- 6,137
- 13,831
Para que se entienda. La teoría del internet muerto, sugiere que gran parte del contenido en línea es generado por bots y sistemas automatizados. Ahora imaginen, que el ForosCuba, genere 10 temas y que de los 10 temas generados, 8 son por bots y dos por manos humana, ¿qué impacto podría general en la comunicación entre usuario? Por lo general, debería general una disminución en la interacción real en este foro, lo que provoca preocupaciones sobre la naturaleza de la comunicación en línea.
Y que conllevaría esto:
Desconfianza: A la vez de que desconfiemos de sí en verdad este tema u otro tema no sea un tema generado por bots, o se haya usado bots para generarlo, lo que llevara a los usuarios a la desconfianza sobre la información.
Impacto en la comunicación: A la vez que los temas o comentarios son generados por Bots, habrá una reducción de interacción humana, un gran cambio en la dinámica social, llevan en sí, que los espacios sean menos interactivos y más unidireccionales, haciendo que, la interacción real disminuya, afectando la calidad de las relaciones en línea.
Desigualdad en la visibilidad: Contenido de calidad contra contenido automatizado, imaginen ahora, que un usuario que llamaremos Rex, crea un tema por su puño y letra, después de leer varios artículos y empaparse en el tema, crea un tema relacionado con lo leído y estudiado, y que luego un bot cree un tema en 2 minutos o menos, al final el tema del bot deja opacado el tema de Rex, dificultando que voz como la de Rex no sea escuchada o leída.
Regulación y Ética: En cuanto a la cuestión de la ética, la creación de contenido automatizado, puede llegar a manipular la opinión pública, así dejando bien opacada la autenticidad en línea, lo que conlleva que voces como la de Rex, no sean escucha.
Es por eso, que cuando navegamos en internet en búsqueda de información genuina, algunas veces encontramos información que no son 100% real o son de procedencia desconocida. Por tanto, les hago las pregunta, que desean, tener un espacio lleno de contenido creado por bots, o una plataforma con contenido auténtico.
Pues nada, gracias por llegar hasta acá, y si tienes algo más que agregar al tema, no te cortes, pero no uses bots, se autenticó.
Y que conllevaría esto:
Desconfianza: A la vez de que desconfiemos de sí en verdad este tema u otro tema no sea un tema generado por bots, o se haya usado bots para generarlo, lo que llevara a los usuarios a la desconfianza sobre la información.
Impacto en la comunicación: A la vez que los temas o comentarios son generados por Bots, habrá una reducción de interacción humana, un gran cambio en la dinámica social, llevan en sí, que los espacios sean menos interactivos y más unidireccionales, haciendo que, la interacción real disminuya, afectando la calidad de las relaciones en línea.
Desigualdad en la visibilidad: Contenido de calidad contra contenido automatizado, imaginen ahora, que un usuario que llamaremos Rex, crea un tema por su puño y letra, después de leer varios artículos y empaparse en el tema, crea un tema relacionado con lo leído y estudiado, y que luego un bot cree un tema en 2 minutos o menos, al final el tema del bot deja opacado el tema de Rex, dificultando que voz como la de Rex no sea escuchada o leída.
Regulación y Ética: En cuanto a la cuestión de la ética, la creación de contenido automatizado, puede llegar a manipular la opinión pública, así dejando bien opacada la autenticidad en línea, lo que conlleva que voces como la de Rex, no sean escucha.
Es por eso, que cuando navegamos en internet en búsqueda de información genuina, algunas veces encontramos información que no son 100% real o son de procedencia desconocida. Por tanto, les hago las pregunta, que desean, tener un espacio lleno de contenido creado por bots, o una plataforma con contenido auténtico.
Pues nada, gracias por llegar hasta acá, y si tienes algo más que agregar al tema, no te cortes, pero no uses bots, se autenticó.