Primero,
Basándome en todos los datos puedo decir que la muchacha no es asexual, simplemente tiene una aversión hacia el sexo, dato que no es común de presenciar en una persona asexual a quien no le motiva para nada, o sea, ni frío ni calor. Se pueden enamorar, tener pareja pero... sería algo más sentimental y por supuesto no sexual. No se es asexual por decisión propia, eso sería celibato y puede romperse en cualquier momento de nuestras vidas más bien se nace con poco estrógeno o poca testosterona de manera que el impulso sexual está restringido en la persona. No es moda. Ahora, con respecto al caso, el hecho de que le de asco debe tener base en un gusto o experiencia personal, bien puede que haya ocurrido algo en su infancia que la pudo haber traumado o puede en cambio deberse a un gusto personal pues digamos que a ti no te gusta el pescado y a mi si, por tanto puedo encontrar desagradable una actividad que vos encuentres complaciente como comerte los mocos o algo por el estilo. ¿Qué pasa con esto? Que es una niña de 17 años, aún virgen y por tanto pudo estar cerca del acto en si pero con personas poco delicadas que generaron en ella una aversión hacia el acto en si. Por tanto hay que ser realmente comprensivo y no forzar el tema, entender que ella puede no sentirse preparada y estimular sus sentidos por momentos siempre que la oportunidad se de haciéndole entender que tiene el control sobre la situación. Siempre que le resulte desagradable el sexo podemos tener por seguro que no es asexual, incluso después de su primera vez puede sentirse como tal y no serlo si el acto resulta ser desagradable para ella. No es la primera vez que algo así pasa.
Gracias
Lucien por el apoyo... Ahora voy yo.
ATENCIÓN... DE MUCHO TEXTO.
Primero, debemos saber que vivimos en una sociedad dónde se le ha dado mucha importancia al tema SEXO, y por este motivo se ha hipersexualizado como muchas cosas. Pero eso no significa que haya educación sexual. De hecho, existe en la sociedad muy poca educación de este tipo y desgraciadamente se confunde mucho una cosa con la otra.
A decir verdad, existen demasiados estímulos eróticos-sexuales, tanto en la música, como pelis, anuncios, videos y demás, pero muy poca comprensión de los que es el sexo o la sexualidad y las dimensiones que este puede alcanzar. Es por eso que yo diría que los resulta extraño que alguien no sienta deseo sexual permanentemente o en ocasiones.
Para poder decir que somos o alguien es asexual debemos tener en cuanta muchas cosas y a partir de ahí, y del conocimiento amplio tanto de la sexualidad y la persona en cuestión decir si lo son o no. Me refiero que debemos tener claros que es la Asexualidad, y a groso modo se considera Asexual a aquella persona que no experimenta atracción sexual y presenta ademas bajos niveles de fantasías eróticas y están más a gusto sin involucrarse en actividades sexuales que sean o impliquen a otras personas.
Esto no es un grupo homogénea, como se cree "No me gusta el sexo". Realmente no hay asexualidad como tal a pesar de ser una orientación, pero está más influenciada, comprendiendo distintas y diversas experiencias, que normalmente son experiencias propias, aunque se da el caso que sea experiencias ajenas. De hecho, según las vivencias se clasifican en grupos.
~
Los románticos son los que desean establecer relaciones de pareja y sienten atracción romántica. Aquí pueden entrar también los demisexuales, dependiendo de los detalles de cada caso, y que pueden por medio del amor romántico y afectivo llegar a tener o sentir atracción sexual. Mucho cuidado, porque en estos casos específicos es por experiencias negativas.
~
Sexo Positivo son aquellos que a pesar de no sentir atracción sexual y no desear el experimentarlo creen que el sexo es algo bueno y positivo.
~
Sexo Negativo o antisexuales, y son los que se oponen al sexo.
~ Repelidos que son los que encuentran el sexo desagradable. Generalmente este y el anterior tienen una base de mala experiencia o vivencias negativas. También funciona con el miedo.
Déjenme aclararles que hay asexuales que tienen interés en conductas sexuales pero solitarias y lo hacen con el fin de buscar una manera de relajación. Espero que entiendan que quiere decir eso, verdad?
