¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!
  • Ahora disponible chatcuba.net, nuestra nueva plataforma para conversaciones en tiempo real. Conéctate con otros cubanos y amigos de Cuba de forma más directa e inmediata.

Diversidad Sexual

  • Iniciador del tema Iniciador del tema David2018
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
D

David2018

Invitado
Cuando se habla de este término se hace referencia a prácticas no heterosexuales y, sin embargo, no se tiene en cuenta que ser homosexual, bisexual, transexual o travestí no es una enfermedad, no es sinónimo de perversidad ni constituye delito alguno, no son conductas contagiosas ni adquiridas por defectos educativos ni por malos ejemplos en el medio familiar, sino que constituyen formas de expresión de la diversidad sexual, como lo es también la heterosexualidad, aunque aún subsisten tabúes y prejuicios.
 
Última edición por un moderador:
En torno a la diversidad sexual y de género, surgen un extenso número de tabúes y prejuicios, debido al desconocimiento que todavía tienen todas estas realidades en la actualidad.

Orientación sexual, identidad de género, expresión de género, y otros conceptos que todavía crean controversia, son explicados en este vídeo introductorio de Rompiendo Códigos.
 
Última edición por un moderador:
Por lo que se hace necesario entender y respetar el verdadero significado de las palabras: igualdad (entre todos los seres humanos sin distinción de sexo, color de piel, clase social, apariencia física, religión u orientación sexual), respeto (hacia cualquier persona sean cuales sean sus ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias) y diversidad (la variedad, la desemejanza y la diferencia existente entre todas las personas).
 
Última edición por un moderador:
Pues si todos de verdad respetáramos el gusto ajeno, dejáramos vivir en paz a cada quien con lo que le guste, este mundo sería mucho mejor, cuántos crímenes de odio hacia los homosexuales, travestis no se han cometido por personas que se creen "superiores", si cada cuál aportara algo nuevo y productivo, en vez de estar pendientes a la vida ajena, cada uno de nosotros sería más feliz.
 
[quote name='David2018']Por lo que se hace necesario entender y respetar el verdadero significado de las palabras: igualdad (entre todos los seres humanos sin distinción de sexo, color de piel, clase social, apariencia física, religión u orientación sexual), respeto (hacia cualquier persona sean cuales sean sus ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias) y diversidad (la variedad, la desemejanza y la diferencia existente entre todas las personas).[/QUOTE]
El gran problema sumado a los tabúes sociales es que muchos homosexuales no se dan a respetar ellos mismos, y adoptan conductas deplorables en la calle, lo cual termina generando más rechazo. Otro problema que he experimentado es que hay quienes creen que la teoría de Sigmund Freud de que cada persona es un homosexual en potencia les da el derecho de invadir mi espacio personal para intentar sacarlo a flote, llegando a fresqueras y hacer comentarios inapropiados, a mí no me importa que sean homosexuales, pero me molesta cuando no entienden que yo no quiero serlo y que deben respetar mi gusto por las mujeres
 
Última edición por un moderador:
Me acabo de conectar pero totalmente de acuerdo con usted cada cual que sea lo que desee, pero que respete las preferencias de los demás ha y que no se escondan detrás de un matrimonio para tener una imagen porque al final eso sale a la luz, mis saludos
 
Tabúes que por suerte ya son menores en nuestra sociedad, aunque debo reconocer que a veces cuando hablo con ciertas personas siento cierto recelo al hablar del tema, como si por fuera demostraran algo que en realidad no sienten, o sea puedo entender que algunos no estén de acuerdo con la homosexualidad, la bisexualidad y los trans, pero como mismo exigimos respeto hacia esa orientación sexual hay que respetar el criterio de los que no están de acuerdo, y ojo tengo amistades homosexuales y son geniales, las adoro y no las cambiaría por nada, pero pienso que la principal base para que vivamos en "paz" es el respeto de ambas partes... ya lograremos en un futuro que nuestros hijos no sean tan cerrados, nosotros somos los que tenemos en nuestras manos criar a la nueva generación y debemos hacerlo sin los tabús que por tanto tiempo nos han perseguido!!!
 
