manipular a una persona. Para que haga que? Pq tendría yo que manipular a una persona? Que gana un psicólogo con eso?

Cuando las personas manipulan, muchas veces sobre la base de mentiras es pq existe una ganancia.
Estafarte, que votes por ellos, que compres algo.
Men, es que ya estoy cansado de decirte que soy heterosexual, y tú sigues ahí con tu muela pajarítica.
Los fetiches que tú tengas con Claudia no son problema mío. Así que me da igual.
Mira si comes heces que tú piensas que un tipo quiere estar contigo solo pq te deja en ridículo sobre distintos temas.
Asere estás mal del coco.


Es que no das gracia. El único chiste más o menos que has dicho es que eres psicólogo, lo demás son pujos. El humor no es lo tuyo
Claro maestro dale humor. 3 veces premio aquelarre.
Por eso tiene que salir a defenderte Claudia no?
Yo lo reafirmo , o dime tú si la psicología no lleva acaso trucos ? No te voy decir que sea 100% ok pero fácilmente te vas encontrar personas fácilmente de manipular , que no son capaces siquiera de pedirte que fundamentes .
Que gana un psicólogo con eso? No digo a una persona. Sino en la práctica profesional.
 
Atrás