Nota: Lo que escribí está muy muy muy largo pero dejé una conclusión.
Tiene algunas faltas en cuanto a comas, un poco de omisiones de palabras que pueden evitar una correcta interpretación por mí parte en algún caso. No son un problema pero sólo aclaro. Todo lo que diré es mi opinión crítica cosa que no suelo hacer aquí porque muchas veces no contribuye blablabla charla cristalera.
pues mis alas desean brindarte su calor.
esta expresión puede resultar ambigua y está incompleta pero se refiere a que el espíritu libre del autor (libre porque se refleja en las alas; recurso que expresa eso comúnmente aunque por la ambigüedad puede ser otra cosa) quiere ofrecer cobijo a quien van dirigidas las palabras demostrando así una primera intención de unión espiritual con el destinatario.
Así, que cuéntame de esos lamentos que tanto te atormenta, y yo estaré atento a cada palabra que me digas.
Aquí se reflejan los medios por los cuales la intención expuesta anteriormente quiere lograr su objetivo, mediante la confianza y comprensión
¿Sabes por qué? Porque te elegí a ti por encima de todo.
Aquí mediante un diálogo, indirecto a mi entender, el autor dice porqué el texto es dirigido a una persona diciéndole a la misma que decidió centrar sus pensamientos en ella. Algo paradójico desde este punto de vista pues aún no hemos notado una razón de peso para la decisión la cual es expuesta justo después. No es del todo correcto analizar la frase por separado debido a eso pero lo hago para dejar claro el diálogo indirecto.
Te elegí porque eres la cosmología, que hace vibrar a este ente. Por la cual arriesgué mi paraíso, para llegarte a decir todo lo que siento, y, aun así, presiento que te importo. Haces que mi espíritu que desnudo ante alta beldad, hasta los mismos astros hacen su danza como guía, para favorecerte con ese brillo favorable, cual en tu lecho dejas apresurar la calma de mis fatigas de ente errante. Porque mis pensamientos, casi como alejándose en tu búsqueda, me hace sentir un celoso peregrino, que mis párpados abren como agobio, a esas tinieblas que hasta los ciegos miran.
Aquí se dejan reflejadas las cuestiones que llevaron a cabo esa decisión. Analizo por oraciones.
1: Esta frase resulta ambigua pero se puede interpretar como que el destinatario conoce muy bien los aspectos morales que causan reacciones positivas, en supremacía, sobre el autor.
2: El autor dice haber perdido las conformidades de su vida por decirle aquello que llega a padecer al destinatario (pueden ser de pareja, economías, sociales, etc) y que aun así logra captar emociones que le confirman una aceptación (creo que tendría más sentido si se incluye un no)
3: Muy ambigua la frase pero se puede interpretar como que el remitente se siente en confianza al ser abiertamente sincero en cuanto a su personalidad y forma de actuar verdaderas y piropea un poco. Que ciertas cosas (cosas porque me resulta ambiguo), cuando actúan positivamente en el destinatario, (voy a empezar a llamarlo chica) esto resulta grato para el autor y es similar para el remitente esa sensación y el sexo que tiene con la chica.
4: Dice que su mente divaga con la imagen de la chica lo que le hace sentirse como un acosador (nota celoso y peregrino son adjetivos ambos por lo que esto puede no ser lo que se quiso expresar). Esto le resulta en angustia. Esas imágenes que tiene sobre la chica resultan también oscuras e inciertas pero el autor sabe que otros admiran de igual forma al remitente.
Sólo que mis alas te envuelven, para traer tu alma ante mis ojos, como ámbar como la misma noche.
Él autor sabe que lleva tiempo tratando de atraer a la chica mediante contactos muy cercanos. Ámbar lo interpreto como que esa sensación es comparada con la dulzura de un perfume o la experiencia y tenacidad dedicadas durante mucho tiempo; y noche puede ser una reinterpretación de celoso peregrino o sólo un aspecto de embellecimiento que no logró comprender.
Así, por ti y por mí, nunca dejes de reposar tu cuerpo en el día, para que, en la noche, dejes reposar tu alma.....
Y un final en el que se ve lo que viene siendo una invitación carnal.
Conclusión:
Un texto con temática dedicatoria que establece un diálogo indirecto entre remitente y destinatario. En él se evidencian fuertes sentimientos carnales y no físicos por la persona a quien va dirigido. Por momentos se refleja agobio a través del texto pero aun así todo posee una similitud lógica. Nos dan a conocer las intenciones y el porqué de las mismas así como de los sentimientos y emociones. Todo con una finalidad que es el acercamiento carnal entre dos personas aunque no por eso carece de algo más que simples deseos sexuales.
Espero que te sea de ayuda o lo que sea ?