:)Es cierto los comentarios de ustedes y es verdad que algunos no se dan a respetar en los lugares o sitios donde estén ya sean privados o consigo mismo..., lo cierto es que de este tema todo aspecto es importante para el ser humano y al final lo que importa es el respeto hacia el que no lo es y el respeto hacia el que lo es.;):)
 
Última edición por un moderador:
A veces el mayor problema de nosotros los cubanos es que no dominamos, NI cumplimos las leyes de nuestro país, no voy a emborronar cuartillas, solo analicen esto tomado de la Constitución de la República de Cuba en especial lo resaltado:
¨nuestra voluntad de que la ley de leyes de la República esté presidida por este profundo anhelo, al fin logrado, de José Martí:
"Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre";
ARTICULO 1.-Cuba es un Estado socialista de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana

cumplamos la Ley y que cada persona se desarrolle plenamente como ser humano independientemente de su preferencia sexual, prime por encima de todo el respeto mutuo!!
 
Última edición por un moderador:
Tabúes o no, actualmente se sigue llevando una fuerte descriminación en contra de este tema, puesto que cuantas veces incluso nuestra propia familia nos aleja de algún amigo que tenga otro tipo de orientación sexual diferente a la tuya, crea barreras sin darse cuenta de que está actuando peor y puede que logre lo contrario en su hijo. La sociedad también se ha encargado de incrementar el daño emocional en este sentido, puesto que cuantas veces no hemos escuchado a un vecino decir: ''Por ahí viene el paj.... ese'' o palabras peores que sinceramente nos da ganas de mirarle a la cara y decirle unas cuantas verdades en la cara. Yo, en lo particular, respeto mucho las preferencias sexuales de cada cual, no soy homofóbico, al contrario, tengo amigo homosexuales tanto chicas como chicos y si ellos respetan mi heterosexualidad, pues respeto la suya.
 
No existen reglas ni normas absolutas que condicionen las expresiones sexuales. La legitimidad en esta esfera tiene mucho que ver con los patrones de comportamiento asumidos.
Calificar como bueno o malo determinado comportamiento estaría en función de lo que cada sociedad asume como adecuado o natural. Las normas en cuanto al comportamiento humano están sometidas a los cambios del contexto, por lo que las sociedades varían sus normas de acuerdo a su evolución histórica.
El respeto a la diferencia es un principio humanista, que no es asumido por todas las personas en el mundo. No obstante, las sociedades necesitan avanzar hacia la comprensión de que la aceptación de la diversidad favorece la integración de los pueblos y sobre todo el acercamiento de los individuos que por sus singularidades resultan minorías.
Conocer es la única forma de lograr que todas las personas de la sociedad reconozcan la necesidad de abordar estos temas con libertad, transparencia y respeto. Además, es la única vía para eliminar todo calificativo que descalifique a la persona por lo que es en cuanto a su orientación sexual.

No existe evidencia científica alguna que pruebe que las personas son peligrosas o anormales por sus preferencias sexuales. La oportunidad de hombres y mujeres independientemente de su orientación sexual, de participar sin discriminación alguna en los cambios sociales, en la construcción de una sociedad mejor exenta de miradas cuestionadoras, facilitaría un ambiente social más saludable.......
 
Para mí lo principal es el respeto, ahí la orientación sexual sale sobrando para mi es así, aunque la sociedad todavía no acepta muchas cosas pero respeto cada cual que sea feliz y no hace falta nada más, vivamos sin perjuicios todos somos iguales
 
Última edición por un moderador:
Les quiero comunicar una anécdota que sucedío ayer en la noche en mi universidad. Hay un evento que se hace todos los martes en la noche que se llama ''El club de los poetas muertos'', dónde llevamos narraciones, poesías o mostramos algún video interesante entre otras cosas. Y hacía tiempo que no asistía al mismo, pero ayer regresé al mismo y me tropesé con la sorpresa de ver una pareja de chicas en el público, me sorprendió la idea de que ya llevan 3 años como pareja y se ven de lo más contenta a ambas. Yo lo vi muuy bien, se ve que las dos se quieren y eso es lo que importa, la felicidad se encuentra en ambas y no en lo que la sociedad dice que es correcto, al amor no tiene sexo, ni edad, ni religión, ni diferencias sociales.
 
