¡Bienvenido!

Al registrarte con nosotros, podrás discutir, compartir y enviar mensajes privados con otros miembros de nuestra comunidad.

¡Regístrate ahora!

¿A todos los jóvenes les gusta el reggaetón?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

El Matatan

Nivel 4
Mensajes
649
Puntos de reacción
619
El reggaetón no es un género puramente nuevo, sino que sus orígenes provienen de la fusión del reggae, el rap y el hip hop con ritmos latinos. Desde sus inicios, ha despertado polémica en varios grupos sociales al considerar estas letras como violentas, machistas y que fomentan la pérdida de valores.

Sin dudas, es uno de los géneros más populares entre los jóvenes por sus estribillos repetitivos y rápidos, que incitan al baile hasta a los más escépticos.

Este género musical se afianza con fuerza en niños, adolescentes y jóvenes; en el caso de los más pequeños, les llega por la influencia de los padres, los medios de comunicación, lo espacios públicos o el incumplimiento de las regulaciones establecidas por el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura.

DaddyYankee, Wisin y Yandel, Baby Lores, Gente de Zona y Maluma, por solo mencionar algunos, se han convertido en ídolos de multitudes, llegando a imponer modas y estilos de vida. Sus letras por lo general tratan temas sociales, amorosos y sexuales. Pero, ¿que motiva a los jóvenes a escuchar esta música?

Queremos saber tu opinión…
 
No critico a nadie que escuche ese género de música pero a mi entender muy pocos temas me transmiten algo productivo, por no decir que casi ninguno, diciendo esto no significa que todos los temas se inclinen hacia el machismo, la marginación de la mujer, puedes encontrar temas dedicados al amor, a problemas sociales comunes ,etc, yo prefiero y es mi caso particular otro estilo de música que fomente mis valores y mi cultura. Ojo esto es solo mi opinión no quiero polémica por esto.
 
Última edición por un moderador:
Como he dicho otras veces sobre este tema, el reggueton tiene un ritmo muy pegajoso eso es algo que no podemos negar pero las letras no son precisamente algo digno de escuchar y la gran mayoría de los jóvenes lo escuchan y lo cantan sin analizar las cosas que dicen simplemente porque esta de moda o porque se puede bailar.
 
[quote name='SailorMoon']Como he dicho otras veces sobre este tema, el reggueton tiene un ritmo muy pegajoso eso es algo que no podemos negar pero las letras no son precisamente algo digno de escuchar y la gran mayoría de los jóvenes lo escuchan y lo cantan sin analizar las cosas que dicen simplemente porque esta de moda o porque se puede bailar.[/QUOTE]

Concuerdo contigo , es verdad que es un género muy seguido pero muchas veces en sus letras el contenido es tan ofensivo que yo me asombro como puede haber personas que las conocen de memoria e incluso las cantan sin darse cuenta o pasando por alto el alto contenido de mensajes destructivos que expresan dichas canciones.
 
Última edición por un moderador:
Hola:
Creo tener entendido que si han un 80% de la Juventud Cubana en mi caso me encanta lo digo con base ya que estoy trabajando de multi oficio en un Bar Discoteca de Dj los Fines de Semana y es lo que mas me piden los jóvenes y hasta Mayores también.Saludos.
 
Última edición por un moderador:
Yo no quiero ser condescendiente con nadie, el reggaetón no me gusta, cada vez está peor, y cada vez le echa a perder el cerebro a las personas, lo que más me molesta y porque me ha pasado, que cuando vas a una fiesta donde la mayoría oye reggaetón y pones un tema de alguna canción que te guste enseguida te comienzan a criticar y son los primeros que cuando alguien critica el reggaetón se ofenden e insultan. casi nunca cantidad significa calidad, el que a muchas personas le guste el género no significa que sea bueno. Es muy triste que no puedas salir a ninguna parte de esta ciudad o cualquier otra y no puedas disfrutar de buena música porque hasta en cafeterías y restaurantes te ponen cada canciones con cada letra que te hace recordar el por qué los extraterrestres no nos hablan. No es un problema de edad, es un problema de época, tristemente.
 
Última edición por un moderador:
[quote name='SailorMoon']Como he dicho otras veces sobre este tema, el reggueton tiene un ritmo muy pegajoso eso es algo que no podemos negar pero las letras no son precisamente algo digno de escuchar y la gran mayoría de los jóvenes lo escuchan y lo cantan sin analizar las cosas que dicen simplemente porque esta de moda o porque se puede bailar.[/QUOTE]
lo peor de todo es ver a niños cantando y escuchando canciones que ni entienden y si las entienden es momento de recapacitar un poco sobre las cosas que permiten sus padres, ir a una discoteca donde tienen un límite de edad para entrar es una cosa, pero ir a un cumpleaños de un niño de 5 años y donde los niños actúan y bailan como si fueran adultos y que ningún padre llame la atención es básicamente espantoso, o quizás sea yo una persona de hace tres siglos y este equivocada…..
 
