Aunque no soy informático, me he desempeñado varios años como técnico de laboratorio mientras estudiaba mi carrera como ingeniero civil, y parte de los lab que atendía eran con clientes ligeros y tienes toda la razón, los vendieron como maravillas, y es cierto que para resolver determinado problema de capacidad de máquinas fue un gran paso hacia adelante, pero eso funciona, solamente a mi modo de ver, en lugares donde no se corran programas, por ejemplo en mi facultad todo fue desastroso cuando los muchachos de 5to año empezaron a trabajar en sus tesis, la red se abarroto por los constantes pedidos de información que se hacía a la red, cuando había que instalar los programas necesarios para sus trabajo, para que contar, el lab se pasaba casi dos días cerrados paRA poder trabajar en eso, todo por la falta de máquinas que había, casi todas las semanas había que desmontar el servidor y crear una nueva imagen de SO porque algo pasaba siempre que se echaba a perder, en fin, y lo mejor, por lo menos yo tenía que llegar a las 7.00 am al lab para poder encender los clientes y verificar que todo estuviera bien, porque si no eso era el día entero cerrado arreglando aquello, por no decir también que era una odisea, pues cada 5 min se desconectaban y la pc se boqueaba, y ustedes se imaginan en 5to año, en medio de la tesis, escribiendo información o buscando o descargando y que esa cosa se bloquee y que cuando se reinicia hay que empezar de cero lo que no guardaste? es muy anti producente.