- 437
- 1,111
Hace unos meses hice en un grupo de facebook el reto de 10 días, 10 cosas, en mi caso, 10 juegos. Hice una lista un poco explicada de mi opinión muy personal, y de por qué la tengo, acerca de cuales eran los 10 juegos que más me habían marcado y una breve crítica acerca de ellos. Pero hubo uno que no mencioné, ni siquiera entre las nominaciones especiales. Tenía el texto listo, y pensaba subirlo luego de subir el primer lugar, como el juego más único que había tocado en mi vida. Pero... no lo hice. La razón no la tengo del todo clara, quizás un poco el miedo a que no apreciaran semejante obra de la misma manera en que yo lo hacía, pero no, nunca hablé de Disco Elysium. Así que hoy finalmente daré una recomendación en condiciones.
¿Qué tiene Disco Elysium de impresionante?
Vamos a partir por la premisa: Una pantalla negra, y un diálogo con tus entrañas. Abres los ojos y te despiertas con una resaca horrible en un cuarto destrozado de un hotel. Fin
Si, fin, porque no sabes absolutamente nada de ti, ni qué estás haciendo allí ni qué pasó, para luego darte cuenta de que se supone que seas un policía investigando un asesinato en una pequeña ciudad costera. Para no estirarnos con los spoilers, es un mundo original y creativo, que más que explorar con la cámara lo exploraremos con las palabras, y desarrollaremos una búsqueda de un asesino a la par que hacemos la búsqueda personal y de identidad.
Mecánicas: Diálogos, muchos, muchos, muchos, muchos, muchos, muchos diálogos. El juego es una película interactiva, en la que vas llevando a cabo acciones y conversaciones que construyen a tu personaje, sus relaciones con el mundo, y obviamente, su futuro. Con algunos toques de RPG, cada vez que llevas a cabo alguna acción de prueba con éxito (oh si, con tiradas de dados como en los viejos tiempos) ganas experiencia, que usas para subir de nivel y distribuir puntos entre tus diferentes habilidades. El sistema se vuelve un poquito más complejo según los objetos que lleves, o los "pensamientos" que desarrolles, esto último algo bastante interesante, que lo mismo te ayuda que te estorba, y de esta manera modificas tus stats.
Diseño del mundo: Ufffff, me quedo sin palabras. El juego no tiene muchos gráficos, pero en cambio tiene un arte surrealista y abstracto impresionante, que van a juego con el mundo, igual de surrealista e impresionante. Y es que se podría ubicar en el género steampunk, un tinte de un futuro tocado por el siglo XX, pero que va más allá. Porque Disco Elysium directamente crea su propia realidad, su propia historia, su propio mundo y sus personajes, sus conceptos sobre la vida que no se distancian mucho de una visión retorcida de lo que pudiera ser nuestra realidad.
Sonido: No esperes encontrarte una banda sonora épica, pero no por eso va a dejar de ser exquisita, precisamente por su rareza, porque British Sea Power se metió bien en su papel de musicalizar una realidad distópica para transmitir la misma incertidumbre con sus instrumentos que los que te transmite el juego con su historia. Y lo admito, llegué a un punto de inmersión que a momentos me quedaba con los cascos al máximo y sin hacer nada, solo para volverme parte de la experiencia.
Si, si, todo muy bonito, pero, ¿qué vuelve a Disco Elysium una obra maestra? Y perdonen que me pase un poco con el hype, ya les dije que si quieres un juego de acción, o si te frustra mucho quedarte estancado a ratos dando vueltas en un lugar, porque pasa, mejor no lo toques. Pero si lo tuyo es la experiencia envolvente e inmersiva, te darás cuenta de que más allá de ser un indie con un acabado impecable (llevo dos partidas totalmente diferentes y no me he tropezado aún con ningún bug o acción que rompa con la línea argumental) Disco Elysium se vuelve especial por nosotros mismos. Porque construimos a un personaje, según lo que somos nosotros mismos, y no nos identificaremos con el personaje, sino el personaje se identificará con nosotros. Y con una historia personal tan común como extravagante, terminarás haciéndole frente a la nostalgia, a lo celestial que puede lucir nuestra propia vida en sueños, a como nuestras metas cambian, o no llegamos a ellas, nuestra forma de relacionarnos con los demás, con sus vidas y lo que las conforman. El contenido humano del juego es su principal baza, nada que no veamos en nuestro día a día, pero ver semejante reflejo en un juego es algo digno de disfrutar.
"TIME TO GO TO WORK IN THE SHIT FACTORY"
Pd: Publicaré un pasaje del juego en el foro de enigma y misterios. Es una traducción un poco libre, para emular un poco el ambiente que crea el juego en ese momento, y ya me dirán si les gusta o no ?
¿Qué tiene Disco Elysium de impresionante?
Vamos a partir por la premisa: Una pantalla negra, y un diálogo con tus entrañas. Abres los ojos y te despiertas con una resaca horrible en un cuarto destrozado de un hotel. Fin
Si, fin, porque no sabes absolutamente nada de ti, ni qué estás haciendo allí ni qué pasó, para luego darte cuenta de que se supone que seas un policía investigando un asesinato en una pequeña ciudad costera. Para no estirarnos con los spoilers, es un mundo original y creativo, que más que explorar con la cámara lo exploraremos con las palabras, y desarrollaremos una búsqueda de un asesino a la par que hacemos la búsqueda personal y de identidad.
Mecánicas: Diálogos, muchos, muchos, muchos, muchos, muchos, muchos diálogos. El juego es una película interactiva, en la que vas llevando a cabo acciones y conversaciones que construyen a tu personaje, sus relaciones con el mundo, y obviamente, su futuro. Con algunos toques de RPG, cada vez que llevas a cabo alguna acción de prueba con éxito (oh si, con tiradas de dados como en los viejos tiempos) ganas experiencia, que usas para subir de nivel y distribuir puntos entre tus diferentes habilidades. El sistema se vuelve un poquito más complejo según los objetos que lleves, o los "pensamientos" que desarrolles, esto último algo bastante interesante, que lo mismo te ayuda que te estorba, y de esta manera modificas tus stats.
Diseño del mundo: Ufffff, me quedo sin palabras. El juego no tiene muchos gráficos, pero en cambio tiene un arte surrealista y abstracto impresionante, que van a juego con el mundo, igual de surrealista e impresionante. Y es que se podría ubicar en el género steampunk, un tinte de un futuro tocado por el siglo XX, pero que va más allá. Porque Disco Elysium directamente crea su propia realidad, su propia historia, su propio mundo y sus personajes, sus conceptos sobre la vida que no se distancian mucho de una visión retorcida de lo que pudiera ser nuestra realidad.
Sonido: No esperes encontrarte una banda sonora épica, pero no por eso va a dejar de ser exquisita, precisamente por su rareza, porque British Sea Power se metió bien en su papel de musicalizar una realidad distópica para transmitir la misma incertidumbre con sus instrumentos que los que te transmite el juego con su historia. Y lo admito, llegué a un punto de inmersión que a momentos me quedaba con los cascos al máximo y sin hacer nada, solo para volverme parte de la experiencia.
Si, si, todo muy bonito, pero, ¿qué vuelve a Disco Elysium una obra maestra? Y perdonen que me pase un poco con el hype, ya les dije que si quieres un juego de acción, o si te frustra mucho quedarte estancado a ratos dando vueltas en un lugar, porque pasa, mejor no lo toques. Pero si lo tuyo es la experiencia envolvente e inmersiva, te darás cuenta de que más allá de ser un indie con un acabado impecable (llevo dos partidas totalmente diferentes y no me he tropezado aún con ningún bug o acción que rompa con la línea argumental) Disco Elysium se vuelve especial por nosotros mismos. Porque construimos a un personaje, según lo que somos nosotros mismos, y no nos identificaremos con el personaje, sino el personaje se identificará con nosotros. Y con una historia personal tan común como extravagante, terminarás haciéndole frente a la nostalgia, a lo celestial que puede lucir nuestra propia vida en sueños, a como nuestras metas cambian, o no llegamos a ellas, nuestra forma de relacionarnos con los demás, con sus vidas y lo que las conforman. El contenido humano del juego es su principal baza, nada que no veamos en nuestro día a día, pero ver semejante reflejo en un juego es algo digno de disfrutar.
"TIME TO GO TO WORK IN THE SHIT FACTORY"
Pd: Publicaré un pasaje del juego en el foro de enigma y misterios. Es una traducción un poco libre, para emular un poco el ambiente que crea el juego en ese momento, y ya me dirán si les gusta o no ?