Mientras que exista el respeto, creo que lo demás saldría sobrando, aunque hoy por hoy ya son menos los tabúes, siguen existiendo igual, al final todos somos seres humanos , y cada uno merece ser feliz a su manera, pues como dicen por ahí, cada loco con su tema, no?;)
 
Última edición por un moderador:
[quote name='David2018']:)Es cierto los comentarios de ustedes y es verdad que algunos no se dan a respetar en los lugares o sitios donde estén ya sean privados o consigo mismo..., lo cierto es que de este tema todo aspecto es importante para el ser humano y al final lo que importa es el respeto hacia el que no lo es y el respeto hacia el que lo es.;):)[/QUOTE]
Creo que si el que lo es no se mete con el que lo es existiría respeto, miradas siempre va a ver, algunos hombres caminar que quieren moverse mas que las mujeres y sus gestos igual como no mirarlos, pero los que son normales y se comportan normal sin exagerar nada creo que se les respeta bastante, a mi me da lo mismo la orientación sexual de cada persona y no critico a nadie por eso, solo que algunos se pasan y ahí es donde fallan.
 
Última edición por un moderador:
Si todos fuéramos iguales y tuviéramos los mismos gustos que sería de este mundo. Hay que respetar los gustos y preferencias, nuestra orientación sexual no define si somos mejores personas o no.
 
Última edición por un moderador:
[quote name='David2018']no es una enfermedad, no es sinónimo de perversidad ni constituye delito alguno, no son conductas contagiosas ni adquiridas por defectos educativos ni [/COLOR]por malos ejemplos en el medio familiar, sino que constituyen formas de expresión de la diversidad sexual, como lo es también la heterosexualidad, aunque aún [/B][/I]subsisten tabúes y prejuicios.[/QUOTE]

La verdad... sobre este post no sé ni qué decir. Pensé limitarme a reaccionar porque estoy de acuerdo en todos los puntos (y eso pasa poco en los foros en los que participo), pero no poner mi respuesta sería no participar y, por lo tanto, no contribuir. Solo puedo decir:

De acuerdo!
 
Si...este tema nunca dejara de ser un TEMA para todas las personas...la realidad es esa...aun existen personas que criticaran...menospreciaran y hablaran mal de toda persona gay en general....!!Puede que esto un día cambie...puede que no...Los que nos toca a nosotros como personas es vivir cada uno nuestras propias vidas y dejar vivir al demás..Si cada uno de nosotros hace eso..Puedo apostar que empezaremos a construir un mundo mejor...Es verdad que cada día se ve menos el maltrato y la homofobia..Pero también es verdad que no ha dejado de existir y que a lo mejor nunca deje de hacerlo..Pues como dice el dicho...El mundo para que sea mundo..Tiene que haber de todo..!! Y nada...!! Tratemos de vivir un mundo donde quepamos todo..Y lo demás..vendrá solito...!! :Carita26: :Carita26:
 
Última edición por un moderador:
Es cómo muchos han manifestado y el propio tema lo dice....el simple derecho de escoger la pareja libremente sin importar nada en lo absoluto, de conductas inadecuadas, excentricidad e irrespeto nadie puede hablar porque esa las tienen todos sin excepción.
 
El respeto es lo fundamental sin importar la preferencia sexual de las personas, cada quien debe de vivir la vida a su gustos, la vida es muy corta para vivirla acomplejado por la discriminación de otras personas que no son capases de disfrutar su vida, por eso digo que hay que hacer lo que realmente nos gusta. Al final hagas o no hagas siempre hay alguien que va hablar y con el único que tienes que quedar bien es contigo mismo.
 
Última edición por un moderador:
La diversidad sexual es un tema muy manoseado en la actualidad en cuba, por desgracia los cubanos son como dijo Máximo Gomes o no llegan o se pasan en los años 60 y 70 ser homosexual era un delito en la actualidad tenemos hasta el día del orgullo gay, y el futuro pienso que se analice seriamente por CDR todo aquel que no tenga un homosexual en su casa. Por favor si seguimos así, dentro de 10 años estaremos defendiendo los derechos de los heterosexuales, respetemos la inclinaciones sexuales de cada uno pero no hagamos un congreso de algo que es muy personal e intimo. cada cual tiene libre albedrio para elegir pero no todos tenemos el libre albedrio para comentar cosas que solo son importantes para la persona que lo es. Tratemos cosas mas importantes como la situación mundial a favor de los 60 millones de niños que pasan hambre en el mundo, de los que mueren por falta de medicina y atención medica, y dejemos que cada cual haga con su vida sexual lo que quiera sin hacerle propaganda.
 
Última edición por un moderador:
Lo "triste" es que aun tengamos que hablar de esto como un problema, hoy que la humanidad se proclama tan "adelantada" y "evolucionada".

Esperemos que las próximas generaciones nos salven de este absurdo.

 
El respeto al derecho ajeno es la paz, nadie necesita ser tolerante porque al final todos tenemos derecho a disfrutar de nuestra sexualidad como queramos.

[automerge]1525108541[/automerge]

El respeto al derecho ajeno es la paz, nadie necesita ser tolerante pq al final todos tenemos derecho a disfrutar de nuestra sexualidad como queramos

 
Última edición por un moderador:
Creo que ha sido el comentario más excluyente que he leido. Todas las personas son normales, da igual si un hombre ondea las caderas más que las mujeres. Considero que es una falta de respeto considerar "normal" lo que los estándares héterosexuales dictan de los esterotipos hombre-mujer....Hay muchas definiciones y etiquetas, pero definitivamente llamar "normal" a lo que se ajuste a nuestra visión sin abrir nuestro ojos a un mudo en constante cambio me parece sinceramente desacertado
 
El gran problema sumado a los tabúes sociales es que muchos homosexuales no se dan a respetar ellos mismos, y adoptan conductas deplorables en la calle, lo cual termina generando más rechazo. Otro problema que he experimentado es que hay quienes creen que la teoría de Sigmund Freud de que cada persona es un homosexual en potencia les da el derecho de invadir mi espacio personal para intentar sacarlo a flote, llegando a fresqueras y hacer comentarios inapropiados, a mí no me importa que sean homosexuales, pero me molesta cuando no entienden que yo no quiero serlo y que deben respetar mi gusto por las mujeres
:aplauso: Estoy de acuerdo ....esos homosexuales que están en la calle todos despretigiados y con mal aspecto son los que le dan la mala fama y provocan el rechazo hacia los otros. A ese tipo de gente no me gusta ni mirarlos.

 
Última edición por un moderador:
Creo que ha sido el comentario más excluyente que he leido. Todas las personas son normales, da igual si un hombre ondea las caderas más que las mujeres. Considero que es una falta de respeto considerar "normal" lo que los estándares héterosexuales dictan de los esterotipos hombre-mujer....Hay muchas definiciones y etiquetas, pero definitivamente llamar "normal" a lo que se ajuste a nuestra visión sin abrir nuestro ojos a un mudo en constante cambio me parece sinceramente desacertado.

Es verdad lo que dices, pero la mayoría de los homosexuales dicen que los homosexuales mientras mas conserven su masculinidad mas guapos son, y más los respetan, yo a los que no entiendo son a los travestis, los respeto, pero no los entiendo. :como:
 
Para mi la sexualidad de cada persona, es como personal, no me interesa para nada si es buena gente, amigo y se puede contar con el, yo respeto para que me respeten, lo demas es asunto de cada cual.
 
Última edición por un moderador:
El problema con el ser humano es que es muy intolerante con lo que, según el parámetro de la opinión social, es "diferente" o "inapropiado". Y el tema no se ciñe solo a la orientación sexual de las personas: Si eres flaco, te señalan; si eres gordo, te señalan; si te gusta el rock y vistes de negro, te señalan; por lo más mínimo que te haga destacar del resto, ya sea positivo o negativo, te señalan. Yo soy de la opinión de que cada ser humano tiene el derecho a ser feliz como mejor le parezca, siempre que no afecten a los demás. En mi caso, soy bisexual y no intento ocultarlo; solo que no necesito hacerlo público porque tengo mi pareja (hombre). Pero sé que, dentro de mi familia incluso, hay personas que se escandalizarían si lo supieran, aunque a mí me la suda.

Hay gente que se llena la boca hablando mal de la orientación sexual de los demás, y dígase orientación y no PREFERENCIA: Sabemos muy bien que, gracias a la sociedad prejuiciosa y llena de tabúes en la que vivimos, todos preferiríamos nacer heterosexuales; pero la sexualidad y los sentimientos es algo en lo que no mandamos ni podemos escoger.

Aún hoy día, a pesar de todo el trabajo de tolerancia que se viene haciendo desde hace algunos años, hay quien mantiene su mente cerrada a la diversidad; sin saber que lo único que logra es desperdiciar su tiempo.

Están mirando eso cuando hay mil cosas más que arreglar en la conducta de muchos por ahí.

Saludos!

 
Cada cual tiene el derecho de elegir su orientación sexual, eso no daña a nadie, ahora el respeto es fundamental, todo en la vida tiene un límite, vive sin pensar en nadie solamente en aquello que te guste a ti y sea tu felicidad, pero también respeta el espacio o la manera de ser de otros, no importa si eres gay, bisexual o heterosexual el respetar a otros sin dejar de ser tu es digno de admirar.
 
Última edición por un moderador:
Ciertamente no hay porque discriminar a nadie por su preferencia sexual, la relación cívica se basa en el respeto...mientras exista respeto toda comunicación es válida, de todas maneras es verdad que entre más discretos sean mejor podrán mantener un respeto y una comunicación más afable con el resto de la sociedad que somos todos...incluso es muy bueno hasta para ligar...no hay porque ser depravados no irrespetuosos...
 
Última edición por un moderador:
yo a los que no entiendo son a los travestis, los respeto, pero no los entiendo
Lo que sucede con los travestis y todos los transgénico es que no solo tienen una atracción sexual hacia los de su mismo sexo, sino que además ellos se sienten del sexo contrario a ellos. Es decir, aunque son biológicamente hombres ellos se sienten mujeres, sienten que tiene el cuerpo equivocado que no se corresponde con lo que sienten ser por dentro. Es por eso que buscan expresarse y aparentar el sexo con el que se identifican.

[automerge]1526402861[/automerge]

Lo que sucede con los travestis y todos los transgénico
Disculpen la equivocación. Quise decir "transgénero" y no "transgénico".

 
Última edición por un moderador:
Coincido con Viktor es cierto lo que dices pero hay de todo en la viña del señor muchas veces vemos mujeres muy extravagantes en su feminidad que llegan a lo ridículo como vemos a los transgénero solo que en ellos se nota mas por la etiqueta, al igual que hay hombres que presumen de una masculinidad sobreactuada, solo que tenemos que respetarnos los unos a los otros, sin invadir el espacio de nadie, todo aquel que quiera entrar a la rueda solito entra sin que nadie lo apure solo necesita su tiempo, como toda fruta nace, se desarrolla hasta que madura.
 
Cuba celebró la fecha con un desfile multicolor en Pinar del Río, el cual fue organizado por el Centro Nacional de Educación Sexual, que dirige Mariela Castro, hija del ex presidente Raúl Castro. La funcionaria encabezó el festejo en un convertible clásico acompañada por la actriz transgénero chilena Daniela Vega (con el brazo en alto). En México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos apremió a las autoridades correspondientes a emprender acciones para concretar el reconocimiento legal de matrimonios de parejas del mismo sexo en todo el país. :coffee: :love: ;) :)
 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás