- 1,467
- 310
Roberto Ferrante, Productor y Dueño de Planet Records, es una figura destacada en la industria musical, especialmente en el ámbito de la música latina y tropical. Con más de 25 años de experiencia radicando principalmente en Italia, su disquera independiente ha demostrado tener buenos números en el mercado musical. Ferrante se atribuye como propio el éxito internacional de la Música Urbana en Cuba, y fue él quien catalogó a Marginal antes de su "mágica" llegada y puesta internacional.
Después de trabajar con artistas como Aventura, Nicky Jam y Price Royce, Ferrante se traslada a Cuba para explorar el talento de la música cubana, colaborando con grupos como Los Van Van y Charanga Habanera, y adentrándose en la música urbana con GDZ y los 4. El Señor Ferrante rebautizó al Reparto como "Repaton", una mezcla de Reparto con música electrónica afro internacional. Su primer tema conocido fue "Campismo" de Chocolate, que marcó un hito en la creación del género, aunque Osmany García con "Taxi" lo catapultó a nivel mundial.
A pesar de sus logros, Ferrante opina que el verdadero Reparto es bastante pobre en creación musical. Para mejorar la situación, decidió darle un barniz más internacional al rebautizarlo como "Repaton", haciendo un producto más digerible sin perder la esencia original. Sin embargo, la música urbana aún tiene un largo camino por recorrer; por ejemplo, el boleto VIP del concierto de Bebeshito en Miami costó 15,000 dólares, lo que refleja la dinámica del mercado actual.
Ferrante también señala que cuando los artistas o su música llegan a Estados Unidos, suelen perder números debido a diversos factores, incluyendo el linchaje mediático y la falta de visión de algunos managers. Para solucionar estos problemas, propone no trabajar más con latinos e integrarse más con americanos. Además, menciona que la prohibición de Cuba al acceso de plataformas como Spotify impide que el público cubano sume estadísticas a las listas de reproducción, creando un ranking entre disqueras que limita las colaboraciones.
Actualmente, los tres artistas más fuertes de Planet Records son Ja Rulay el Underground, Charly y Johayron, junto a Bebeshito, el del pueblo. Como primicia, Kaly y Kowa representan el futuro de la fiebre viral que está por venir. Existe controversia entre Gente de Zona y el catálogo de Planet Records, ya que el dúo ha intentado arreglar colaboraciones, pero los ofrecimientos monetarios han sido considerados pobres e inconvenientes para Ferrante.
El fracaso de Laritza Bacallao, debido a problemas internos con un antiguo productor, la llevó a perder el alto nivel que había alcanzado. En resumen, el "Repaton" factura 4 millones al año, invirtiendo 350 dólares al mes en su operación. Curiosamente, a pesar de que el Taiger ha estado en temas de Marca Mandarina y El Punto, nunca fue parte de Planet Records, perteneciendo a otra distribuidora que requería pedir permiso.
Finalmente, Ferrante responde a la pregunta de Otaola sobre quién realmente maneja los hilos detrás de los artistas de la isla que hacen carrera en Estados Unidos, no obstante la misma va ¿creen ustedes realmente que el gobierno de la Dictadura maneja todo el aparato musical y se beneficia del mismo utilizando a artistas como Bebeshito y compañía?
Después de trabajar con artistas como Aventura, Nicky Jam y Price Royce, Ferrante se traslada a Cuba para explorar el talento de la música cubana, colaborando con grupos como Los Van Van y Charanga Habanera, y adentrándose en la música urbana con GDZ y los 4. El Señor Ferrante rebautizó al Reparto como "Repaton", una mezcla de Reparto con música electrónica afro internacional. Su primer tema conocido fue "Campismo" de Chocolate, que marcó un hito en la creación del género, aunque Osmany García con "Taxi" lo catapultó a nivel mundial.
A pesar de sus logros, Ferrante opina que el verdadero Reparto es bastante pobre en creación musical. Para mejorar la situación, decidió darle un barniz más internacional al rebautizarlo como "Repaton", haciendo un producto más digerible sin perder la esencia original. Sin embargo, la música urbana aún tiene un largo camino por recorrer; por ejemplo, el boleto VIP del concierto de Bebeshito en Miami costó 15,000 dólares, lo que refleja la dinámica del mercado actual.
Ferrante también señala que cuando los artistas o su música llegan a Estados Unidos, suelen perder números debido a diversos factores, incluyendo el linchaje mediático y la falta de visión de algunos managers. Para solucionar estos problemas, propone no trabajar más con latinos e integrarse más con americanos. Además, menciona que la prohibición de Cuba al acceso de plataformas como Spotify impide que el público cubano sume estadísticas a las listas de reproducción, creando un ranking entre disqueras que limita las colaboraciones.
Actualmente, los tres artistas más fuertes de Planet Records son Ja Rulay el Underground, Charly y Johayron, junto a Bebeshito, el del pueblo. Como primicia, Kaly y Kowa representan el futuro de la fiebre viral que está por venir. Existe controversia entre Gente de Zona y el catálogo de Planet Records, ya que el dúo ha intentado arreglar colaboraciones, pero los ofrecimientos monetarios han sido considerados pobres e inconvenientes para Ferrante.
El fracaso de Laritza Bacallao, debido a problemas internos con un antiguo productor, la llevó a perder el alto nivel que había alcanzado. En resumen, el "Repaton" factura 4 millones al año, invirtiendo 350 dólares al mes en su operación. Curiosamente, a pesar de que el Taiger ha estado en temas de Marca Mandarina y El Punto, nunca fue parte de Planet Records, perteneciendo a otra distribuidora que requería pedir permiso.
Finalmente, Ferrante responde a la pregunta de Otaola sobre quién realmente maneja los hilos detrás de los artistas de la isla que hacen carrera en Estados Unidos, no obstante la misma va ¿creen ustedes realmente que el gobierno de la Dictadura maneja todo el aparato musical y se beneficia del mismo utilizando a artistas como Bebeshito y compañía?