Por otro lado, para saber que hacer necesitas estar seguro de muchas cosas. Sobre todo de algunas características distintivas de estos grupos.
- No sienten necesidad sexual, ni en la relación o fuera de ella. Actúa como si se escapara de ella, huyendole, sin embargo favorece y busca otro tipo de contacto para mantener la relación o estar contigo.
- No presenta atracción física. Es decir, no sienten interés en aquellas partes que son superficiales hacia ti. no habrán cumplidos hacia tu físico, aunque atribuirán las cualidades que tengas pero carecerá de admiración.
- Relación Emocional. Este tipo de relaciónes es así, emocionales y netamente afectivas, porque PUEDEN SENTIR AMOR, por tu y otra persona y cubrirán las necesidades en este ámbito, que carecerá de interés y atracción sexual. Pero recuerden, están los Demisexuales. Busquen los xke es un tipo de asexualidad.
Y bueno, esto no quiere decir que se acabará el mundo. Necesitas saber que hacer cuando tú pareja te dice que es Asexual, y lo primero y más importante es ABRIR EL CANAL DE COMUNICACIÓN. La Comunicación en todos los ámbitos es lo más importante. Existe una falsa creencia de que conversar es comunicar, y no, no lo es.
La Comunicación es imprescindible, ya que la mayoría de las veces sienten una tremenda presión social y de la misma pareja sobre lo que realmente hay sobre el tema SEXO. Es bastante normal que incluso se sientan estigmatizados. Es por eso que abrir el canal es lo más importante y a partir de aquí, cualquier cosa puede surgir si se habla abiertamente, y sin tapujos y juicios indebidos. Es necesario saber cómo se sienten ambos, sus inquietudes y deseos. Y está ayuda a expresar todo lo relacionado con esa persona sin temor sobre sentimientos, emociones y quién sabe afloren otras necesidades.
También se puede reinventar el sexo como tal. No toda relación debe ser coital, así que tú pareja puede haber tenido esas experiencias desfavorable. Puede ser que practicando la autoexploración se avance en el tema. Explorar otros campos, como la sexualidad individual pero en el mismo espacio y tiempo. Sin presión puede que se ayude y se avance en este sentido, ya que puede sentirlo como algo espiritual.
- Plantear otro tipo de relaciones. Ya que hay algunos asexuales que aceptan relaciones abiertas, con la condición de que no haya compromiso ni Relación Afectiva con la otra persona. Que sea meramente una relación sexual, basa en eso, lo que muchos dirían "vacías", sin vínculo emocional.
También puedo recomendar que se debe saber e indagar más sobre el tema y el tipo de persona que tiene tu amigo como novia. Las diferentes artistas sobre este tema lo pueden ayudar a orientarse sobre que hacer y como actuar, porque hay cosas que no "son" por un simple gusto pero otras porque tienen un trasfondo. No voy a decir que pueden ir a terapia de pareja, pero si consultar un especialista en Psicología, ya que este podría descubrir mejor si la muchacha fue victima de mala enseñanza, y no significa que le haya pasado a ella, o tiene bajo libido o la simple asexualidad.
Tiene que saber que la asexualidad es algo que te vuelvas, menos de un día para otro. Es una orientación, y aunque algunos no lo crean, se han dado casos de Asexualidad que han estado marcadas por Ansiedad, Depresión, Abusos sexuales, Estrés, Normas Culturales, Incomodidad con el cuerpo, Malestar en la pareja, Dudas, Miedos, Difunciones Mentales, Cambios hormonales, consumo de algo más. Experiencias ajenas negativas, fíjense en como lo repito, o la mala educación al respecto se pueden encargar de que se esfume el deseo sexual y la atracción sin que sea Asexualidad, y en muchos casos se pueden salvar.
No obstante, es difícil que alguien descubra su sexualidad a los 17, cuando está se encuentra en formación y adolescencia de muchas otras cosas, en años anteriores, pero no todos lo comprendemos y no todos sabemos ni tenemos la madurez que se necesita para estar claros de este asunto. Y sin experiencias personales... Sin los estímulos o comprensión adecuada para esta etapa. Yo me voy por el comentario de
Lucien