No a todos los jóvenes como yo que me gusta oír canciones románticas aunque soy repa pero lo que mas escucho es Marco Antonio Solis y demás muchas gracias este es mi criterio.
 
Última edición por un moderador:
En mi opinión: respondiendo la pregunta que da nombre a este tema pues sé que no a todos los jóvenes les gusta el Reguetón, que me libren de un mundo donde todos los jóvenes escuchen Reguetón, me doy un tiro. Ahora opinando sobre la influencia? pues todo se resume en una frase: es lo que se usa, lo que está en el bum, como quien dice. El cubano (por lo menos los que lo escuchan) no son capaces de pararse y pensar en lo que están haciendo, lo que están haciendo y las repercusiones que puede traer eso para su hijo o hija. Simplemente se dejan llevar por lo que se escuchan en la calle, "lo que se usa" como dicen todos. Muchos de ellos ni tan siquiera les gusta esa música y mucho menos el ambiente que genera. Solo que no conocen más nada que no sea ese mundo y se dejan influenciar demasiado fácil.
 
No, no creo que estés equivocada, porque si es cierto que tanto la niñez como la juventud hoy en día ya está dando mucho de que hablar, el reggaetón si, tiene miles de miles de fanáticos, y no es que yo no le sea, me gusta el reggaetón, pero no todo tipo de reggaetón, me gusta por ejemplo la fusión que hacen, por citar un ejemplo (cubano) Los 4, sin embargo no siempre la letra es aceptable, todo lo contrario de Gente de Zona, buena letra, buen ritmo y muy buen ejemplo para algunos reguetoneros cubanos de hoy. eso para no hablar de famoso TRAP que si por mi fuera pidiera cadena perpetua para Bad Bunny, Brayan Mayer, etc..... lo que si puedo decirles y es mi opinión es que todo esta basado en el ambiente en el que cual transitan hoy tantos niños como jóvenes. en mi caso fui criado en una familia muy musical y no es que no me guste el reggaetón aclaro esto, pero si de música se trata, música de verdad, me gusta la música bailable (Maikel Blanco, Alexander Abreu, Pupi, Van van, Manolito Simone, Candido Fabré, uhffffff, etc......) y no es que halla sido criado a la antigua pero realmente eso para mi si es música. aaaa mis respeto para Wisin, Yandel, Daddy Yankee, Don Omar, Tego Calderón, Vico C, etc.
 
Última edición por un moderador:
A ver, si digo que lo odio estaría mintiendo, porque hay algunas canciones que no están nada mal, pero claro esas por lo general no son de cantantes cubanos y las puedo contar con los dedos de una sola mano. Para bailar está muy bien, y si aprendes a ignorar por completo las letras mediocres que tienen puede que hasta llegues a disfrutarlo.
 
Si estoy de acuerdo contigo, no es que, en algunos casos el ritmo y hasta los vídeos se pueden ver y son contagiosos, pero es que uhfff esa letra que le ponen, da mucho de que hablar. ya en nuestro país se a puesto muy de moda las famosas bocinas, en la calle, en una guagua, en los pasillo, etc... por eso decía en mi comentario anterior que el ambiente en el cual uno convive influye y determina a la hora de elegir una buena música. y es que verdaderamente nos estamos haciendo eco de una mala influencia hacia nuestros jóvenes, dígase por la ropa que usan, la música que escuchan, los gustos que consumen etc... un grupo de factores que ciertamente daña el entorno social.
 
Última edición por un moderador:
Nunca podemos absolutizar cuando hablamos de una gran masa de personas a los jóvenes les gusta algunos se guían por las modas la forma de actuar de los artistas pero otros solo prefieren cuando van a una fiesta moverse un poco y distraerse es que es muy pegajoso y se ha visto que a los mas adultos tirándose un pasillo.
 
Última edición por un moderador:
lo peor de todo es ver a niños cantando y escuchando canciones que ni entienden y si las entienden es momento de recapacitar un poco sobre las cosas que permiten sus padres
Triste es también ver como los mismos, desde temprana edad hacen suyas las palabras obscenas de estas canciones y las andan diciendo por ahí, puesto que como es lo que escuchan, y los padres y la sociedad no se dan cuenta de que clase de persona en un futuro está desarrollándose ahí. Una vez me criticaron que hiciera esta comparación, pero pongamos un ejemplo a todos los usuarios de esta comunidad. Comparen dos letras de diferentes géneros, yo pondré uno, pues en este momento estoy escuchando una de Sleeping With Sirens.Don't Say Anything vs la canción de reggaetón que deseen, luego saque usted, sus propias conclusiones.
 
Última edición por un moderador:
Por suerte, no a todos los jóvenes le gusta el Reggaeton, sino estaríamos perdidos. XD
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás