¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

Firefox Quantum dice bye bye a Chrome

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Mensajes
142
Puntos de reacción
191
Firefox Quantum es el nombre elegido por Mozilla para poner en marcha la beta de Firefox 57 desde el pasado 14 de noviembre. Y hasta el momento. Constituye la versión del navegador web de Mozilla más importante de los últimos años por sus mejoras en el rendimiento, estabilidad, consumó de recursos y profundo rediseño de interfaz de usuario.

Ya está disponible para plataformas Windows, Mac y Linux; y su objetivo no es otro que contrarrestar el dominio actual de Google Chrome en el mercado De Navegadores web.
Firefox quantum ha sido bien recibido. La comunidad de usuarios valora las mejoras de rendimiento con el nuevo motor CSS codificado en Rust, lenguaje de programación desarrollado por Mozilla, que permite que Firefox pueda utilizar varios núcleos de procesamiento en paralelo para reducir los tiempos de carga de las páginas en la navegación.
Bueno esto es lo último en navegadores que creen sobre la noticia, para mí el Firefox siempre a sido el número uno desde sus inicios y hasta el momento e probado todos pero Firefox llego y llego para quedarse.
 
Bueno de momento Chromium/Chrome le sigue dando palo a Firefox aún con su Quantum, en conexiones rápidas claro que no se nota demasiado la velocidad de ambos, pero en conexiones lentas se nota fácilmente que el Chrome sigue siendo superior, creo que todavía a Mozilla Fundation le queda camino por recorrer para superar a Google con su navegador.
 
Última edición por un moderador:
No creo que sea así, que sucede, que si tienes un dual-core será más lento, no hables de conexiones lentas pues la mía es de apenas 24 kb/s y con el Quantum me abren más rápido (he probado los dos) las cosas, eso sí, como es una nueva versión no tiene casi complementos, de hecho ninguno de alguna versión anterior le funciona y la verdad que esto es algo incomodito....por ejemplo tenía el Down them all y ahora no me funciona, pero antes descargaba las cosas a velocidades muy superiores a la tasa de descarga del Chrome.....
 
Última edición por un moderador:
[quote name='Leztat']No creo que sea así, que sucede, que si tienes un dual-core será más lento, no hables de conexiones lentas pues la mía es de apenas 24 kb/s y con el Quantum me abren más rápido (he probado los dos) las cosas, eso sí, como es una nueva versión no tiene casi complementos, de hecho ninguno de alguna versión anterior le funciona y la verdad que esto es algo incomodito....por ejemplo tenía el Down them all y ahora no me funciona, pero antes descargaba las cosas a velocidades muy superiores a la tasa de descarga del Chrome.....[/QUOTE]



Bueno colega te puedo decir que lo probé desde una PC con un Core i3 4 GB RAM desde una conexión 64Kbps, lo cual quiere decir que los picos de bajada subida son de 8KB, claro que te tiene que abrir más rápido el sitio que sea que estés abriendo desde Firefox porque seguramente ya lo habías abierto antes, y ya tienes almacenado en cache ese sitio, por tanto te carga más rápido, has la misma prueba pero abriendo un sitio que no hayas abierto antes, prueba con uno primero y el otro después para que veas, aparte de eso, hay sitios de internet que le hacen test a los navegadores y de momento todavía Quantum no supera a Chromium
 
Última edición por un moderador:
Eso es obvio, el Firefox apenas acabo de salir...Desde cuando existe el Chromium?? Y ya hice ambas pruebas (sin cache por cierto), donde sí sé que es más rápido el chrome es en el Android, y yo los probé en una i7 de 16 de RAM.... con conexión de 24 Kbps y te vuelvo a decir lo mismo... Cuando pasen unos meses ya veremos.... Además, esta competencia es sana para ambos jejeje, así mejoran ambos navegadores.
 
Bueno felicidades entonces, pues ya esa misma prueba la hizo un colega Firefox maniaco hasta la médula y el mismo tuvo que reconocer que Chromium/Chrome carga más rápido en conexiones lentas. Por otra parte posiblemente en cargas de páginas pequeñas o con conexiones a internet rápidas obvio que no se nota tanta diferencia, pero en grandes paginas multimedia como Youtube , Instagram,Twitter, G+, Telegram, Slack, Mega y demás, he notado que Firefox, incluyendo 59 version que lo acabo de actualizar se da un mareíto de los buenos, con chromium no lo hace. He leído en comentarios de colegas míos de las redes que han tenido problemas con el clipboard, menús contextuales, infinite scrolling, eso sin mencionar que el devtools de Chrome es por mucho mejor que el de Firefox. Actualmente me encuentro usando el release del día 13 de marzo, versión 65.0.3325.162. Y hasta ahora le sigue dando pela a Firefox 59.

Sencillamente ese "problemita" con la carga en Facebook ya lo complica bastante.
Positivo de Firefox: Como mismo reconocía un usuario en GUTL es que reconoce al segundo cuando necesitas hacer login en un captive portal. Lo otro positivo eran los complementos pero desde las últimas actualizaciones la mayoría ya no funciona.
¿En serio no sabes desde cuando existe Chromium? Te cuento que ese viene siendo el hermano mayor de chrome, es que decir, que 1ero vino chromium y a partir de este salió chrome, chromium es de linux y chrome de windows generalmente aunque también existe una versión para linux, chromium se mantiene fiel a lo libre y chrome tiene algunas licencias etc... Que son de codigo privado.Chromium es el proyecto de código abierto que resulta en liberaciones de Chrome, la historia de ambos está relacionada. Chromium es un proyecto, con todas las liberaciones para desarrollo, siendo Chrome la liberación estable final.
Chrome existe desde el año 2008 por si no lo sabías.

Saludos
 
Al parecer no sabes detectar lo que la gente común llama "sarcasmo", tú mismo me respondes..... Si existe desde el 2008 como va a ser posible que el recién salido Firefox Quantum le pase? Si le pasa tan rápido definitivamente el Chrome sería un bodrio, algo así como que creemos un nuevo Smartphone este año y lo echemos a competir con marcas como IPHONE, SAMSUNG o la tercera HUAWEI .Ojo que me refiero a la versión.....
 
Cierto, Firefox contraataca. ¿Con el suficiente impulso? Ese es otro cantar. Que Firefox se ponga al día no significa que Chrome se duerma en los laureles, un Firefox vs Chrome enfocado en el rendimiento y el soporte de tecnologías web cuyos resultados no dejan lugar a dudas:

Basemark Web (más es mejor)

Chrome: 428,52

Firefox: 281,67

ARES-6 (menos es mejor)

Chrome: 28,02

Firefox: 72,11

MotionMark (más es mejor)

Chrome: 297,22

Firefox: 147,08

Speedometer (más es mejor)

Chrome: 150, 4

Firefox: 89, 3

Jetstream (más es mejor)

Chrome: 165, 54
 
Última edición por un moderador:
De la forma que hablas tal parece que Firefox es un niño recién nacido o una invención de hace algunos años, resulta que Firefox es un abuelo ya, de hecho su lanzamiento oficial se remonta al año 2002 que era cuando empezaban las redes en Cuba, bastante que yo lo usaba porque desde el inicio siempre fue mejor que Internet Explorer, el problema es que Internet Explorer siempre fue más utilizando por los usuarios, más o menos cuando Firefox empezaba a despegar nació Chrome y le quitó el impulso, y desde entonces año tras año Mozilla Fundation ha centrado sus esfuerzos en ver como logran que Firefox sea mejor y más usado que Chrome, pero por lo que veo todavía no lo logran.
 
Última edición por un moderador:
Sé que Firefox es bastante viejo, puse bien claro en el post que las pruebas fueron realizadas con la versión beta de Firefox 57 y Chrome 62, y que ya andan actualmente Firefox por la 59 y Chrome por la 65, fui usuario de Firefox hace tiempo, pero desde que pude obtener soporte para el Chrome lo dejé de usar.
 
Última edición por un moderador:
De la forma que hablas tal parece que Firefox es un niño recién nacido o una invención de hace algunos años, resulta que Firefox es un abuelo ya, de hecho su lanzamiento oficial se remonta al año 2002 que era cuando empezaban las redes en Cuba, bastante que yo lo usaba porque desde el inicio siempre fue mejor que Internet Explorer, el problema es que Internet Explorer siempre fue más utilizando por los usuarios, más o menos cuando Firefox empezaba a despegar nació Chrome y le quitó el impulso, y desde entonces año tras año Mozilla Fundation ha centrado sus esfuerzos en ver como logran que Firefox sea mejor y más usado que Chrome, pero por lo que veo todavía no lo logran.[/QUOTE]

Pero los desarrolladores se durmieron después de la guerra de desgaste que tuvieron con el Internet Explorer, y que salieron derrotados, pues el Explorer aun siendo peor venía por defecto con Windows ¿notas la similitud con Chrome?, pues este viene en los millones de dispositivos android, la tasa en % comparado con otros navegadores en sistema Windows y macs es muchísimo menor, no niego que chrome le lleve un mundo, pero dile a tu amigo versado que pruebe la versión 60B, ya disponible, y verás que clase de mejora después del 57, responde mucho mejor, creo que sí, que Firefox va a dar pelea.
 
Última edición por un moderador:
Oiga colega usted me disculpa, pero usted no me puede comparar a Chrome con Internet Explorer, vamos que como faltarle el respeto a Chrome, chrome se ha ganado su puesto a pulmón, recuerde que cuando empezó Chrome como que todavía la era Android/navegación desde el móvil no había explotado del todo y ya desde ese momento era el más usado en las PC, pero es que es precisamente en la versión de Android de Chrome donde es más malo pues es un navegador que consume bastante recursos del móvil y que además le faltan dos o tres trucos que necesita una navegador de móvil, para móviles Android o IOS el más recomendado es el opera mini, ya que este si cuenta con dos o tres ases bajo la manga como el ahorro de datos, tiene como tres opciones de tipo de ahorro(cuando empiece la internet en los móviles en Cuba veras que ese es el que la gente va a elegir), gasta menos datos móviles para cargar páginas, es más estable y hasta puedes guardar las paginas fácilmente para leerlas sin conexión. Es verdad que el Chrome viene por defecto en la mayoría de los móviles, pero es que igual es más rápido y más estable que Firefox en la versión para móviles, y en el campo de las PC también domina, vamos que.....como quiera Chrome sigue ganando y por KO.

Por otra parte es una falta de respeto que en lo que precisamente era fuerte Firefox que eran los complementos, los desarrolladores se han dado toda la lija del mundo para desarrollarlos nuevamente en el nuevo modelo que usa Firefox, vaya que es muy doloroso que unos cuantos usuarios de Firefox tengan que quedarse con versiones anteriores para poder usar complementos que necesitan para trabajar, esas cosas con el chrome como que no sé si habrán pasado alguna vez.
 
Última edición por un moderador:
A ver [mention=1846]Fitin[/mention] ... no te cojas la lucha a pulmón, nunca he comparado el IE con el Chrome, que de hecho, tuve instalada la versión 56 que Ud. habla. Reconozco todas sus bondades y dejé claro que hoy por hoy es mejor navegador, aunque cuidado con el Opera para pc en su nueva versión, que afirma ser 38 % más rápido que Quantum, y con todo el ahorro de datos que nos tiene acostumbrados, la batalla se pone interesante. Uso Firefox, porque me resulta cómodo, creo que tiene la interfaz más intuitiva de cuántos navegadores existan, es rápido, lo cual lo tengo demostrado y confiable, aun en sus versiones beta. La 60 es una maravilla, pruébela y me dirá. ¿Los complementos me dice?, ¿De verdad me va a hablar de complementos? Firefox es el papá de los complementos, es quien inventó los complementos, cosa que deja muuuuuy por detrás a Chrome, ahora, no sé si te has dado cuenta o tengas a mano una tabla cronológica de las versiones de Firefox, pero si es así notarás una estampida en releases de nuevas versiones, están enfocados en liberar una que sea su caballo de batalla, por supuesto que ante esta explosión los desarrollos de complementos se queden detrás (Si estás apurado en construir una casa es imposible que te pongas a construir primero el jardín ¿verdad?). Los complementos ya vendrán, de hecho, pronto publicaré algunos de mi autoría en firefoxmanía para la v. 60 a petición de amigos cubanos, y para volver al hilo, si leyó bien mi comentario, dije que dará pelea. Vamos a ver cuándo Google abandone Android y pase a Fussia qué pasará con el sdk nuevo, ojalá le dé margen de imaginación a los creadores y no hagan lo que tienen anunciado, sino chrome perderá un terreno importantísimo en el campo de la telefonía
 
Última edición por un moderador:
No es que coja la lucha a pulmón, de hecho soy de los que siempre prefiere aprovechar ventajas, hay personas que se encierran en una sola cosa y la defienden hasta la muerte, como por ejemplo los usuarios Linux vs Windows, al final yo uso los dos, uno en el trabajo y el otro en la casa.
Respecto a lo que me comentas de las versiones te comento que yo padezco el síndrome de la versionitis, siempre vivo actualizando a la última versión, buscando rapidez y mejoría, esa es la razón por lo que uso Linux, pues es más rápido en la navegación por Internet.
Es cierto lo que mencionas acerca de los complementos, pero no sé si estas al día en que Chrome también ya tiene muchos complementos hoy en día, hasta ha buscado compatibilidad con los de Firefox, por eso me llevo tan bien con el chrome aparte de su velocidad, que no se aferran, y a diferencia de Firefox, no se quedan nunca detrás.
Cuando Firefox sea más rápido volveré con él, yo lo usé por mucho tiempo mientras casi todo el mundo se ponía la soga al cuello con Internet Explorer.
 
Última edición por un moderador:
Respecto a lo que mencionas de Opera, sobre que es mejor que Quantum etc... solo te puedo decir que es puro marketing, Opera se podía fajar con las versiones anteriores de Firefox, pero con Quantum Mozilla Fundation se las puso difícil.
 
Dije que Opera "dice ser", no que es, y verdaderamente no soy de los que se encierran en una sola cosa, respecto a los complementos del chrome no dije que no los tuviera.... pero ya hay anunciados cambios en el Core de la nueva versión, vamos a ver qué sucede.
 
Última edición por un moderador:
Todos dicen que el Firefox, que Chrome, son mejores, pero eso no tiene que ver en nada, todos los navegadores son bueno, en lo único que se tiene que fijar es en ancho de banda que tiene cada uno de sus router y la repartición que le da el server para sus PC y entonces ahí me dicen cuál es el mejor si Firefox o Chrome.
 
Última edición por un moderador:
Excepto cuando tu estas sentado en el mismo servidor y notas que aunque te repartes todo lo que puedes Chrome carga más rápido lo sitios donde Firefox se queda mareado
 
prueben http://sant3ro.cubava.cu/opera-52-0-2871-30/... y me dicen
[quote name='Haider']Dije que Opera "dice ser", no que es, y verdaderamente no soy de los que se encierran en una sola cosa, respecto a los complementos del chrome no dije que no los tuviera.... pero ya hay anunciados cambios en el Core de la nueva versión,[/QUOTE]
 
Bueno te diré que probé esa versión pero para linux, que es donde generalmente los navegadores son algo más rápidos y no noté demasiada diferencia con el anterior, no tengo información como trabaja en Windows.
 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás