¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Encuesta "Rices" de escritorio, el unixporno

_Wiikifox

el furro
Nivel 3
Mensajes
232
Puntos de reacción
267
Si has estado usando Linux como sistema principal durante un rato, probablemente hayas oído hablar del concepto de "rice", o por lo menos hayas visto alguna referencia a r/unixporn, subreddit dedicado a recopilarlos. Pero, ¿qué es un rice en sí? ¿Arroz?
La palabra rice es en realidad un acrónimo: Racing Inspired Cosmetic Enhancements (que en español sería: Mejoras Cosméticas Inspiradas en Carreras), y viene de el trend de hacer mejoras puramente cosméticas a tu computadora, al igual que un piloto le hace mejoras cosméticas a su auto. En el contexto Unix, normalmente hace referencia a modificaciones del escritorio, tanto prácticas como cosméticas. Subreddits como r/unixporn recopilan screenshots (y normalmente links a las configuraciones) de estos escritorios, para el orgullo de quien lo publica y la admiración/inspiración de los demás.
El objetivo de este tema es simplemente recopilar fotos de escritorios como r/unixporn, pero de los usuarios de este foro. Puede ser desde GNOME con un fondo de pantalla, hasta sistemas de ventanas personalizados, o incluso aquel valiente que trabaja en el TTY usando tmux. Empiezo el tema con el mío:

.screenshot.webp
.screenshot.webp
.screenshot.webp
.screenshot.webp .screenshot.webp
P.D.: Sí, solo creé el tema porque quería enseñarlo
P.P.D.: Tengo el vago recuerdo de haber creado un tema igual antes, pero no lo encuentro
 
Aunque estoy pensando en pasarme a Hyprland
antes usé EXWM, y antes de eso AwesomeWM y DWM; River es mi primera experiencia en Wayland, y estoy bastante conforme con ella. Hyprland se ve bonito pero no creo que sea para mí, QTile quizás pero por ahora me quedo en River, que me deja usar mi propio lenguaje de scripting y eso vale oro.
aún tengo pendiente personalizar el fetch pero que pereza (.w . Antes de hacer el post tuve que terminar la configuración de Emacs que tenía pendiente hace semanas, ya mejoraré el fetch otro día
 
River es mi primera experiencia en Wayland
Al uso que le doy, las diferencias son casi nulas. Estuve un tiempo con Wayland y me vine a dar cuenta como a las dos semanas que me puse a revisar unas cosas y vi que GNOME venia con Wayland por defecto.

QTile quizás pero por ahora me quedo en River
Lo rico de QTile es que se configura en Python y es relativamente simple :)

que me deja usar mi propio lenguaje de scripting y eso vale oro.
Argumenta :o

aún tengo pendiente personalizar el fetch pero que pereza
A mi me da pereza hacer las configuraciones de 0. Usualmente me descargo algo ya hecho y le hago cosas a partir de ahi. :(
 
River se configura en tiempo real mediante riverctl, y cuando arranca ejecuta ~/.config/river/init, que puede ser cualquier archivo ejecutable. La idea es que desde init llames a riverctl para cambiar configuraciones y llamar al sistema de layout, que es un programa aparte que se encarga de posicionar las ventanas (River viene con RiverTile por defecto, pero puedes usar cualquier otro, o escribir uno tú si tienes paciencia). Yo escribí mi init en Lua.
.screenshot.webp
 
Atrás